Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane

Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane, Servicio de salud mental, Huancané.

08/08/2025

Un saludo fraterno a todo el personal del CCentro de Salud Mental Comunitario Macusanipor celebrar su segundo aniversario de parte del equipo que conforma el CSMC khantati Ururi de Huancane

07/07/2025

RL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO KHANTATI URURI - HUANCANE, TRABAJANDO CONJUNTAMENTE CON EL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER HUANCANE.

CAMPAÑA PREVENIR PARA PROTEGER
La violencia sexual puede ocurrir en cualquier lugar, incluso en casa. Para proteger a niñas, niños y adolescentes, promueve una comunicación abierta en tu hogar y mantente alerta en todo momento.
¡Únete al cambio!
, una iniciativa para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes de la violencia sϵxual. ✨
ANTE LA OCURRENCIA ES ESTE TIPO DE HECHOS LLAMANOS O ESCRIBENOS A
CEM REGULAR HUANCANE 994 - 801001
CEM COMISARIA HUANCANE 937 - 422501

**Evita caer en trampas digitales: Consejos contra el phishing**Hoy en día usamos mucho Internet para estudiar, jugar y ...
04/04/2025

**Evita caer en trampas digitales: Consejos contra el phishing**

Hoy en día usamos mucho Internet para estudiar, jugar y conectarnos con nuestros amigos. Sin embargo, no todo en línea es seguro. Algunos ciberdelincuentes crean trampas, como el phishing, para engañarte y robar información importante, como contraseñas o datos personales. Aquí te enseñaremos cómo estar alerta y protegerte:

1. **¿Qué es el phishing?**
El phishing es un engaño digital. Los ciberdelincuentes te envían mensajes falsos que parecen reales, como correos, mensajes de texto o incluso mensajes en redes sociales. Estos mensajes suelen pedirte que hagas clic en un enlace, descargues algo o compartas tu información personal.

2. **¿Cómo reconocerlo?**
- Si un mensaje dice que ganaste un premio, pero nunca participaste en ningún concurso, ¡ojo! Es muy sospechoso.
- Si alguien que no conoces te pide información personal, nunca la compartas.
- Si un enlace parece raro o tiene errores de escritura, no hagas clic.

3. **¿Cómo protegerte?**
- **Piensa antes de hacer clic:** Si ves un enlace o archivo que no esperabas, mejor no lo abras.
- **Verifica la fuente:** Si un mensaje viene de tu banco, escuela o amigo, revisa que sea realmente oficial. Llámales o envíales un mensaje para asegurarte.
- **Cuida tus contraseñas:** Usa contraseñas difíciles y cámbialas regularmente. No las compartas con nadie.
- **Usa tecnología segura:** Pide a tus padres que instalen un antivirus y que mantengan el software actualizado.

4. **Sé curioso y alerta:**
Aprender sobre el phishing te hace más fuerte y preparado para evitarlo. Si tienes dudas, ¡siempre pregunta a un adulto en quien confíes!

**Protege tu privacidad: Evita ser víctima de sextorsión**La sextorsión es un problema que afecta a personas de todas la...
04/04/2025

**Protege tu privacidad: Evita ser víctima de sextorsión**

La sextorsión es un problema que afecta a personas de todas las edades, pero con información y precaución, podemos protegernos. Aquí tienes algunos consejos importantes para cuidarte:

1. **No compartas fotos o videos íntimos**: Aunque confíes en alguien, recuerda que una vez que compartes contenido, pierdes el control sobre lo que pueda suceder con él. Es mejor no tomar ni enviar este tipo de material.

2. **Mantén la privacidad de tus cuentas**: Configura tus redes sociales para que solo las personas que conoces puedan ver tu información y publicaciones. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos.

3. **Sé cuidadoso con lo que compartes en línea**: Nunca compartas información personal, como tu dirección, teléfono o datos escolares, con personas que no conoces bien.

4. **Confía en tu instinto**: Si alguien en línea te hace sentir incómodo o pide algo que no te parece correcto, detén la conversación y cuéntaselo a un adulto en quien confíes.

