Clínica Pediátrica Carita Feliz - Huánuco

Clínica Pediátrica Carita Feliz - Huánuco Atendemos emergencias pediátricas las 24 horas 60 soles

📱 A veces creemos que darle el celular a nuestro hijo es algo normal, una forma de mantenerlo tranquilo.Pero no vemos el...
12/10/2025

📱 A veces creemos que darle el celular a nuestro hijo es algo normal, una forma de mantenerlo tranquilo.
Pero no vemos el precio silencioso que se paga:
detrás de cada hora frente a la pantalla, se pierde una risa, una mirada, una conversación, una aventura. 🌤️

Cada minuto en ese mundo digital es un minuto menos en el mundo real.

💔 Mañana ese niño puede convertirse en un adulto que no sabe enfrentar los problemas, que se frustra con facilidad y busca refugio en una pantalla.
La vida no tiene “modo avión”: no se puede silenciar el dolor ni esconder las responsabilidades con un clic.

🌱 Educar no es quitarle el celular, es enseñarle a usarlo con conciencia.
A mostrarle que hay tiempo para jugar, pero también para hablar, crear, equivocarse, soñar despierto.
Un hijo no necesita una pantalla que lo entretenga: necesita una mano que lo guíe, una mirada que lo escuche, una voz que lo abrace. 🤝

❤️ Antes de darle el teléfono, dale tu tiempo.
Antes de prestarle un dispositivo, préstale tu corazón.
Enséñale a disfrutar del cielo, de los amigos, de los silencios. 🌞

Porque el amor que siembres hoy será su fortaleza mañana. 🌎

Durante años se pensó que el café podía afectar negativamente al corazón, pero este articulo de en scielo por la revista...
12/10/2025

Durante años se pensó que el café podía afectar negativamente al corazón, pero este articulo de en scielo por la revista Colombiana de Cardiología, sorprende al ecribir que el consumo moderado de café (1–4 tazas al día) está vinculado a una mejor salud cardiovascular y menor riesgo de enfermedades cardíacas.

Grandes estudios demográficos y metaanálisis mostraron que quienes beben café en cantidades moderadas tienen menor riesgo de insuficiencia cardíaca, menor mortalidad general y mejor función vascular.

Los beneficios más sólidos se observaron con 2 a 4 tazas diarias de café, gracias a los antioxidantes y compuestos bioactivos que mejoran la salud de los vasos sanguíneos.

⚠️ Pero debenos tener en cuenta, que más no siempre significa que es mejor. La relación entre café y la salud sigue una curva en forma en J:

✅ Consumo moderado = beneficios
❌ Consumo excesivo (más de 5 tazas) = riesgo aumentado.

Además, factores como la genética, el estilo de vida y condiciones médicas influyen en cómo tu cuerpo responde al café. Por ello, es recomendable que las personas con condiciones médicas específicas consulten a su médico sobre su consumo de café.

📚 Puedes ver la fuente para mayor información en Revista Colombiana de Cardiología, Café y riesgo cardiovascular. La imagen es ilustrativa.

👶💙 ¿Sabías que los bebés varones tienen características únicas desde sus primeros meses de vida? 💡👉 Tienden a llorar más...
08/10/2025

👶💙 ¿Sabías que los bebés varones tienen características únicas desde sus primeros meses de vida? 💡
👉 Tienden a llorar más 😢 porque son más sensibles al estrés.
👉 Su vínculo con mamá es muy especial 💕.
👉 Suelen tardar un poco más en desarrollar el lenguaje 🗣️.
👉 Cambiarles el pañal puede ser todo un reto 😂.
👉 Y tienen niveles de energía más altos desde pequeñitos ⚡.

✨ Cada niño es único, pero conocer estas diferencias nos ayuda a entenderlos mejor y acompañarlos con más amor y paciencia 💖.

Un niño no te dirá: “necesito platicar” o “estoy triste”.Te dirá: “¿jugamos?”Porque el juego es su manera de expresarse,...
08/10/2025

Un niño no te dirá: “necesito platicar” o “estoy triste”.
Te dirá: “¿jugamos?”

Porque el juego es su manera de expresarse, de sanar, de conectar.
A través de él manifiestan lo que sienten, comprenden el mundo y aprenden a vivir en él.

Déjalo jugar.
No le satures la infancia con prisas, tareas o expectativas de adulto.
El juego no es un lujo, es una necesidad.

🌿 Jugar es su manera de crecer, de crear recuerdos y de sentirse amados.
Acompáñalo en ese tiempo, porque cuando un niño juega… también te está diciendo: “te necesito cerca”.

Sé que hay muchos adultos que les cuesta trabajo sentarse a jugar, pero, por favor, nunca dejen de intentar 💖

¡A jugar!

3 límites obligatorios que todo padre debería poner a su hijo —no para controlar, sino para educar con amor y coherencia...
08/10/2025

3 límites obligatorios que todo padre debería poner a su hijo —no para controlar, sino para educar con amor y coherencia:



🚦1. El límite del respeto

Tu hijo debe aprender que no todo se dice ni se hace. Enseñarle a hablar con respeto, aunque esté enojado, es clave para formar empatía y autocontrol.
👉 Ejemplo: “Puedes enojarte, pero no puedes gritarme ni insultar. Háblame cuando te sientas más tranquilo.”



⏰2. El límite del tiempo y la rutina

Los niños necesitan estructura. Establecer horarios para dormir, hacer tareas, jugar o usar pantallas les da seguridad y fomenta la responsabilidad.
👉 Ejemplo: “Después de cenar ya no hay pantallas. Es momento de relajarnos y prepararnos para dormir.”



🧍‍♂️3. El límite de las consecuencias

Todo acto tiene una consecuencia, y es importante que tu hijo lo entienda. No se trata de castigar, sino de ayudarle a conectar sus decisiones con sus resultados.
👉 Ejemplo: “Si no recoges tus juguetes, no podrás jugar con ellos mañana.”

¿Qué otro límite crees que es necesario? 🧐

08/10/2025
Muchas gracias a Gloria Beatriz Rueda Meza, Edgar Amancio Santamaría, Vanya Hua Adr, Ines Hermitaño Cespedes, Ursula Ber...
29/09/2025

Muchas gracias a Gloria Beatriz Rueda Meza, Edgar Amancio Santamaría, Vanya Hua Adr, Ines Hermitaño Cespedes, Ursula Bernuy, Betty Robles, Yessenia Lizeth Malpartida, Jorge Bernuy, Francisco Falcon, Lita Cardenas Ramirez, Milton Trujillo Castañeda

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

-Objetivo: Llegar a la casa y ver una buena serie -Obstáculo: Plim plim 🤣
29/09/2025

-Objetivo: Llegar a la casa y ver una buena serie
-Obstáculo: Plim plim 🤣

📌A los 10 años, los niños comienzan a compararse con sus compañeros, notan diferencias de estatura, peso, voz e incluso ...
21/09/2025

📌A los 10 años, los niños comienzan a compararse con sus compañeros, notan diferencias de estatura, peso, voz e incluso en la ropa que usan.📌

Este es el inicio de su percepción de identidad corporal y puede ser un terreno frágil si no hay acompañamiento.
👉 Cuando su hijo diga que se ve feo, gordo o raro, no minimice con un “no digas tonterías”. Escuche y valide lo que siente. Hágale preguntas: “¿qué te hace sentir así?”, “¿quién te dijo eso?”.
👉Identificar el origen de esas ideas es tan importante como ayudarle a ver su valor más allá de lo físico.
👉Fomente hábitos saludables sin obsesionarse con el cuerpo.
👉Evite comentarios negativos sobre su propia imagen frente a él: los niños aprenden a evaluarse viendo cómo se evalúan sus padres.

⚠️ Si lo ridiculiza o ignora, corre el riesgo de que esas inseguridades se conviertan en heridas profundas que afecten su autoestima en la adolescencia.⚠

Enséñele que el cuerpo es valioso no por cómo se ve, sino por lo que le permite hacer: correr, jugar, abrazar. Celebre habilidades, esfuerzos y cualidades de carácter más que apariencias.

Un niño que aprende a amarse a los 10 años será un adolescente que sabrá cuidar de sí mismo sin compararse con estándares irreales. 🌱

El valor de lo que cuesta esfuerzoEn una ciudad donde las luces brillan para todos, un padre camina de la mano con su hi...
18/09/2025

El valor de lo que cuesta esfuerzo

En una ciudad donde las luces brillan para todos, un padre camina de la mano con su hijo. No llevan prisa; cada paso es una lección silenciosa. El niño, con sus ojos curiosos, observa escaparates llenos de cosas que parecen brillar, pero el padre sabe que la verdadera riqueza no está en lo que se compra, sino en lo que se aprende.

Ese padre, que ha trabajado bajo el sol y ha contado monedas al final del día, comprende que la vida no regala nada. Recuerda su propia infancia, cuando un juguete nuevo era un tesoro y un par de zapatos duraba años. No lo dice en voz alta, pero cada vez que mira a su hijo piensa: “Quiero que él sepa lo que yo sé: que lo más valioso no se obtiene fácil, y que lo que cuesta trabajo se atesora para siempre.”

Mientras cruzan la calle, le explica que las cosas importantes no llegan de inmediato. Que la espera enseña paciencia, que el esfuerzo forja carácter, y que la escasez puede ser una maestra más sabia que la abundancia.
—No importa cuánto tengas —le dice—, importa cuánto valores lo que tienes.

El niño escucha, quizá sin entenderlo del todo, pero en su corazón queda sembrada la idea de que el amor no se mide en regalos, sino en tiempo compartido, en abrazos, en palabras que guían. El padre sabe que, si le diera todo sin esfuerzo, le robaría la alegría de conquistar sus propios sueños.

Porque el hijo que lo tiene fácil se rinde fácil. Y el que aprende a luchar, nunca olvida lo que vale. La carencia enseña gratitud; la espera, perseverancia; la lucha, dignidad.

Cuando el sol comienza a esconderse, ambos siguen caminando, dejando huellas en el pavimento. El padre no sabe cuántas lecciones su hijo recordará, pero confía en que, algún día, cuando la vida le pida valor, él sabrá que su mayor riqueza no estuvo en lo que recibió, sino en lo que aprendió a conquistar por sí mismo.

Dirección

JR PROGRESO 205
Huánuco
001

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:30
Martes 08:00 - 20:30
Miércoles 08:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 20:30
Viernes 08:00 - 20:30
Sábado 08:00 - 20:30
Domingo 08:00 - 20:30

Teléfono

+51944650008

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Pediátrica Carita Feliz - Huánuco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría