24/09/2024
Una pregunta frecuente en consulta es:
A mi hijo le rechinan los dientes sobre todo mientras duerme (bruxismo), necesita desparasitarlo❓️
Aquí algo de información.....
🟥Qué es❓️🤓
El bruxismo consiste en apretar o rechinar los dientes produciendo un ruido característico e intenso. Suele realizarse de forma inconsciente.
🔻Cuándo ocurre❓️
Puede tener lugar durante el sueño o despierto.
🟧Es frecuente❓️
Es muy común en los niños pequeños, pero puede aparecer en todas las edades.
Es más frecuente en niños con síndrome de Down, parálisis cerebral o bien con maloclusión dental.
🟦Cuál es la causa❓️
No está clara. Hay múltiples factores que parecen implicados:
✅️Genéticos (suelen existir antecedentes familiares).
✅️ Factores dentales (maloclusión), la salida de los dientes en los bebés. ✅️Trastornos del sueño, tensión emocional, estrés o ansiedad (sobre todo en adolescentes).
🟨Qué síntomas produce❓️
En los niños pequeños, salvo el ruido molesto, no suele producir otros síntomas. Desaparece habitualmente antes de los 6 años.
Si persistiese una vez que salen los dientes definitivos, podría producir dolor en la articulación temporomandibular, hipertrofia de los músculos masticatorios, aumento de la sensibilidad dental, cefalea o un desgaste progresivo de los dientes.
⬜️Precisa tratamiento❓️
Es recomendable acudir al odontólogo quien valorará el tratamiento adecuado si los niños ya tienen los dientes permanentes y el bruxismo es persistente.
El enfoque de tratamiento del bruxismo ha variado de acuerdo con las teorías etiológicas planteadas en el pasado. Hoy, teniendo en cuenta al bruxismo como una actividad parafuncional multifactorial, el tratamiento debe ir enfocado a los factores etiológicos.
Para citas comunicarse vía whatssapp
Al siguiente número 943 700 731