Obstetra Gladys Castillo Gutiérrez

Obstetra Gladys Castillo Gutiérrez nuestra pàgina que sea ùtil para informar, educar a la poblaciòn sobre el cuidado en la salud, especialmente de la mujer, hijos y familia en general.

el Centro Materno NACER, cuya MISIÒN es la atenciòn primaria de la salud de la mujer en edad reproductiva, y en la menopausia y post menopausia. En edad Reproductiva las atendemos en sus diferentes necesidades en salud: Orientaciòn en Sexualidad responsable, menarca, cambios fìsicos, psicologicos en la adolescencia: ciclo menstrual, prevenciòn del embarazo en adolescentes, planificaciòn familiar. Cuando la pareja desee un embarazo, les brindamos atenciòn procreativa, en base a su ciclo menstrual de la mujer. y ante la sospecha de un embarazo, realizamos pregnosticon en sangre y en orina. de salir positivo, iniciamos tempranamente con el Control prenatal INTEGRAL: con baterìa completa de laboratorio, ecografìa, se indica la administraciòn del àcido fòlico. Tambièn motivamos a que inicie con Estimulaciòn intrauterina de su bebe. Los controles de embarazo realizamos una vez al mes, en los DOS ultimos meses con mas frecuencia. A las 28 semanas de embarazo, iniciamos con psicoprofilaxis obstètrica, con el fin de preparar a la gestante y pareja, para el momento del parto. Promocionamos la Atenciòn de parto institucional en nuestra moderna sala de partos recien implementada, segùn su preferencia en cuanto a la posiciòn que deseen dar a luz: de cuclillas o acostada en la cama ginecològica. Atendemos a su recièn nacido administràndole Vitamina K, credè oftàlmico, identificaciòn pelmastoscòpica, se le expide el certificado de nacimiento. En el puerperio, realizamos el control de puerperio inmediato, educaciòn para el cuidado del post parto, señales de peligro. Tambièn administramos anticonceptivos, previa orientaciòn y consejerìa de la amplia de mètodos anticonceptivos naturales y modernos que existen, asi, la pareja elige libre e informada, el mètodo que mas les guste. Realizamos Detecciòn temprana del càncer ginecològico a travès del papanicolaou, IVAA, examen de mamas. Contamos con nuestra Ginecòloga, quien nos visita desde Trujillo, una vez al mes, para tomar todas las ecografìas a nuestras gestantes y no gestantes quienes deseen ser atendidas por ella. Centro Materno NACER, se preocupa porque, cada mujer que es atendida, salga satisfecha de nuestra atenciòn, y sobretodo atender el motivo de su consulta, safisfaciendo su necesidad en salud. Quiere contribuir asì, a que, las Muertes Maternas en la Provincia de Sànchez Carriòn, disminuyan año a año. Nuestra VISION es que: al 2020, seamos un Centro Materno modelo en la Atenciòn a la mujer, cuya demanda llegue a coberturar el 20% de la poblaciòn de Sànchez Carriòn

25/08/2025

Echa un vistazo al video de OBSTETRA.GladysCastillo.

Fecundación👶 fenómeno maravilloso
14/08/2025

Fecundación👶 fenómeno maravilloso

08/08/2025

Así es ser mamá ❤️

Parto vaginal, lo más natural que tiene muchos beneficios para la mamá y su bebé.
06/08/2025

Parto vaginal, lo más natural que tiene muchos beneficios para la mamá y su bebé.

04/08/2025
21/07/2025

Así se ve el cáncer haciendo metástasis en el hígado.

Lo que estás viendo no es solo un hígado.
Es un órgano invadido.
Es un territorio colonizado por múltiples tumores.
Es el resultado de una metástasis hepática avanzada.

Esta imagen muestra el hígado de un paciente con múltiples lesiones metastásicas.
Cada una de esas áreas blanquecinas, firmes y con bordes mal definidos, representa un tumor secundario: células malignas que no nacieron en el hígado, pero que llegaron hasta él a través del torrente sanguíneo.

El hígado es uno de los órganos más frecuentemente afectados por metástasis.

¿Por qué?

Porque recibe sangre directamente del aparato digestivo a través del sistema porta, lo que lo convierte en un filtro natural… y un blanco vulnerable para células tumorales provenientes de:

✔️ Cáncer colorrectal
✔️ Cáncer gástrico
✔️ Cáncer pancreático
✔️ Mama, pulmón, y otros órganos



⚠️ Lo más alarmante es que muchas veces… no duele.
La metástasis hepática puede avanzar en silencio, mientras el hígado intenta seguir funcionando.

💥 Pero cuando aparece el dolor, la ictericia, la fatiga extrema o la pérdida de peso, muchas veces el daño ya es extenso.



📌 Por eso la clave sigue siendo la misma:
Detectar a tiempo. Tratar a tiempo. No ignorar los síntomas. No postergar los chequeos.



Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.

13/07/2025

En 1951, una mujer afroamericana entró al hospital Johns Hopkins con dolor y sangrado. Se llamaba Henrietta Lacks, era madre de cinco hijos y trabajaba recogiendo tabaco. Como muchas mujeres pobres en su tiempo, llegó tarde al diagnóstico. El cáncer de cuello uterino ya se había extendido.

Henrietta no sabía que aquel hospital —uno de los pocos que aceptaba pacientes negros— no solo atendería su cuerpo, sino que tomaría algo de ella sin permiso… algo que cambiaría la historia.

Durante su tratamiento, los médicos recolectaron muestras de su tumor. Nadie se lo explicó. Era una práctica común entre pacientes sin recursos. Pero lo que ocurrió en el laboratorio fue diferente a todo lo anterior: sus células no morían.

Mientras las células de otros pacientes se degradaban en horas, las de Henrietta se multiplicaban con una vitalidad asombrosa. Una y otra vez. Se duplicaban cada 24 horas. Una línea celular inmortal.

El mundo científico acababa de recibir un milagro.

Con esas células se pudo, por primera vez, probar vacunas, medicamentos, y teorías genéticas sin riesgo humano. Se usaron para crear la vacuna contra la polio, estudiar el cáncer, entender los virus, e incluso explorar los efectos de la gravedad en el espacio.

Todo comenzó con ella.
Una mujer sin acceso a la ciencia… que se convirtió en su base.

Henrietta murió semanas después del diagnóstico. Nunca supo que su cuerpo daría origen a las HeLa, la línea celular más importante en la historia de la medicina. Su familia solo se enteró 20 años más tarde, cuando científicos les revelaron que los genes de su madre estaban por todo el planeta.

Hoy, sus células siguen vivas en laboratorios de todo el mundo. Millones de vidas salvadas, y un nombre que por mucho tiempo fue borrado de la historia.

Pero ahora lo recordamos.

Henrietta Lacks no sobrevivió al cáncer.
Pero hizo posible que millones de otros sí lo hicieran.

Dirección

Jr Castilla 779
Huamachuco
051

Teléfono

948451849

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obstetra Gladys Castillo Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Obstetra Gladys Castillo Gutiérrez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría