Actividades Profesionales del Químico Farmacéutico - Cusco

  • Casa
  • Peru
  • Cusco
  • Actividades Profesionales del Químico Farmacéutico - Cusco

Actividades Profesionales del Químico Farmacéutico - Cusco Somos una organización unida, solidaria y fraternal; Reafirmando el papel del Químico Farmacéutic

Respecto a las Vacunas para Covid.
11/01/2024

Respecto a las Vacunas para Covid.

En este video te explicamos cómo se determina la vida útil de las vacunas. El vencimiento que se fijó en el momento de la producción se puede extender, luego...

10/11/2023

AFIRMAN QUE ES NECESARIO OPTIMIZAR EL GASTO EN SALUD PARA MEJORAR LA ESPERANZA DE VIDA

Según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud del Minsa, más del 50% de los establecimientos de salud del sector público carecen de la suficiente
disponibilidad de medicamentos esenciales.

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo, titulado "Gasto inteligente en salud: cómo hacer que cada peso cuente", reveló que los habitantes de América Latina y el Caribe podrían aumentar su esperanza de vida entre tres y cinco años si los países mejoraran la eficiencia en el uso de los recursos
destinados a la salud.

En ese contexto, Janice Seinfeld, experta en gestión pública, destacó que en el caso específico de Perú, se necesita una gestión más adecuada, ya que el país no está realizando eficientemente esta tarea. Asimismo, subrayó la importancia del "gasto inteligente en salud", que implica implementar políticas que maximicen el valor sanitario para la población, considerando el presupuesto disponible. “La propuesta se enfoca en tres áreas claves: comprar insumos o servicios de salud adecuados, gastar menos en insumos o servicios inadecuados y lograr mejores
acuerdos”, explicó.

A su vez, César Amaro, investigador principal de Videnza Consultores, destacó la urgencia de adoptar medidas estructurales para construir un sistema nacional de salud centrado en las personas, reconociendo que el problema es sistémico y se ha
agravado en los últimos años debido a la pérdida de institucionalidad y talento humano en el Estado. “El ministro de Salud tiene la oportunidad de convertir esta crisis en una oportunidad de cambio”, indicó.

“Antibióticos, protegernos es su trabajo. El tuyo, usarlos bien” es la nueva campaña que presenta el PRAN para 2023, dur...
07/11/2023

“Antibióticos, protegernos es su trabajo. El tuyo, usarlos bien” es la nueva campaña que presenta el PRAN para 2023, durante este mes de noviembre dentro del marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos y el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.

El principal objetivo de esta campaña es concienciar a toda la población sobre el uso adecuado de los antibióticos.

Un año más, empleamos un toque de humor para explicar que utilizar los antibióticos para "un trabajo para el que NO están hechos", es decir, para una gripe, un dolor de cabeza o un catarro, hace que luego dejen de funcionar cuando les necesitamos, que es contra las bacterias. Y es que si utilizamos mal los antibióticos, estamos poniendo en peligro la salud de todos: la de las personas, la de los animales, pero también la del medio ambiente.

La campaña “Antibióticos, protegernos es su trabajo. El tuyo, usarlos bien” ha sido desarrollada como parte de las acciones del Plan Nacional frente a la Res...

04/11/2023
04/11/2023

Soledad Atayupanqui Quispe, responsable de almacén de Farmacia, es acusada de modificar la fecha de vencimiento de medicamentos caducados en el Cusco que iban a ser usados en Neonatología.

Interesante.....
12/10/2023

Interesante.....

El pasado 19 de septiembre de 2023, entre las 15:30 y las 17:00 horas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacio...

03/10/2023

Anúncio não impacta no mercado brasileiro e coincide com conclusão da compra dos ativos da Sanofi na América Latina

25/09/2023

Una gran labor en beneficio de la Salud Pública......

Dios siga bendiciendo a mi linda profesión......
25/09/2023

Dios siga bendiciendo a mi linda profesión......

Curso de Nutrición Clínica: Desde la Valoración Nutricional, requerimiento calorico, elaboración de la NPT, NE, administ...
20/09/2023

Curso de Nutrición Clínica:
Desde la Valoración Nutricional, requerimiento calorico, elaboración de la NPT, NE, administración y seguimiento Farmaconutricional.
Este Viernes 22 de Septiembre Colegio Médico
Av. De la Cultura. Costado del Hospital Regional
Ingreso libre
Inscripciones
https://forms.gle/1YXEwuYx1v219Fpv6

Que importante la labor del QF.......
15/09/2023

Que importante la labor del QF.......

¿Qué hacen los farmacéuticos de hospital del área de atención farmacéutica a pacientes externos?No es fácil asimilar que vas a estar en tratamiento toda tu v...

22/08/2023


Tenemos el placer de extenderte una invitación especial al WEBINAR GRATUITO: Garantizando la calidad en la terapia oncológica: “El papel esencial de la farmacia de citostáticos y la unidad de mezclas oncológicas” 🏥💊
📅 Fecha: martes 29 de agosto de 2023
🕠Hora: 8:00 pm a 9:45 pm
📝Incripciones: https://tinyurl.com/InscripcionesWebinar2003-2
🟢 Grupo de Whatsapp: http://tinyurl.com/WEBINARSPFHII
🔗 Link Zoom: https://us02web.zoom.us/j/89808255850?pwd=dzYwTVQ1Qy9Ha2o5dklMaWxWZzNpZz09

Dirección

Cusco
051

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actividades Profesionales del Químico Farmacéutico - Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

El Intrusismo profesional: Un cancer para el sector Salud.

En estas ùltimas semanas se ha venido presentando sendos proyectos de ley con la finalidad de observar el termino “Profesión Médica”, un termino asignado a la profesión de Médico Cirujano, Químico Farmacéutico, Cirujano Dentista y Obstetra. Lejos busar la unidad de todos los profesionales de salud, estos proyectos de ley ha llevado a una confrontación entre diferentes profesionales, aún muy silencioso por los colegios profesionales mencionados, pero ya muy reaccionario entre diferentes grupos profesionales. Creo que el mayor problema es el INTRUSISMO profesional que sufren todas las profesiones de salud. El cual deberìa ser abordado por todos los colegios profesionales, primeramente identificando las funciones conferidas de acuerdo a la ley del trabajo de cada sector profesional, para luego recièn delimitar las funciones y proponer sanciones drásticas a aquellos profesionales que vulneren y sobrepasen las funciones correspondientes a cada ente deontològico.

Facilmente este análisis podría ser el incio para un nuevo sistema de salud nacional. Participativo y coherente con la realidad nacional. Al decir participativo debemos entender con la participación de todos los profesionales de la salud, del sector privado y pùblico en beneficio de los ciudadanos.

Creo que debe haber mentes maquiavelicas que desean ver dividido al sector salud, y asi seguir lucrando con este derecho que es de todos y que sigue siendo marginado por todos los politicos que de acuerdo al turno suben al poder. ¿Como llegaremos al Vicentenario? es una pregunta que deberìamos hacernos todos los actores del sector salud.