5. **Habla con tus padres o tutores**: Comparte con ellos lo que haces en internet y busca su guía. Siempre es mejor tener un apoyo cercano y confiable.

6. **Reporta y bloquea**: Si alguien te amenaza o te pide fotos o videos íntimos, no respondas. Bloquea a la persona y repórtala en la plataforma correspondiente. Además, informa a un adulto de inmediato.

Recuerda que no estás solo y que nadie tiene derecho a amenazarte o chantajearte. Hablar sobre estos temas con tus seres queridos y seguir estos pasos te ayudará a estar más seguro en el mundo digital.

**¡Cuidémonos juntos en internet!**Hoy en día, usamos internet para estudiar, jugar y conocer personas de todo el mundo....
04/04/2025

**¡Cuidémonos juntos en internet!**

Hoy en día, usamos internet para estudiar, jugar y conocer personas de todo el mundo. Pero, así como hay cosas geniales, también hay riesgos. Uno de esos riesgos es el grooming. ¿Qué es? Es cuando un adulto se hace pasar por un amigo para engañarte y aprovecharse de ti. Es importante que conozcas cómo protegerte.

**Consejos para mantenerte seguro:**
1. **No compartas información personal:** Nunca reveles tu nombre completo, dirección, escuela o teléfono a personas que no conozcas en la vida real.
2. **Desconfía de extraños en línea:** Si alguien te escribe y dice ser de tu edad, pero no lo conoces en persona, ten cuidado.
3. **No envíes fotos o videos personales:** No compartas imágenes tuyas, especialmente si alguien te lo pide de forma insistente.
4. **Habla con un adulto de confianza:** Si algo te incomoda o te asusta en internet, cuéntaselo a tus padres, maestros o un adulto en quien confíes.
5. **Revisa la configuración de privacidad:** Asegúrate de que solo tus amigos puedan ver tus publicaciones y tu información.

**Recuerda:** Un verdadero amigo nunca te pedirá cosas que te hagan sentir incómodo o te obligará a guardar secretos. Internet es un lugar increíble, pero es importante estar atentos y cuidarnos unos a otros.

Si tienes dudas o necesitas ayuda, ¡no estás solo! Habla con alguien de confianza.

**Prevención del sexting: Una guía para niños y adolescentes**El sexting, que se refiere al envío de mensajes, fotos o v...
04/04/2025

**Prevención del sexting: Una guía para niños y adolescentes**

El sexting, que se refiere al envío de mensajes, fotos o videos con contenido sexual a través de dispositivos electrónicos, puede parecer inofensivo para algunos, pero puede tener consecuencias serias. La mejor forma de prevenirlo es estar informado y tomar decisiones responsables. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

¿Qué debes saber?
1. **Impacto emocional y social:** Una vez que compartes imágenes o mensajes, pierdes control sobre ellos. Pueden ser compartidos sin tu consentimiento y afectar tu reputación.
2. **Consecuencias legales:** En algunos países, compartir contenido sexual, especialmente si eres menor de edad, puede tener implicaciones legales graves.
3. **Riesgos de privacidad:** Tus datos e imágenes pueden ser utilizados de maneras que no esperabas, como en casos de acoso o extorsión.

¿Qué puedes hacer para prevenirlo?
1. **Piensa antes de compartir:** Siempre pregúntate si lo que vas a enviar podría generarte problemas o afectar tu vida en el futuro.
2. **Configura tus redes:** Usa configuraciones de privacidad en tus redes sociales para que solo personas de confianza puedan ver tu contenido.
3. **Di "no" a la presión:** Nadie tiene derecho a pedirte fotos o videos personales. Aprende a decir que no con firmeza.
4. **Busca ayuda:** Si alguien te pide algo que te hace sentir incómodo, habla con un adulto de confianza. No estás solo.

Reflexiona
La tecnología nos brinda herramientas maravillosas, pero también requiere responsabilidad. Protege tu privacidad y respeta la de los demás.

La prevención del sexting comienza contigo, tomando decisiones inteligentes y defendiendo tu seguridad en línea. Si alguna vez te sientes en riesgo, busca apoyo. ¡Tu bienestar es lo más importante!

**Protejamos a nuestros niños y adolescentes del abuso sexual**  El abuso sexual en niños y adolescentes es un problema ...
04/04/2025

**Protejamos a nuestros niños y adolescentes del abuso sexual**

El abuso sexual en niños y adolescentes es un problema que afecta profundamente la vida de quienes lo sufren. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de tomar medidas para prevenirlo y protegerlos. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para fomentar su seguridad:

1. **Educación y confianza**: Enséñales desde temprana edad sobre sus derechos, el respeto hacia su cuerpo y la importancia de establecer límites. Fomenta un ambiente de confianza para que se sientan seguros de comunicar cualquier situación incómoda.

2. **Vigilancia y comunicación**: Mantén una supervisión activa de los entornos en los que se desenvuelven, como la escuela, la casa, y las actividades extracurriculares. Promueve la comunicación abierta para que se sientan apoyados en cualquier circunstancia.

3. **Identificación de señales**: Presta atención a cambios en su conducta, tristeza inexplicable, miedo, retraimiento o problemas académicos. Estas señales podrían indicar que algo no está bien.

4. **Denuncia y acción**: Si detectas abuso sexual, denuncia a las autoridades competentes de inmediato. Garantizar su protección y la justicia es primordial.

La prevención es un compromiso colectivo que requiere la participación activa de todos: padres, educadores, comunidades y gobiernos. Cuidar de nuestros niños y adolescentes es la forma más clara de construir una sociedad más segura y saludable.

03/04/2025

2 de abril día la concientización sobre el Autismo. El autismo no es una enfermedad, las personas que viven con él tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar la calidad de vida.

El Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane en convenio con el CEM HUANCANÉ.CONOCE YANAPPEs un apl...
19/08/2024

El Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane en convenio con el CEM HUANCANÉ.

CONOCE YANAPP
Es un aplicativo que ofrece orientación y ayuda en casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Principales funciones:
• 📍 Conocerás información sobre cómo identificar la violencia contra las mujeres y los servicios que ofrece el Estado para la prevención y atención de estos casos.
• 📍 Podrás generar un círculo de confianza con tus familiares y amistades, a fin de pedir apoyo cuando te sientas en riesgo. Puedes agregar hasta 6 personas de confianza.
• 📍 Si te encuentras en una situación de emergencia, podrás ubicar la comisaría o el Centro Emergencia Mujer más cercano e incluso llamar al 105.
Descarga YANAPP en:
Google Play: https://bit.ly/4dTXo0H
AppStore: https://bit.ly/44PRaLp

Por estar siempre dispuesto a escuchar, tender una mano a quien más lo necesita y acompañar en el proceso de recuperació...
30/04/2024

Por estar siempre dispuesto a escuchar, tender una mano a quien más lo necesita y acompañar en el proceso de recuperación a nuestros usuarios . ¡Muchas felicidades por tu gran labor! les deseas a todos los psicólogos el CSMC "Khantati Ururi"

29/04/2024

III taller del Servicio de niño, niña y adolescente del CSMC "Khantati Ururi" AMOR Y LIMITES FAMILIAS FUERTES

GRUPO DE AYUDA MUTUA (GAM)El servicio de adulto y adulto mayor del CSMC "Khantati Ururi" organizo con sus usuarios el ta...
29/04/2024

GRUPO DE AYUDA MUTUA (GAM)
El servicio de adulto y adulto mayor del CSMC "Khantati Ururi" organizo con sus usuarios el taller denominado "autocuidado y estilos de comunicación" con el objetivo de fomentar habilidades blandas con los usuarios.

Dirección

Huancane

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00
Sábado 07:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro De Salud Mental Comunitario "khantati Ururi" - Huancane:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram