Psico. Luz

Psico. Luz Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psico. Luz, Servicio de salud mental, Huancayo.

Psicóloga Clínica 🏥
Psicoterapeuta Gestalt de Niños y Adolescentes 🧒🏻🧑🏻
Arte Terapeuta Gestalt de Niños y Adolescentes 🧒🏻
Acompañamiento Psicológico a Padres y familia 👩‍❤️‍👨
Psicoterapia Cognitivo Conductual TCC 🧒🏻🧑🏻
Facilitadora.

El fin de semana,tuve una Sesión con una pequeña de 9 años y hoy lunes con la madre de la menor .Y ambas me decían  que ...
15/07/2025

El fin de semana,tuve una Sesión con una pequeña de 9 años y hoy lunes con la madre de la menor .
Y ambas me decían que se sintieron cansadas después de sesión.
Entonces me animé a hacer está publicación.💕
Espero les sirva mucho y podamos entenderlo mejor.

✅Es completamente normal, en el proceso terapéutico tu cerebro se ejercita al pensar, hablar de lo que duele requiere energía y esfuerzo, lo que puede llegar a causar emociones y sensaciones desagradables como cansancio mental o físico (dolores físicos), ganas de estar solo, tristeza o vacío.
✅Reestructurar conductas, pensamientos, creencias, hábitos, etc. es un proceso y dependerá de cada persona.
Recuerda que no es magia, no esperes soluciones inmediatas a problemas complejos.

✨No estás solo, si estás experimentando alguna de estas sensaciones, háblalo con tu terapeuta. 🫰

No olvides que puedes agendar tu cita al 967 265 818 📩

🧠💛 Cada 13 de julio es el Día Mundial del TDAHComo pronto Neuropsicóloga Infantil en mi anhelo de seguir trabajando con ...
15/07/2025

🧠💛 Cada 13 de julio es el Día Mundial del TDAH
Como pronto Neuropsicóloga Infantil en mi anhelo de seguir trabajando con niños, niñas y adolescentes. Deseo que cada uno de nosotros visibilicemos, acompañemos y abracemos a todas las personas que viven con TDAH: una forma distinta, intensa y única de experimentar el mundo.
El TDAH no es falta de esfuerzo.
No es desorganización, ni pereza.
Es un cerebro que funciona diferente y que necesita comprensión, estrategias reales y sobre todo, respeto.
✨ En este día, recordamos que detrás del TDAH hay mentes creativas, sensibles, valientes y con mucho por aportar.
Y que no hay una sola forma correcta de enfocarse, aprender o avanzar.
#

Aprender no es solo cuestión de libros y tareas: también tiene que ver con el ambiente que rodea al niño, con las actitu...
14/07/2025

Aprender no es solo cuestión de libros y tareas: también tiene que ver con el ambiente que rodea al niño, con las actitudes en casa y con los pequeños hábitos de todos los días. A veces, sin darnos cuenta, repetimos costumbres que, en vez de ayudar, terminan afectando el desarrollo emocional y el gusto por aprender. Pero lo bueno es que todo puede corregirse con paciencia, presencia y amor.

🧠 Falta de rutina
Los niños aprenden mejor cuando saben qué esperar de su día. Sin horarios claros, sienten incertidumbre y se desorganizan.
✅ Consejo práctico: Establece horarios fijos para dormir, comer, jugar y hacer tareas. Una tabla visual o pictogramas pueden ayudar a los más pequeños a comprenderlo mejor.

📱 Exceso de pantallas
Ver demasiada televisión o usar el celular sin control limita la imaginación, la atención y la comunicación.
✅ Consejo práctico: Reduce el tiempo de pantallas y ofréceles opciones atractivas: lectura compartida, juegos con movimiento, cocina en familia o actividades manuales.

🛏️ Dormir poco o mal
Sin buen descanso, el cerebro no puede rendir ni concentrarse.
✅ Consejo práctico: Crea una rutina para ir a dormir a la misma hora, evita pantallas antes de acostarse y asegúrate de que el ambiente sea tranquilo y oscuro.

❌ Miedo a equivocarse
Cuando un niño teme cometer errores, deja de intentar.
✅ Consejo práctico: Muéstrale que equivocarse es parte de aprender. Valora su esfuerzo más que el resultado. Dile frases como: "no pasa nada, lo intentaste y eso es valioso."

💬 No dejarlo expresarse
Interrumpir o minimizar lo que dice puede hacerlo sentir invisible.
✅ Consejo práctico: Escúchalo con atención, hazle preguntas abiertas y valida lo que siente. Un simple “te entiendo” puede abrir un mundo de confianza.

🧩 Hacerle todo
Resolverle la vida le quita herramientas para resolver por sí mismo.
✅ Consejo práctico: Dale tareas según su edad, aunque se equivoque. Aprender a hacer solo las cosas fortalece su autoestima y pensamiento crítico.

🍬 Premiar todo con dulces o regalos
El aprendizaje deja de ser un placer y pasa a ser una obligación.
✅ Consejo práctico: Reforzar con elogios genuinos, abrazos, tiempo compartido o simplemente diciendo: *“me encanta cómo lo hiciste hoy.”*

📉 Compararlo con otros
Las comparaciones dañan la autoestima y generan inseguridad.
✅ Consejo práctico: Celebra su progreso personal. Cada niño aprende a su ritmo. Lo importante es crecer, no competir.

🚫 Sobreprotegerlo
Evitarle todo problema le impide desarrollar fortaleza.
✅ Consejo práctico: Déjalo frustrarse un poquito. Acompáñalo, pero permítele resolver pequeñas dificultades solo. Eso lo prepara para la vida real.

📚 No fomentar la lectura
Leer desarrolla el lenguaje, la creatividad y la concentración.
✅ Consejo práctico: Lee con él todos los días, aunque sea 10 minutos. Elegí libros según sus intereses y compartí ese momento como un juego, no como una obligación.

🌟 Consejo final
Educar es sembrar confianza, no perfección. No se trata de criar niños que nunca fallen, sino de formar personas capaces de levantarse, de aprender, de intentar otra vez. Estás dejando huellas con cada gesto, cada palabra y cada espacio que construís para que tu hijo crezca con alas... y raíces.

¡Hoy nace oficialmente mi club de lectura, este bebito literario que soñé con alma de bosque y corazón de crayola! 🐛🌈Es ...
12/07/2025

¡Hoy nace oficialmente mi club de lectura, este bebito literario que soñé con alma de bosque y corazón de crayola! 🐛🌈
Es un día para enmarcar en páginas doradas, porque se ira sembrando una semilla que va a florecer en la imaginación de muchos niños y niñas.
El club no es solo un rincón de cuentos... es un refugio emocional, un espacio donde las palabras no solo se leen, se sienten, se abrazan, se convierten en puentes hacia el mundo interior de cada niño.
Después de mucho imaginar, crear, soñar y pulir con el alma, hoy me llena el corazón de alegría presentar oficialmente mi Club de Lectura Infantil.
Un espacio donde las historias cobran vida… y las emociones también. 🌈💖

Este club es mucho más que literario: es un encuentro profundo y delicado con uno mismo, un lugar donde las palabras abren puertas al mundo interior de cada niño. Aquí, la lectura es una aventura que no solo nutre la mente, sino también el corazón. 🌱🧠💞
En cada sesión, los libros nos invitan a sentir, a conectar, a conversar con las emociones a través de cuentos, juegos, diálogos y silencios que también hablan.
Porque crecer leyendo es crecer sintiendo.
Y leer desde el alma... es sanar jugando. 🧒🏽👧🏽
🪄 Este club está pensado para niñas y niños de 8 a 10 años, con ganas de imaginar, reflexionar y compartir.
Un espacio donde cada historia es espejo, abrazo y chispa de transformación.
¡Y hoy empieza esta gran aventura!
Gracias por acompañarme en este primer capítulo.
El final aún no está escrito… pero te aseguro que será inolvidable. 💫
Bienvenidos/as a este rincón donde leer es también sentir.
📖

✨ Descubre tu camino con claridad💛 ¿No sabes qué carrera elegir?🧡 ¿Dudas entre varias opciones y no sabes por dónde empe...
07/07/2025

✨ Descubre tu camino con claridad
💛 ¿No sabes qué carrera elegir?
🧡 ¿Dudas entre varias opciones y no sabes por dónde empezar?

