Red de Salud Huánuco

Red de Salud Huánuco MISIÓN: «Gestionar y promover el desarrollo humano sostenible en los pobladores de la Región Huánuco

Cuenta oficial de la Red de Salud Huánuco, administrada por la Oficina de Comunicaciones

  II 🎈🩷 El equipo de gestión y trabajadores en general de la Red de Salud Huánuco, saludan por su onomástico a nuestro d...
12/10/2025

II 🎈🩷 El equipo de gestión y trabajadores en general de la Red de Salud Huánuco, saludan por su onomástico a nuestro director ejecutivo 𝐌𝐠. 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐌𝐚𝐜𝐡𝐚 𝐀𝐢𝐪𝐮𝐢𝐩𝐚, deseándole muchos éxitos en su vida personal y profesional.

¡𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥❗🧠El Centro de Salud Margos conmemoró el Día Mundia...
11/10/2025

¡𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥❗

🧠El Centro de Salud Margos conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) con una jornada especial que combinó arte y bienestar. La actividad incluyó un creativo Concurso de Pancartas con Frases Alusivas a la Salud y dinámicas de pausas activas para el cuidado físico y emocional.

🧠La jornada fue un espacio de creatividad, alegría y reflexión, donde se destacó la importancia de cuidar nuestra mente, fortalecer las conexiones humanas y promover el bienestar integral.

🧠Porque la salud mental es un tema de vida, empatía y esperanza.
🧠La iniciativa estuvo a cargo de la psicóloga Antolina Mallqui Diego, quien demostró su compromiso con el bienestar de la comunidad.

✨En un acto lleno de espiritualidad y fervor religioso, recibimos con  fe y devoción la visita de la sagrada imagen del ...
10/10/2025

✨En un acto lleno de espiritualidad y fervor religioso, recibimos con fe y devoción la visita de la sagrada imagen del Señor de Burgos.

🙌El personal de la sede administrativa de la Red de Salud Huánuco participó en esta emotiva ceremonia, que reafirma el compromiso institucional con los valores de solidaridad, esperanza y servicio a la comunidad.

✅Durante la visita, se elevó una oración por la salud y bienestar de todos los trabajadores, pacientes y población en general, encomendando las labores diarias al amparo del Señor de Burgos.

10/10/2025

𝐑𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐞 𝐲 𝐝𝐞𝐯𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐨𝐬💜

🔜Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia,...
10/10/2025

🔜Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia, la Red de Salud Huánuco, participó hoy en el pasacalle de difusión organizado en el marco del Tercer Simulacro Nacional Multipeligro, que se desarrollará este lunes 13 de octubre.

✅El Simulacro Nacional Multipeligro, se llevará a cabo en dos puntos estratégicos: en el Asentamiento Humano Vía Crucis y en el Centro Comercial Real Plaza, a partir de las 08:00 p.m. Este ejercicio busca evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades locales, la población organizada y el sistema de emergencia ante escenarios como sismos, deslizamientos u otros peligros múltiples.

10/10/2025


🧠Hoy, 10 de octubre, es el 𝗗𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹. ¡Recordemos que cuidarnos es vital! Por eso, desde la Red de Salud Huánuco, te invitamos a priorizar tu bienestar y te animamos a buscar el apoyo que necesitas.

💪𝐒𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞‼️✅La Red de Salud Huánuco, liderada por el G. Luis Macha, par...
10/10/2025

💪𝐒𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞‼️
✅La Red de Salud Huánuco, liderada por el G. Luis Macha, participó activamente en el XVI Encuentro Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables, desarrollado con éxito en el distrito de Yuyapichis. 🏞️👥

✅El evento reunió a autoridades locales, equipos técnicos y representantes del sector salud, quienes compartieron experiencias y fortalecieron alianzas para impulsar políticas públicas saludables y promover acciones sostenibles que mejoren la calidad de vida en nuestras comunidades.

🎉🧠 ¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥!✨🧠✅Hoy, desde la Red de Salud Huánuco, conmemoramos esta fecha tan importante ...
10/10/2025

🎉🧠 ¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥!✨🧠
✅Hoy, desde la Red de Salud Huánuco, conmemoramos esta fecha tan importante con un emotivo pasacalle de sensibilización y actividades físicas, promoviendo el cuidado de nuestra salud mental.

✅ Gracias al trabajo del equipo multidisciplinario de los Centros de Salud Mental Comunitario e IPRESS, seguimos llevando el mensaje de que la salud mental es tan importante como la salud física.

✅En esta fecha significativa, recordamos que la salud mental es tan importante como la salud física, y que su cuidado debe ser una prioridad para todos. 🧏‍♂️ Adopta estilos de vida saludables y cuida tu mente tanto como tu cuerpo.

 ́adelobstetra✨Desde la Red de Salud Huánuco, expresamos nuestro más sincero reconocimiento y felicitación a todos los o...
10/10/2025

́adelobstetra
✨Desde la Red de Salud Huánuco, expresamos nuestro más sincero reconocimiento y felicitación a todos los obstetras en su Día.
🙌Gracias por su compromiso, dedicación y esfuerzo constante en cuidar la salud materna y neonatal, acompañando el milagro de la vida con profesionalismo y humanidad.

10/10/2025

𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.🧠

10/10/2025

Pasacalle de sensibilización por el 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.

  | 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥📌Todos tenemos derecho a vivir con dignidad, equidad, igualdad, bienestar y respeto. ...
10/10/2025

| 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥
📌Todos tenemos derecho a vivir con dignidad, equidad, igualdad, bienestar y respeto. Defendamos la salud mental como un derecho humano universal.

Dirección

Avenida Carretera Central N° 226-Llicua Baja/Amarilis
Huánuco
<<NOT-APPLICABLE>>

Horario de Apertura

Lunes 08:15 - 12:45
14:45 - 17:15
Martes 08:15 - 12:45
14:45 - 17:15
Miércoles 08:15 - 12:45
14:45 - 17:15
Jueves 08:15 - 12:45
14:45 - 17:15
Viernes 08:15 - 12:45
14:45 - 17:15

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Salud Huánuco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

