12/07/2025
Es hermoso conocer a nuevos jóvenes que comparten el mismo sentir por la obra estudiantil
Agradecidos por la vida de cada uno de ustedes
La Comunidad Biblica Universitaria en la Universidad Peruana Los Andes tiene como objetivo principal
El Tambo
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CBU UPLA - Comunidad Bíblica Universitaria UPLA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a CBU UPLA - Comunidad Bíblica Universitaria UPLA:
El inicio de la obra estudiantil en la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), se remonta a los años 1994, pero es a partir de mayo del 2003 que la estudiante Zarella Izaziga de la Facultad de Odontología, inicia la obra estudiantil motivada por la ex obrera Nacional de AGEUP, Katy Rafael. El grupo pionero comienza a realizar acciones de evangelización y servicio en la Comunidad Bíblica Universitaria. El 20 de mayo del año 2006, la CBU UPLA realiza su primer congreso local junto al grupo en formación de la universidad Continental.
Posteriormente Lucia Merino Estudiante de la facultad de Medicina Humana asume la coordinación. En enero del 2009 Misael Torres, estudiante del 9no ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas asume la coordinación. El 15 de abril del 2010 se instaura la primera Junta Directiva Local de la CBU UPLA, siendo elegido Misael Torres como presidente, asesorado por Gladis Marcelo egresada de la Facultad de Arquitectura de la UNCP.
Se da inicio a una etapa de formación y consolidación del grupo en el congreso Nacional realizado en Cajamarca el 25 de enero del 2011, obteniendo la condición de base afiliada a AGEUP.
Es cuando Yelina Oscanoa Tinoco, estudiante de la facultad de contabilidad asume la nueva coordinación, se van fortaleciendo las reuniones celulares y los programas de formación. Asume posteriormente la coordinación Daniela Mejía, estudiante del 10mo ciclo de la Facultad de Derecho en el 2012. Trilce Condori, estudiante de la facultad de Nutrición Humana en el 2013, Aracely Ñavincopa Calderón estudiante del 7mo ciclo de la Facultad de Medicina Humana en el 2014, Moises Taype Condori estudiante de la facultad de ingeniería Civil el 2015, Bruno Ccatamayo Calderón estudiante la facultad de ingeniería Civil en el 2016, Ángela Vicente estudiante de la facultad de Arquitectura, solo asume un semestre académico (2017 -I) y Azucena Rashuaman estudiante del 12vo de la facultad de Medicina Humana asume el segundo semestre académico (2017-II), Elizabeth Huamani Arango estudiante de la Facultad de enfermería asume la coordinación el 2018 y actualmente se encuentra en la coordinación el estudiante Samuel Eliú Ponce Barzola de la facultad de ingeniería Civil.