M.R. Elvrin Paucar Condori

M.R. Elvrin Paucar Condori Un pequeño espacio para compartir conocimiento y experiencias de la cirugia, articulos cientificos,

Aprovecha este verano e inscríbete a nuestro curso teórico-práctico de cirugía general en Huancayo ‼️🪡 SUTURA E INSTRUME...
25/01/2023

Aprovecha este verano e inscríbete a nuestro curso teórico-práctico de cirugía general en Huancayo ‼️

🪡 SUTURA E INSTRUMENTAL QUIRUGICO PRÁCTICO 👨‍⚕️

📌 Inicio: 06 de Febrero
👉 Modalidad: Virtual - Presencial
👉 Duración: 5 clases
👉 Temas: Teórico - Práctico

⚠️ Programación sujeta a un minimo de matrículas.

*El costo incluye los materiales prácticos.

Más información e inscripcion al:
https://wa.link/ewiq17 o escríbenos al: 977946917

23/02/2022
Buenos días, le presentó la ponencia del Dr. ATTILA CSENDES dentro del curso para residente de cirugía general de la soc...
21/02/2022

Buenos días, le presentó la ponencia del Dr. ATTILA CSENDES dentro del curso para residente de cirugía general de la sociedad de cirujanos de chile donde abordan el tema de CÁNCER GÁSTRICO.

Dr. Attila Csendes J.

Buenas tardes, les comparto el artículo de "Los Diez Mandamientos del Cierre Óptimo y Seguro de la Pared Abdominal", un ...
02/02/2022

Buenas tardes, les comparto el artículo de "Los Diez Mandamientos del Cierre Óptimo y Seguro de la Pared Abdominal", un artículo de recomendaciones que debemos de tener en cuenta para evitar las complicaciones posteriores a las incisiones en pared abdominal, así como la elección adecuada de hilo, la distancia entre punto y punto o también cuando es recomendable no cerrar, un artículo bastante resumido y práctico.

Editorial Published: 30 May 2018 Editorial: Ten Commandments of Safe and Optimum Abdominal Wall Closure Chintamani1 Indian Journal of Surgery volume 80, pages 105–108 (2018)Cite this article 11k Accesses 3 Citations 3 Altmetric Metrics details “There are few things more embarrassing to a surgeon...

29/01/2022
Buenas tardes les presento el artículo de La escala de clasificación de Parkland para la colecistitis publicada el año 2...
31/12/2021

Buenas tardes les presento el artículo de La escala de clasificación de Parkland para la colecistitis publicada el año 2018, donde presenta una clasificación basado de una evaluación de 50 fotos de la primera visualización de la vesícula al momento de hacer una colecistectomía laparoscópica, clasificandola en 5 grados, como se presenta en las imágenes.

Así mismo mencionar que muchos de los artículos posteriores sobre grados de dificultad utilizan este tipo de clasificación de gravedad.
les dejo el link por sci Hub y el link original.

https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.amjsurg.2017.05.017

https://www.americanjournalofsurgery.com/article/S0002-9610(17)30565-2/fulltext

Bloque de pared abdominal de VI Curso Internacional de CIrugia Endoscopica, realizada por la Sociedad Peruana de CIrugia...
22/11/2021

Bloque de pared abdominal de VI Curso Internacional de CIrugia Endoscopica, realizada por la Sociedad Peruana de CIrugia Endoscopica.

Transmisión en vivo del VI Curso Internacional de Cirugía Endoscópica - Salón A. 29/10 - Parte 1

Buenos días, presento una  publicación que subió hace aproximadamente 3 meses en la cuenta de YouTube del doctor Pablo O...
23/10/2021

Buenos días, presento una publicación que subió hace aproximadamente 3 meses en la cuenta de YouTube del doctor Pablo Ottolino sobre generalidades del trauma abdominal, con puntos muy resaltántes sobre el manejo principal y puntos críticos al momentos de abordar esta parte de nuestra anatomía al momento de ver un paciente politraumatizado.

Gracias a la invitación del Dr. Luis Richard a dictar esta clase para sus estudiantes de pre-grado de Medicina en la Universidad Autónoma de Centro América (...

Buenas noches el día de mañana la Asociación Colombiana de Cirugía presentará al DrBernardo Borraez con el tema de Acala...
21/10/2021

Buenas noches el día de mañana la Asociación Colombiana de Cirugía presentará al DrBernardo Borraez con el tema de Acalasia y miotomia de Heller.
Se les deja el sgte Link de ingreso https://meet.google.com/foo-urba-cnr

18/10/2021

Mañana lunes 18 de octubre, a las 18:30 horas (Hora Chile), se desarrollará la decimonovena clase del Curso de Cirugía. En la ocasión el tema principal será "Interpretación de un TC de abdomen y pelvis de urgencia. Tips and Tricks para el Cirujan@". Expondrá el Dr. Álvaro Sanhueza, Médico Radiólogo, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Profesor Asistente U. de Chile.

Este curso está abierto a todo público, no requiere inscripción.

Director del Curso: Dr. Guillermo Martínez.

Recuerden que el enlace vía Zoom se mantiene para todas las sesiones de este Curso:
https://zoom.us/j/96090750353

Puede ingresar también digitando en Zoom la
ID: 960 9075 0353
No requiere contraseña.

Acceda al repositorio de grabaciones de este curso en: https://www.socich.cl/repositorio-clases-residentes/

Buenos días les comparto el articulo de "SEMICYUC 2012. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la panc...
08/10/2021

Buenos días les comparto el articulo de "SEMICYUC 2012. Recomendaciones para el manejo en cuidados intensivos de la pancreatitis aguda", un articulo sobre las recomendaciones, clasificación y manejo de la pancreatitis aguda, comentando además dentro de esta, la guía de Atlanta donde no recomienda su uso en la clasificación de pancreatitis entre otros puntos muy interesantes al momento del manejo de la pancreatitis agua.

comparto el link del articulo resumido:
https://www.medintensiva.org/es-pdf-S0210569113000119
articulo completo:
https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/multimedia/S0210569113000119:mmc1.pdf?idApp=WMIE

27/09/2021

Hoy, lunes 27 de septiembre, a las 18:30 horas (Hora Chile), se desarrollará la decimoctava clase del Curso de Cirugía. En la ocasión el tema principal será "E-Fast en urgencia. Tips and tricks prácticos". Presentará el Dr. Jorge Ibáñez, Emergenciólogo. Jefe del Servicio de Urgencia. Hospital de Urgencia y Asistencia Pública.

Este curso está abierto a todo público, no requiere inscripción.

Director del Curso: Dr. Guillermo Martínez.

Recuerden que el enlace vía Zoom se mantiene para todas las sesiones de este Curso:
https://zoom.us/j/96090750353

Puede ingresar también digitando en Zoom la
ID: 960 9075 0353
No requiere contraseña.

Acceda al repositorio de grabaciones de este curso en: https://www.socich.cl/repositorio-clases-residentes/

Buenas tardes le comparto, un articulo de Anatomosis Biliodigestiva en la litiasis biliar, publicacion hecho por el EMCd...
24/09/2021

Buenas tardes le comparto, un articulo de Anatomosis Biliodigestiva en la litiasis biliar, publicacion hecho por el EMC
donde detalla las dos tecnicas mas comunes realizadas en una derivacion biliodigestiva asimismo menciona datos generales sobre el abordaje laparoscopico.

https://sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/S1282-9129(08)70149-1

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1282912908701491 #:~:text=Las%20anastomosis%20biliodigestivas%20en%20la,biliar%20principal%2C%20(coledoscopia%2C%20esfinterotom%C3%ADa

04/09/2021

El próximo miércoles 8 de septiembre, a las 19 horas (Hora Chile), se desarrollará el webinar "Recuperación acelerada en cirugía, una estrategia de recuperación quirúrgica. Proyecto COPAL".

El Dr. Adrián Álvarez presentará "COPAL, Cirugía Optimizada para América Latina. Un proyecto de integración multidisciplinaria continental". El Dr. Álvarez es Presidente ERAS Society LATAM. Vice president Implementation ERAS Society.

Actividad gratuita. Ingrese con los siguientes datos de conexión:

ID: 863 2044 9853
Contraseña: 204712

O también, a través del enlace directo: https://bit.ly/2YqIX24

Esta actividad es organizada por:
-Sociedad de Cirujanos de Chile (SOCICH)
-Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH)
-Asociación Chilena de Nutrición Clínica (ACHINUMET)
-Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (SOCHIMI)

30/08/2021

Hoy lunes 30 de agosto, a las 18:30 horas (Hora Chile), se realizará la decimoquinta clase del Curso de Cirugía. En la ocasión el tema principal será "Soy cirujano general y lesioné la vía biliar. Ahora qué hago? Desde el drenaje hasta la reparación". Expondrá el Dr. Marcelo Barra, Cirujano Digestivo, Jefe Equipo Digestivo del Hospital San Pablo de Coquimbo, y actual Presidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile (SOCICH).

Panelistas:

Dr. Juan Carlos Díaz, Cirujano Digestivo. Jefe Equipo HPB y Trasplante - Hospital Clínico Universidad de Chile. Profesor titular Universidad de Chile.

Dr. Attila Csendes. Cirujano Digestivo, Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH). Profesor Emérito de la Universidad de Chile. Maestro de la Cirugía Chilena. Expresidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile (SOCICH).

Dr. Nicolás Jarufe. Cirujano Digestivo. Staff Equipo de Cirugía Digestiva HPB y Trasplante Clínica Las Condes. Expresidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile (SOCICH).

Director del Curso: Dr. Guillermo Martínez.

Recuerden que el enlace vía Zoom se mantiene para todas las sesiones de este Curso:
https://zoom.us/j/96090750353

Puede ingresar también digitando en Zoom la
ID: 960 9075 0353
No requiere contraseña.

Dirección

Huancayo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando M.R. Elvrin Paucar Condori publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a M.R. Elvrin Paucar Condori:

Compartir

Categoría