En Psicopiensa te acompañamos con un proceso de orientación vocacional profesional, que incluye:
✅ Evaluación con pruebas psicométricas confiables
✅ Análisis de intereses, habilidades y valores personales
✅ Acompañamiento psicológico para una decisión consciente
✅ Devolución personalizada y recomendaciones claras

🗓️ Atención previa cita:
📍 Modalidad: Presencial ,virtual y a domicilio .
🧠 Dirigido a adolescentes y jóvenes en etapa de elección vocacional
📲 Agenda tu cita al: ‪+51 967 265 818

✨ “Decidir es crecer"💪🏻🙌🏻

¡Acabo de llegar a los 500 seguidores! Gracias por su apoyo . 🙏🤗🎉Llega Julio y con el ando creando una joya emocional co...
03/07/2025

¡Acabo de llegar a los 500 seguidores! Gracias por su apoyo .
🙏🤗🎉
Llega Julio y con el ando creando una joya emocional con alas de papel! 📚💌🎁
Hay proyectos que nacen como ideas...😌
Y otros que se gestan como sueños: con amor, con tiempo, con magia, con esperanza.🍀✨
Es un bebé del alma, creado entre colores, palabras y emociones.
Fue creciendo en mi corazón, alimentado por mi amor por los niños, el arte, la lectura y la imaginación sin límites.❣️
Este mes de julio, finalmente nace.👶🏻
Y como todo nacimiento, llega con alegría, nervios, y una ternura infinita.
Es un regalo para mis peques, para quienes creen que leer es jugar, sentir, preguntar y volar sin alas.🐦‍🔥
Cada niño, un universo que merece ser escuchado, cuidado y celebrado.
¡Gracias por acompañarme en este viaje de papel, tinta y emociones.!🧒🏻🧑🏻
Voy creando una comunidad, sembrando sueños y construyendo infancias con sentido.🧚🏻💌✨🧠

🙌🏻La importancia de realizar algunas acciones que ayudan a mejorar los hábitos de estudio. Aquí hay algunas alternativas...
03/07/2025

🙌🏻La importancia de realizar algunas acciones que ayudan a mejorar los hábitos de estudio.
Aquí hay algunas alternativas que se pueden realizar de manera constante.📚

🗣️¿Por qué pegan, muerden o son agresivos los   de 1 a 3 años?Cuando los niños  se están dando cuenta que son individuos...
02/07/2025

🗣️¿Por qué pegan, muerden o son agresivos los de 1 a 3 años?

Cuando los niños se están dando cuenta que son individuos, es decir, pueden mostrar lo que sienten, lo que les gusta y lo que les enoja, pero aún no tienen la capacidad de autorregularse.🫨

Además, aún no entienden por completo las reglas sociales, no han desarrollado el lenguaje ni las habilidades para la resolución de conflictos, y lo más importante, aún no entienden cómo sus acciones pueden afectar a los demás. Las emociones prevalecen sobre sus habilidades de pensamiento.🧠

Las conductas agresivas (empujones, mordidas, rasguños, patadas o manotazos) son su forma de liberar la energía generada por las emociones cuando las cosas no están siendo como a ellos les gustaría (que por cierto en los toddlers es muy seguido), o porque algo les molesta, o porque se sienten, abrumados, sobreestimulados o cansados.🥺

Para ayudarle a tu hijo a entender el mundo que lo rodea y así reducir estas conductas necesitas de mucha paciencia y tiempo. Recuerda que también está aprendiendo de ti al ver cómo manejas tus emociones.😌

Mientras te regulas, el primer paso es entender qué está comunicando la conducta: pegó porque está enojado o emocionado. En función a lo que busca comunicar pon un límite claro, constante con una voz neutral. Después dale una alternativa para expresar su enojo o frustración siempre teniendo en cuenta lo que buscaba comunicar.

Finalmente recuerda que lo que ves en tu pequeño no es su mejor versión: no es un niño malo ni agresivo sino un peque que está en proceso de aprender a regularse. 🤗✨

Texto tomado de: Dr Carlos Pimentel
Neurólogo

¿Por qué es tan importante el gateo?🚼 Beneficios del gateo en bebés🧠 Estimula el desarrollo cerebralActiva conexiones en...
02/07/2025

¿Por qué es tan importante el gateo?
🚼 Beneficios del gateo en bebés
🧠 Estimula el desarrollo cerebral
Activa conexiones entre hemisferios cerebrales.

🤲 Mejora la coordinación ojo-mano
Fundamental para escribir, recortar, y otras habilidades escolares.

💪 Fortalece brazos, piernas y espalda
Prepara el cuerpo para caminar y otras posturas.

👀 Apoya el desarrollo visual
Al seguir objetos en movimiento, mejora el enfoque y la percepción.

⚖️ Desarrolla el equilibrio y control corporal
Base para moverse con seguridad.

🏃‍♀️ Favorece la independencia motora
Se mueve solo, explora y se siente seguro.

📌 Importante saber:
Aunque el gateo es muy beneficioso, no se considera un hito obligatorio del desarrollo.
Si no se presenta durante el primer año, puede aparecer más adelante o manifestarse en otras formas de desplazamiento.
Aun así, estimularlo es clave para apoyar su desarrollo integral.

💡 Tips para estimular el gateo
✔️ Coloca juguetes llamativos frente a él
✔️ Dale tiempo boca abajo todos los días
✔️ Evita el uso de andaderas o brincolines
✔️ No lo saltes, cada etapa cuenta 🧸

👩‍🏫 ¿Quieres saber cómo estimular a tu bebé de forma adecuada?
Te invito a mis clases de estimulación temprana 🧡
📲 Escríbeme por WhatsApp:
👉 967 265 818

❤️Pedir perdón no es solo una palabra bonita, ¡es una lección de vida! Cuando enseñamos a nuestros hijos a disculparse s...
25/06/2025

❤️Pedir perdón no es solo una palabra bonita, ¡es una lección de vida! Cuando enseñamos a nuestros hijos a disculparse sinceramente:
✅Les ayudamos a desarrollar empatía y a entender cómo sus acciones afectan a los demás.
✅Les enseñamos a asumir la responsabilidad por sus errores, algo clave para su madurez emocional.
✅Les damos herramientas para resolver conflictos y fortalecer sus relaciones.
✅Les transmitimos valores como el respeto, la humildad y la honestidad.
🚨Recuerda: no se trata de obligarlos a decir "perdón" sin sentirlo, sino de guiarlos a reconocer su error y querer repararlo.
✨El perdón no solo sana al que lo recibe, ¡también libera al que lo ofrece!
Ver menos

¿QUE SON LAS ESTEREOTIPIAS? Entender para Acompañar 🌟Las estereotipias son movimientos o acciones repetitivas que muchos...
25/06/2025

¿QUE SON LAS ESTEREOTIPIAS?
Entender para Acompañar 🌟
Las estereotipias son movimientos o acciones repetitivas que muchos niños neuro divergentes (autismo, TDAH, síndrome de Tourette, entre otros) realizan para autorregularse, calmarse o expresar lo que sienten.
👉 Son una forma de comunicación y parte de su forma única de relacionarse con el mundo.
✨ Ejemplos comunes:
👐 Aletear las manos
🤲 Tocarse la cara
🔄 Balancear el cuerpo
👏 Chasquear los dedos
🤏 Tocar objetos repetitivamente
🌀 Girar sobre sí mismos
💡 ¿Qué hacer?
En lugar de prohibirlas, es clave observar, comprender y respetar, ofreciendo alternativas solo cuando representen riesgo o dificulten actividades importantes.
💙 Cada niño es único y sus estereotipias también lo son. Acompañemos con empatía y amor.

🎯 ¿Sabías que una frase puede cambiar por completo la forma en la que tu hijo se siente consigo mismo? 💔➡️💖Cuando un niñ...
21/06/2025

🎯 ¿Sabías que una frase puede cambiar por completo la forma en la que tu hijo se siente consigo mismo? 💔➡️💖

Cuando un niño escucha “No llores”, “Eso no es para tanto” o “No te enojes”, aprende a desconectarse de lo que siente…
Pero cuando le decimos:
✨ “Veo que estás triste, estoy aquí contigo”
✨ “Es válido que te sientas así”
✨ “¿Quieres que te abrace mientras pasa?”
…le enseñamos que sentir no es un error, sino una oportunidad para conocerse y crecer 🧠❤️

💡 Validar no es consentir todo. Validar es decirle a tu hijo: “Te entiendo, no estás solo, y juntos podemos con esto.”
Eso fortalece su autoestima, su regulación emocional y su vínculo contigo como mamá o papá 🫂🌱

🔁 ¡Repitamos más seguido estas frases que nutren el alma!

📌

💬

👩‍👧‍👦

Dirección

Huancayo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 15:00 - 19:00

Teléfono

+51967265818

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico. Luz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico. Luz:

Compartir