15/02/2024
Aqui en CEMAR Nuestras terapias son integrales que nos permite mejorar el estado de bienestar del paciente tras sufrir un accidente cerebro vascular.
Tras un trastorno neurológico viene la preocupación de no volver a ser el de antes. Confíe en nuestra estrategia médica personalizada.
En su primera consulta, nosotros como médicos fisiatras lo evaluamos para conocer las funciones marmadas en su respuesta motriz.
Tras un ACV, la capacidad para comunicarse o movilizarse pueden ser ahora limitadas o incluso nulas, más aún si no se llevó una terapia adecuada desde temprano.
Nuestros com médico tecnologo no solo revisamos la sintomatología, sino también buscamos el origen.
El sobrepeso, la inactividad, el consumo de alcohol, padecer de diabetes o hipertensión, son algunos de los factores más usuales.
Con esta información y nuestra amplia experiencia, nosotros como especialistas determinamos la estrategia médica que seguirán los expertos acupunturistas y fisioterapeutas.
El tratamiento para ACV es personalizado, se aplica de acuerdo a los pormenores de su caso para así lograr una recuperación óptima.
El procedimiento diferenciado que reúne la acupuntura y la fisioterapia es el eje central para recuperar su estado de bienestar
El tratamiento para ACV del Centro CEMAR sienta su diferencia en la propuesta multidisciplinaria. La cohesión de ambas especialidades maximiza su bienestar al ayudar en su capacidad física y también anímica.
Acupuntura: Delgadas agujas son colocados en puntos focalizados del cuerpo para equilibrar la energía vital, con consecuencias positivas neurológicas, físicas y emocionales. Esta terapia indolora mejora la circulación, permitiendo recuperar movilidad y sensibilidad. Al brindar alivio permite una mejora en el ánimo para seguir llevando el tratamiento más motivado.
Fisioterapia: Una gama de técnicas de masajes y movilizaciones manuales buscando recuperar las funciones de los músculos y articulaciones.
La electroestimulación con la alta tecnología de corriente TENS refuerza la recuperación del movimiento y la capacidad funcional.
Nuestra amplia experiencia en casos de ACV nos permite contar con una Guía de Práctica Clínica y así reconocer la focalización de su terapia y reducir las secuelas.
La garantía de que su tratamiento para ACV le ayudará a la reducción de las secuelas es nuestra Guía de Práctica.
En CEMAR. Ha sido elaborada gracias a los miles de casos que hemos tratado.
Al tener su diagnóstico y sus particularidades, podemos revisar nuestra guía y darle una terapia que conlleva un protocolo desarrollado acorde a nuestra experiencia con casos previos.
Nuestro equipo profesional de médicos y terapeutas está en capacitación constante y siempre está a su lado para explicarle cada paso de su terapia focalizada y estar al tanto de que se está logrando su bienestar en cada sesión.
Para mayor información
Comuníquese a nuestros números
952372788 / 940139704