21/01/2025
MONTESSORI Y TDAH
Por Rochelle, ex-alumna Montessori, y maestra
Montessori Rocks / montessorirocks.org
Como maestra, siempre me he enorgullecido de tener éxito con los niños "más ocupados", los que se mueven y se menean constantemente, los que tienen impulsos más fuertes que habilidades de regulación, los que necesitan atención adicional. Siempre supe que esos niños eran los más gratificantes para mí porque me retaban a enseñarles de diferentes maneras cada año. Sin embargo, en el momento en que me di cuenta de que mi hijo tenía un trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH, puedo recordar claramente dónde estaba y qué tan pesado se sentía eso. En ese momento, todo hizo click; sus emociones que parecían exageradas, su ansiedad, sus problemas con el primer grado que no existían en el jardín de infantes.
Empecé a investigar, solo para terminar llorando. Artículo tras artículo me dijo (o "aconsejó") que mi humano asombroso, inteligente, amable y sensible no era un "gran ajuste" o "requería más servicios" de los que un entorno Montessori podría ofrecer. Estaba destrozada. ¿Un entorno escolar que había sido la razón de tanto éxito y amor por la educación, era algo que no funcionaría para mi hijo? No podía entender cómo podría ser cierto.
Primero, con el sombrero padre de familia puesto, pensé en cómo mi hijo no obtendría las experiencias educativas extraordinarias que yo tuve. Entonces mis instintos de maestra entraron en acción y me di cuenta de que no había forma de que Montessori no pudiera ser una buena opción para un alumno curioso y emocionado que se movía más que algunos de sus compañeros. Mi trabajo como educadora es conocer a cada niño en sus niveles de desarrollo e individuales y apuntalar su aprendizaje desde allí. ¡Ese es el trabajo de cada educador! Rápidamente me di cuenta de que su baja autoestima, sus accesos de llanto y su ansiedad habían comenzado en primer grado, cuando hizo la transición a un salón de clases que apenas utilizaba el método Montessori. Cuando finalmente puse las piezas juntas, lo cambié a mitad de año a una auténtica escuela Montessori, y nunca miré hacia atrás.
Sí, tengo un hijo con TDAH. No digo esto en el sentido de que "no puede prestar atención" o "quedarse quieto". Quiero decir, se mueve tanto que puedes verlo físicamente luchando por quedarse quieto si se lo pido. Se mueve tanto que el auto a veces tiembla en el camino a casa por sus movimientos. Sus pies siempre son increíblemente pesados en el piso y constantemente está aplaudiendo, tocando todo o sacudiendo la cabeza también es un niño increíblemente inteligente que se pregunta por el mundo de una manera en que yo nunca lo hice. Es increíblemente amable y sensible. Le encanta ayudar y leer. Le fascina la ciencia y aprende matemáticas muy rápidamente, y es gracias a un entorno Montessori auténtico que ha reaparecido su amor por el conocimiento.
Se sabe que los niños con TDAH son sensibles, pero muchas veces sus intereses, su curiosidad y sus emociones pasan desapercibidas porque todo lo que vemos son sus impulsos. Pedirles que estén quietos constantemente significa que su energía se está gastando solo en estar quietos, en lugar de lo que realmente queremos que hagan, APRENDER.
Entonces, enséñales. Recuérdales lo que se les pueda olvidar. Ámalos. Pero, sobre todo, ten paciencia con ellos, porque quieren complacer a las personas como todos los demás, pero tienen mucho menos éxito para hacerlo en un mundo donde lo "normal" se ve de cierta manera.
Esta experiencia me ha retado a reconsiderar muchas de mis palabras y acciones.
Voy a desafiarte a hacer lo mismo:
• Ve a tus hijos como curiosos en lugar de distraídos. En lugar de "desearía que te sentaras", di algo como "¿te preguntas si he agregado algo nuevo a los estantes?"
• Encuentra sus puntos fuertes: los niños con TDAH tienden a ser más sensibles y más enérgicos, así que dales el trabajo temprano en la mañana o el trabajo de recordar algo a los demás niños.
• En lugar de separarlos, diciéndoles cuántas veces ya les ha dado esta información, o diciéndoles que no las digan cosas de cierta manera, hazles una pregunta. Podrías decir "¿Necesitas un descanso?" Y déjalos ir a una corta caminata. Podrías preguntarles "¿De qué otra forma podrías decirle que la estás mirando trabajar?"
• Invítalos a bailar, ¡pero solo con los hombros! Tiendo a presentar esto como un desafío y verlos reír mientras se recuerdan mutuamente que están moviendo otras partes de sus cuerpos.
• Dales la oportunidad de moverse: agrega yoga y estiramientos a sus transiciones, o al comienzo o la mitad de la maña
• Usa juguetes para liberar el estrés (fidget spinners, https://www.amazon.com.mx/SCIONE-Children-Trispinner-Fidgeting-Tri-Spinner/dp/B071KZS7H1/ref=asc_df_B071KZS7H1/? por ejemplo) y objetos sensoriales que pueden ayudar a su mente a mantenerse enfocada y a su cuerpo quieto (https://www.amazon.com/Expressions-12pc-Value-Pack-Assorted/dp/B0BVSVHKVL?th=1) o brazaletes (https://www.amazon.com/Elastic-Ponytail-Holders-Traceless-Suitable/dp/B07BWBVCPG/ref=sr_1_4_a_it?ie=UTF8&qid=1542419618&sr=8-4&keywords=phone+cord+ponytail+holders)
• Cuando todo lo demás falla, ¡encuentra algo para mantener sus manos ocupadas! Cada vez que encuentro una actividad para tranquilizar a mis niños más ocupados, es algo que implica que sus manos se comprometan. Para algunos, es empujar y escribir con alfileres, para otros uso un cubo de rubik. Sé que en los días que necesito que se mantengan ocupados, eso va a funcionar... pero requirió descubrir exactamente qué ayudó a cada niño mucha observación. También tengo estas formas sensoriales de Lakeshore para cuando estamos fuera del aula https://www.lakeshorelearning.com/products/sensory-exploration/sensory-play/gel-bead-sensory-shapes-set-of-8/p/PP504/
Maria Montessori dijo: "La alegría, sentir el propio valor, ser apreciado y amado por los demás, sentirse útil y capaz de producir son factores de enorme valor para el alma humana".
Haz que el niño más activo y ruidoso de tu vida se sienta apreciado por su energía y emoción, de la misma manera que el niño más tranquilo y callado es apreciado por la forma en que se mueve por el mundo.