RESEÑA HISTÓRICA

La Red de Salud Huánuco se inicia como Órgano desconcentrada de la Dirección Regional de Salud con la Promulgación de la Resolución Ministerial Nº 638-2003-SA/DM del 3 de Junio del 2003, mediante el cual se aprueba el documento “Delimitación de las Direcciones de Salud, Direcciones de Redes de Salud y Microrredes de Salud del Ministerio de Salud, que contiene el número, la población asignada y la descripción del ámbito geográfico de las Direcciones de Salud, Direcciones de Red de Salud y Microrredes de Salud a nivel nacional, en el cual se observa que la DIRESA HUÁNUCO, está conformada por 3 Redes de Salud y 26 Microrredes de Salud, según esta norma aludida la Red de Salud Huánuco estaba conformada por 15 Microrredes: Jesús, Rondos, Baños, Aparicio Pomares, Margos, Amarilis, Quera, Acomayo, Panao, Ambo, San Rafael, Yarowilca, Hucaybamba, Huacrachuco, Huacar y el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano, con una población asignada de 524,578 Habitantes. Consecuentemente, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 703-2003-GRH, del 21 de noviembre del 2003, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Dirección de Red de Salud Huánuco, y mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 507-2004- GRH-UPR del 26 de agosto del 2004 se aprueba el Cuadro para Asignación de Personal (CAP). Con la finalidad de validar las Redes y Microredes constituidas según la Resolución Ministerial Nº 638-2003-SA/DM; mediante la Resolución N° 1217-2004/MINSA del 17 de diciembre del 2004, se autorizan a las Direcciones Regionales de Salud y gobierno Regional la Revisión de la Resolución aludida y de ser necesario proponer la modificación de la Delimitación de Redes. Al respecto la DIRESA HUÄNUCO ni el Gobierno Regional presentaron alguna modificación a las Delimitaciones, quedándose considerada la Dirección de Red de Salud Huánuco como Órgano desconcertado tal como se establecía en la Resolución Ministerial N° 636-2003-SA/DM. Posteriormente, el 22 de julio del 2004 mediante Oficio N° 1262-2004- OGPE-OPE/MINSA, de conformidad a lo señalado en al artículo 23°- Pautas relativas a las Unidades Ejecutoras para el año 2005 de la Directiva N° 012-2004-EF/76.01 ”Directiva para la programación y formulación del presupuesto de los Gobiernos Regionales para el año fiscal 2005”, emite la opinión favorable para la creación de la Unidad Ejecutora Red de Salud Huánuco, bajo el criterio de Desconcentración Administrativa que incidirá en el grado de autonomía funcional de la misma. En ese sentido mediante Oficio N° 0808-2005-EF/76.15, de fecha 12 de Julio del 2005, el Director General de la Dirección Nacional de Presupuesto Público, considera procedente la creación de la Unidad Ejecutora 404 Red de Salud Huánuco para el año fiscal 2006, por lo que con fecha 15 de Julio del 2005, mediante Oficio N° 463-E-2005-GRH/GRPPAT, el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, comunica al Director General de la Dirección Regional de Salud Huánuco la Creación para el año fiscal 2006 de la UNIDAD EJECUTORA 404 RED DE SALUD HUÁNUCO. En ese mismo orden, el Gobierno Regional Huánuco en el ámbito de sus funciones y competencias otorgadas por las Leyes orgánicas, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 135-2006-GRH/PR, de fecha 10 de marzo del 2006, se Aprueba la Organización Administrativa Funcional desconcentrada de las Redes y Microrredes de Salud de la Dirección Regional de Salud Huánuco, la misma que está constituida por las Direcciones de Redes de Salud Huánuco, Marañon y Leoncio Prado; en el cual se advierte que la Dirección Red de Salud Huánuco tiene dentro de su ámbito jurisdiccional a 16 Microrredes: Jesus, Rondos, Baños, Aparicio Pomares, Margos, Amarilis, Santa Maria del Valle, Quera, Acomayo, Panao, ambo, Huacar, San Rafael, Yarowilca Huacrachuco y Hucaybamba. Instituido las Organizaciones Orgánicas desconcentradas reformuladas y aprobadas por el Gobierno Regional; mediante Oficio N° 6677-2006- GR/HCO-DRS-DG-DEA, de fecha 28 de Diciembre del 2006 el Director General de la Dirección Regional de Salud Huánuco comunica que a partir del 01 de Enero del 2007 entrara en funcionamiento la UNIDAD EJECUTORA 404 - RED DE SALUD HUÁNUCO; con responsabilidad en las acciones administrativas, financieras y económicas, administrando los recursos financieros no de todas las Microrredes aprobadas en la R.E.R. N° 135-2006-GRH/PR, sino sólo de los establecimientos de salud de las provincias de Huánuco, Ambo, Panao, parte de Lauricocha y Yrowilca; esta categoría le ha permitido desde entonces la capacidad de ejecución presupuestal autónoma, configurándose además su ámbito jurisdiccional en el marco del proceso de descentralización y asume la gestión sanitaria en el territorio correspondiente a la región Huánuco la cual incluye a 4 provincias del departamento de Huánuco: Ambo, Huánuco, Pachitea, y Lauricocha, con 13 Microredes: Jesús, Rondos, Baños, Aparicio Pomares, Margos, Amarilis, Santa María del Valle, Quera, Acomayo, Panao, ambo, Huacar y San Rafael. Por lo tanto para la implementación de la Sede Administrativa donde se desarrollaría las acciones administrativas era necesario desplazar el Recurso Humano idóneo a las necesidades de la nueva Unidad Ejecutora es por eso que mediante Resolución Directoral 364-2007-GR-HCO/DRS-DIREDHCO-DE-DA-URH, de fecha 25 de diciembre del 2007, en el artículo 1° se Resuelve Formalizar en vías de regularización, a partir del 01 de enero del 2007, la TRANSFERENCIA DE RECURSOS HUMANOS, de las dependencias: Centros de Salud Carlos Showing Ferrari, Ambo, Aparicio Pomares y Panao, a la Sede Administrativa de la Unidad Ejecutora 404 Dirección Red de Salud Huánuco, en un numero de 12 personas con sus respectivos cargos y nivel. Desde ese entonces en el ámbito de las funciones y competencias adquiridas como Unidad Ejecutora 404 Dirección Red de Salud Huánuco, direcciona el proceso sanitario como derecho inherente del Estado, a través de la ejecución de políticas y capacidades de regulación, cumplimiento de normas así como la toma de decisiones adecuadas que le permitan garantizar la calidad, acceso y oportunidad de la prestación de servicios de salud en el ámbito de su jurisdicción. Asimismo como resultado de las nuevas Funciones y Competencias a desempeñar como Unidad Ejecutora, se hizo necesario reformular el Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) el mismo que después de superar diversos inconvenientes fue aprobado mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 778-2007-GRH/PR, de fecha 20 de setiembre del 2007. En el año 2011, mediante R.E.R. N° 746-GRH/PR, de fecha 07 de agosto del 2011, se Resuelve en su artículo primero aprobar la Reorganización Administrativa Funcional y Operativa de las Redes y Microrredes de Salud de la Región Huánuco, considerando la organización geopolítica y poblacional de la región, estableciéndose la delimitación geográfica de las provincias como el ámbito de las Redes de Salud y la delimitación geográfica de los distritos como el ámbito de las Microrredes de Salud. En el mismo año, mediante la vigésima sexta Disposición Complementarias y Finales de la Ley N° 29812 “Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012”, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 09 de diciembre del 2011, se crea entre otras la Unidad Ejecutora 406 Salud Dos de Mayo del Pliego Gobierno Regional del Departamento de Huánuco, por esa razón, a partir del año 2013, la Unidad Ejecutora 404 Red de Salud Huánuco quedó reorganizado con 3 Redes de Salud: Huánuco, Ambo y Pachitea; 24 Microrredes y 104 Establecimientos de Salud, EE de SS que en el tiempo se fueron incrementado por que actualmente cuenta con 109 Establecimientos de Salud. En la actualidad también se cuenta con nuevo ROF Modificado, el mismo que ha sido aprobado mediante Ordenanza Regional N° 013-2015- CR/GRH, de fecha 25 de mayo del 2015, Publicado en el diario Oficial “El Peruano” el 30 de mayo del 2015. Asimismo se cuenta con nuevo Cuadro de Asignación de Personal – Provisional (CAP-P), aprobado mediante Ordenanza Regional N° 055-2016-CR-GRH, de fecha 24 de agosto del 2016 y publicado en el diario Oficial “El Peruano” el 27 de agosto del 2016.