Rijchary Qosqo

Rijchary Qosqo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Rijchary Qosqo, Cusco.

Medio de información para la población cusqueña, para luchar juntos contra el COVID con la mejor información científica disponible y la participación de profesionales capacitados.

¡NO NOS DESCUIDEMOS POR FAVOR! 25 a 50 % de las personas que tienen la enfermedad son asintomáticos o presentan sintomas...
31/08/2020

¡NO NOS DESCUIDEMOS POR FAVOR!

25 a 50 % de las personas que tienen la enfermedad son asintomáticos o presentan sintomas mínimos. Esto les genera cierta confianza y se descuidan de usar adecuadamente la protección personal.

Sin embargo, pueden contagiar igualmente.

No bajemos la guardia, respetemos las medidas de bioseguridad:
1. Usar mascarilla correctamente.
2. Máscara o protector facial
3. No tocarse los ojos, nariz o boca.
4. Lavarse las manos.
5. Evitar tocar superficies y lugares donde hay muchas personas.
6. Si estornuda o tose ademas cubrir con el antebrazo, nunca con las manos.
7. Mantener ma distancia social de 2 metros.

Todos juntos lograremos ganar ésta batalla, no dejemos de cuidar a nuestros seres amados.

Fuente: Sanford Covid 19 Guideline

14/08/2020

Apreciados seguidores, si tienen un tema que deseen que ampliemos, pueden usar este espacio.
Sus consultas serán aclaradas por el grupo de profesionales mediante un post.
Tengan una buen fin de semana, a seguir trabajando por nuestra salud y de nuestros seres queridos.

11/08/2020
¿DE QUE NOS SIRVE ESTAR INFORMADOS?De mucho, éste es el reporte de muertes del Sistema Nacional Peruano.Tener buena info...
06/08/2020

¿DE QUE NOS SIRVE ESTAR INFORMADOS?

De mucho, éste es el reporte de muertes del Sistema Nacional Peruano.

Tener buena información nos ayuda a tomar conciencia del problema y de como podemos ayudar en la guerra contra esta enfermedad.

Por favor:
- Guardemos las medidas de distanciamiento
- Lavarse las manos en todas las veces que tenemos contacto con otras personas o superficies, sobre todo si salimos de casa para trabajar. Portar gel de alcohol siempre que salgamos de casa.
- No celebrar reuniones, ni visitar parientes; es verdad los extrañamos mucho, pero el riesgo es constante; Dios quiera que podamos disfrutar mas adelante con ellos pero para eso debemos respetar las reglas.
- Para quienes trabajan tener un espacio en casa donde puedan cambiarse de ropa y hasta darse un baño antes de ingresar a casa; todo cuenta!
- Usar la mascarilla de manera correcta; cubriendo la boca y la nariz; evite tocarla una vez puesta.
- No se toque la nariz, la boca ni los ojos; si esta infectado incrementa la contaminación de las demás personas, y si no esta infectado puede infectarse por estas vías pues las manos siempre pueden llevar al virus.
- Evitar las aglomeraciones, respete la distancia sugerida de 2 metros entre personas.

Juntos venceremos esta enfermedad.

COVID no se vencerá en los hospitales, se vencerá en la comunidad; cuidándome también cuido a los demás, en especial a los seres que amo.

¿Y LOS TRATAMIENTOS QUE ESTÁN DANDO PARA MANEJAR EL COVID?COMO EJEMPLO: En el gráfico vemos las dosis elevadas de Iverme...
06/08/2020

¿Y LOS TRATAMIENTOS QUE ESTÁN DANDO PARA MANEJAR EL COVID?

COMO EJEMPLO: En el gráfico vemos las dosis elevadas de Ivermectina que no llegan a la linea roja (la concentración necesaria para controlar al virus), esto significa que Ivermectina si podría servir pero dando a dosis que pueden resultar toxicas.
Sucede de forma similar con hidroxicloroquina que no ha demostrado beneficio para los pacientes, y con azitromicina que no cumple un papel adecuado en el manejo de infección por COVID.

Como personal de salud, nosotros también desearíamos que exista un medicamento que podamos repartir a toda la población para prevenir los casos severos que tenemos en el hospital, lamentablemente hasta la fecha nada ha demostrado cambiar el curso de la enfermedad, por eso es MUY IMPORTANTE PREVENIR EL CONTAGIO.

Se ha demostrado que hasta el momento, ningún medicamento que se use en la primera etapa de la enfermedad funciona.

Ya dentro del hospital, estamos usando medicamentos que solo sirven para manejar al paciente con enfermedad severa, pero que tampoco previenen complicaciones si se usan en las primeras fases de la enfermedad.

Reiteramos que esta guerra la ganaremos cumpliendo todas las medidas de higiene y aislamiento social.

Por favor compartir

¿QUE DEBO HACER SI TENGO SÍNTOMAS LEVES?Los  síntomas leves son fiebre, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar gen...
05/08/2020

¿QUE DEBO HACER SI TENGO SÍNTOMAS LEVES?

Los síntomas leves son fiebre, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar general, diarrea.

El cuadro es grave solo si presenta fatiga, dificultad para respirar, palidez o confusión.

Ahora que tenemos clara la diferencia ¿cuales son las medidas a tomar si tengo un cuadro leve?

1. Evitar contagiar a más personas:
- Cúbrase al toser o estornudar con el antebrazo.
- Use la mascarilla de forma permanente.
- Lávese las manos con frecuencia.
- Procure no compartir objetos con las demás personas que viven en casa.
- Evite el contacto con otras personas, mucho menos haga visitas a familiares.
- Evite salir a la calle de manera innecesaria.

2. Medicación.
- Solo tome paracetamol o ibuprofeno para el malestar.
- No consuma antigripales (nastizol, nastiflu) que tienen seudoefedrina o fenilefrina, puede ser peligroso sobre todo en personas hipertensas o con enfermedad del corazón.
- Manténgase hidratado, beber líquidos según necesidad (no es necesario beber abundante agua, lo que el cuerpo pide esta bien).
- No consuma otros medicamentos como: Ivermectina, azitromicina, hidroxicloroquina, dexametasona. Haremos un post sobre estos medicamentos de manera especial; por favor no los consuma por su cuenta.

¡Juntos venceremos al COVID, con información adecuada y prevención!

¿CUANDO DEBO ACUDIR AL HOSPITAL?Los síntomas de COVID son variados. tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, ma...
05/08/2020

¿CUANDO DEBO ACUDIR AL HOSPITAL?

Los síntomas de COVID son variados. tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, malestar general, diarrea.

Sin embargo en general el 85%, es decir la gran mayoría de personas cursan con cuadros leves.
Un 10-13%, osea 10 de cada 100 pacientes infectados puede ir con cuadros moderados.

Sólo 2 a 3 % de los pacientes hacen cuadros graves, y son ellos los que deben acudir a los hospitales. Las señales mas claras de cuadro grave son fatiga, dificultad para respirar, palidez y confusión.

Acudir al hospital para saber si tengo la infección solo me expone a adquirir la enfermedad, y de estar con un cuadro leve puedo contagiar a mas personas en mi traslado al hospital. POR FAVOR no acuda al hospital si tiene molestias leves, los servicios de emergencias están tratando de ayudar a las personas graves, las personas con síntomas leves retrasan la atención de pacientes que urgen de atención medica.

En el siguiente post, daremos indicaciones de "¿que hacer si tengo síntomas leves?"

Tengan buen día. Juntos podemos vencer a esta infección
Recuerden: Ésta guerra no se gana en los hospitales sino en la comunidad con la prevención, las medidas de higiene y de aislamiento social.

Dirección

Cusco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rijchary Qosqo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rijchary Qosqo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram