Algo Contigo Psi - Clínica de las Emociones

Algo Contigo Psi - Clínica de las Emociones Clínica de las Emociones - Algo Contigo

🤚Algo Contigo - Clínica de las Emociones
👁️Ayudamos con tratamientos psico-emocionales
👉Terapia presencial y online🌍
💭Hablemos por Whatsapp (Link👇)
https://wa.me/message/XSE3XPDUT3YRE1

28/08/2025

A veces no se trata de “mala suerte en el amor”.
A veces repetimos sin saberlo.

Elegimos a quien no nos elige.
Esperamos a quien nunca llega.
Nos aferramos a vínculos que duelen…
como si el corazón buscara, una y otra vez, revivir una herida antigua.

El amor no siempre es libre: muchas veces está tomado por nuestra historia inconsciente.

La terapia no borra lo vivido, pero sí puede darle sentido. Y cuando entendemos de dónde viene esa repetición, empezamos a elegir distinto. 💔➡️💗

🔑 No se trata de amar más… sino de amar diferente.

👉 ¿Te reconoces en esta historia? Escríbeme o agenda tu primera sesión.

26/08/2025

💭 “Quiero una relación… pero no ahora. Tal vez más adelante. No es el momento.”
¿Te suena familiar?

En la neurosis obsesiva, el amor suele quedar postergado. No porque no haya deseo, sino porque decidir amar implica algo aterrador: perder el control.

👉 El neurótico obsesivo piensa demasiado, duda, busca seguridad absoluta. Prefiere esperar antes que confrontar lo que realmente desea. Pero al postergar, también se posterga la vida.

El psicoanálisis nos muestra que detrás de esas excusas (“no estoy listo”, “quiero estar seguro”) se esconde el miedo a elegir… porque elegir también es arriesgar a perder.

✨ ¿Te reconoces en esta forma de vivir el amor?
La terapia puede ayudarte a descubrir por qué repites este patrón.

👉 Déjame tu experiencia en los comentarios o escríbeme por mensaje privado si quieres conversar en sesión.

¿Te identificas más con la duda constante o con la queja permanente? 🤔En psicoanálisis distinguimos dos formas muy comun...
26/08/2025

¿Te identificas más con la duda constante o con la queja permanente? 🤔

En psicoanálisis distinguimos dos formas muy comunes de sufrir: la neurosis obsesiva y la neurosis histérica.
No son etiquetas, sino modos en los que cada persona organiza su manera de amar, trabajar y relacionarse.

🔹 El obsesivo:

Vive atrapado en la duda.

Busca tener todo bajo control.

Postergar decisiones le da una falsa sensación de seguridad.

🔹 El histérico:

Se sostiene en la seducción.

Reclama al otro, pero sufre si la eligen.

Vive en la tensión entre querer ser deseado y temer perder.

Ambas formas expresan algo inconsciente: el deseo y el miedo a asumirlo.

✨ Reconocer estos rasgos no es para juzgarse, sino para empezar a comprenderse.
La terapia ofrece un espacio para escuchar tu síntoma y descubrir qué hay detrás de él.

👉 ¿Con cuál te identificas más? Déjamelo en los comentarios o escríbeme si quieres conversarlo en sesión.

22/08/2025

*"A veces amamos con el corazón en dos tiempos: con la dulzura del presente, pero también con la melancolía de lo que ya pasó. Las huellas de antiguas relaciones nos acompañan y hacen que amar hoy se sienta más difícil, más pesado… como si nunca pudiéramos entregarnos del todo.

La melancolía en el amor no significa que no sepamos querer, sino que seguimos atados a recuerdos, culpas o pérdidas que aún no se han elaborado. Y allí es donde la psicoterapia puede abrir un nuevo camino: ayudarte a darle lugar a lo que dolió, para que no interrumpa lo que deseas construir ahora.

Amar sin tantas cadenas internas es posible. Y empieza por hablar de lo que pesa en silencio."*

✨ Agenda tu espacio de psicoterapia.

✨ Perder duele.Un trabajo, un vínculo, un sueño… cuando algo importante se va, parece que también nos vamos con ello.El ...
21/08/2025

✨ Perder duele.
Un trabajo, un vínculo, un sueño… cuando algo importante se va, parece que también nos vamos con ello.

El problema no es perder, porque todos alguna vez perdemos.
El verdadero riesgo es perdernos en la pérdida.

🌱 Aprender a soltar sin desmoronarnos.
🌱 Aceptar el dolor sin dejar que nos borre.
🌱 Recordar que seguimos siendo, aun cuando algo ya no esté.

👉 Perder sin perderse del todo… ese es el gran aprendizaje.

💬 Cuéntame: ¿qué te ayudó a no perderte en una pérdida?

"Tus heridas sin sanar atraen monstruos.No son fantasmas del afuera, sino repeticiones del adentro.Cuando ignoras tu dol...
19/08/2025

"Tus heridas sin sanar atraen monstruos.
No son fantasmas del afuera, sino repeticiones del adentro.
Cuando ignoras tu dolor, él regresa en forma de vínculos que hieren, pensamientos que persiguen y decisiones que desgastan.
Sanar no es borrar la herida, es aprender a mirarla… para que los monstruos dejen de tener poder sobre ti."

18/08/2025

✨ A veces creemos que estamos “siendo fuertes” porque acompañamos a otros en su dolor. Pero en el fondo, lo que hacemos es evitar mirar el nuestro.

Usar el sufrimiento ajeno como escape puede darnos la ilusión de fortaleza, pero la herida sigue ahí, esperando ser atendida. 🌑

👉 La verdadera fortaleza no está en huir de lo que duele, sino en animarse a mirarlo de frente.

15/08/2025

A veces creemos que nuestro malestar viene solo de lo que nos pasa.
Pero muchas veces, también está en cómo nos lo contamos.

Podemos quedarnos en la queja, repitiendo la misma historia una y otra vez…
o podemos detenernos a mirar qué lugar ocupamos en ella.

La pregunta ya no es "¿Por qué me pasa esto?"
sino "¿Qué hago yo con esto?".

No siempre cambia la realidad afuera,
pero sí puede cambiar nuestra manera de habitarla.

💬 ¿Y tú? Sueles quedarte en la queja o mirar tu historia de otra forma?

14/08/2025

💭 ¿Y si lo que te ahoga no es la emoción… sino la huida de sentirla?

Vivimos en una época donde se nos enseña a “controlar” y “regular” lo que sentimos.
Pero a veces, intentar escapar solo hace que el miedo, la ansiedad o la tristeza crezcan.

Atravesar una emoción es como entrar en agua fría: al principio duele… hasta que el cuerpo se adapta y deja de ser tan insoportable.

No se trata de apagar lo que sientes.
Se trata de quedarte ahí, escucharlo… y descubrir que puedes sobrevivir a esa ola.

¿Tú eres de los que se queda… o de los que huye? 👇
Déjalo en los comentarios.

Muchas veces la culpa no se presenta de forma directa… sino disfrazada en palabras que usamos a diario.🔍 Identificarlas ...
12/08/2025

Muchas veces la culpa no se presenta de forma directa… sino disfrazada en palabras que usamos a diario.
🔍 Identificarlas es el primer paso para liberarte de ellas.

💭 ¿Te suenan estas frases?
1️⃣ “Perdón por molestarte…”
2️⃣ “No es nada, de verdad…”
3️⃣ “No debería quejarme…”

Cada una guarda detrás una historia de exigencia, miedo al juicio o necesidad de aprobación.

💡 Cuando empiezas a reconocer estos disfraces, abres espacio para hablar de lo que realmente sientes, sin cargar con culpas que no te pertenecen.

📌 Si alguna de estas frases está en tu vocabulario diario, no significa que algo esté “mal” en ti, sino que probablemente aprendiste a esconder tu malestar para no incomodar a otros.

✍️ Cuéntame en los comentarios:
👉 ¿Qué frase usas tú sin darte cuenta?


En la realidad nada es redondo...
15/05/2025

En la realidad nada es redondo...

Para ganar... También hay que perder
13/05/2025

Para ganar... También hay que perder

Dirección

Pasaje Leoncio Prado 134 El Tambo, Urbanización. San Isidro
Huancayo

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+51995534449

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Algo Contigo Psi - Clínica de las Emociones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Algo Contigo Psi - Clínica de las Emociones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Clínica de las Emociones

Clínica de las Emociones