Pensamiento Psicológico

Pensamiento Psicológico Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pensamiento Psicológico, Psicólogo, Huancayo.

La persona más fuerte no es la que está haciendo la mayor parte del tiempo del ruido, es la única que puede dirigir la conversación en silencio hacia la definición y resolución de los problemas (Aaron Beck).
- Psicología y Psicoterapia virtual/presencial.

AMIGOS, poner límites de manera adecuada es uno de los grandes desafíos con los que nos encontramos en nuestras relacion...
04/05/2025

AMIGOS, poner límites de manera adecuada es uno de los grandes desafíos con los que nos encontramos en nuestras relaciones personales y/o laborales. En otros post voy a escribir sobre resolución de conflictos y la importancia de la comunicación asertivo. Lo que quiero recalcar ahora es que poner límites no tiene nada que ver con a violencia. Convicción, autoridad y autoestima son ingredientes fundamentales. Transcribo un artículo sobre el tema.

La importancia de los límites en las relaciones interpersonales.
Las relaciones interpersonales prosperan cuando se dan desde la autenticidad, y esto solo es posible cuando ambos lados se respetan y se comprenden mutuamente.

En nuestras relaciones interpersonales, ya sea en el ámbito familiar, de pareja, de amistad o laboral, establecemos dinámicas que nos unen y nos permiten convivir de manera armoniosa. Sin embargo, en muchas ocasiones, estas dinámicas se ven afectadas cuando no existen límites claros. Los límites son las “fronteras” que trazamos para preservar nuestro bienestar emocional, mental y físico y son esenciales para el respeto y la autenticidad en nuestras interacciones, ya que definen qué estamos dispuestos a aceptar y cómo queremos ser tratados.
¿Por qué son importantes?
Los límites nos ayudan a proteger nuestra identidad, autonomía y valores. Representan una especie de contrato no verbal sobre cómo esperamos que los demás nos traten y sobre cómo, a su vez, responderemos a ellos. Establecer límites no significa ser egoísta o cerrarnos a la convivencia como a veces lo interpretamos, sino cuidar de nuestro bienestar, lo que nos permite construir relaciones más sanas y equilibradas.
En una relación de pareja, por ejemplo, los límites ayudan a mantener la individualidad de cada persona. En el trabajo, permiten que uno se respete como profesional sin sacrificar su salud mental. En la amistad, los límites pueden evitar que se generen expectativas poco realistas o dependencias insanas.

La falta de límites suele llevar a una serie de problemas emocionales, como el resentimiento, el agotamiento, la ansiedad y la pérdida de identidad. Sin ellos, se hace fácil absorber las emociones y problemas de los demás, comprometiendo nuestro propio equilibrio.
Cuando establecemos límites claros fomentamos el respeto mutuo, ya que sabemos lo que es aceptable y lo que no; mejoramos nuestra autoestima al reconocer nuestras propias necesidades; reducimos la dependencia emocional, promoviendo la autonomía; y finalmente, permiten una comunicación más clara y abierta.
¿Cómo aprender a poner límites?
En ocasiones, nos resulta difícil poner límites, ya que los relacionamos con conceptos negativos, como egoísmo, falta de empatía o insensibilidad y tememos ser percibidos de esta manera.
Por lo tanto, establecer límites puede resultar desafiante al inicio, especialmente si estamos acostumbrados a anteponer las necesidades de los demás a las nuestras.
Esto se debe que culturalmente, muchas veces nos enseñan a priorizar las necesidades de los demás y a evitar ser “egoístas”. Esta percepción cultural puede generar una idea negativa sobre el establecimiento de límites, haciéndonos sentir culpables por priorizarnos. Sin embargo, establecer límites no es egoísmo, sino una expresión de cuidado propio y un componente esencial para tener relaciones saludables.
Algunas ideas para hacerlo de manera efectiva pueden ser:

1. Reconoce tus necesidades y emociones: este es el primer paso para saber qué límites necesitas. Reflexiona sobre las situaciones en las que te sientes incómodo o sobrepasado y pregúntate qué podrías cambiar.

2. Aprende a decir “no”: la capacidad de negarse es esencial para establecer límites. No tienes que dar explicaciones extensas ni justificarte; basta con expresar tus razones de manera breve y respetuosa.

3. Comunica tus límites con asertividad: esto implica expresar lo que necesitas de una manera directa y clara, sin agresividad. Puedes usar frases como “me siento más cómodo cuando…”, o “prefiero que…”.

4. No temas a los conflictos: establecer límites puede generar fricciones, especialmente si los demás no están acostumbrados a escucharte decir “no”. Sin embargo, el conflicto, cuando se maneja de manera adecuada, es una oportunidad para mejorar la relación.

5. Practica el autocuidado: respétate y cuida de tu bienestar emocional y físico. Establecer límites es una forma de autocuidado que nos permite recargar energías y establecer relaciones más satisfactorias y diferenciarnos de los demás.
Los límites son una herramienta indispensable para vivir en armonía con los demás y con nosotros mismos. Son puentes hacia relaciones más honestas y respetuosas. Aprender a establecerlos y respetarlos nos permite crecer y mantener nuestra autenticidad sin sacrificar el respeto hacia el otro.

Las relaciones interpersonales prosperan cuando se dan desde la autenticidad, y esto solo es posible cuando ambos lados se respetan y se comprenden mutuamente.

Feliz día del psicologo peruano ✌️👐🫶🤓. Ser psicologo es saber escuchar y no juzgar; entender las emociones, pensamientos...
30/04/2025

Feliz día del psicologo peruano ✌️👐🫶🤓. Ser psicologo es saber escuchar y no juzgar; entender las emociones, pensamientos y conductas de las personas. 🥳🥳🥳

Florecer conlleva pasar por diferentes emociones.😊Ahora en Pensamiento Psicológico te damos la atención Psicológica y Ps...
17/07/2024

Florecer conlleva pasar por diferentes emociones.😊
Ahora en Pensamiento Psicológico te damos la atención Psicológica y Psicoterapéutica . 😊

Echa un vistazo a la publicación de Pensamiento Psicológico.

Perfecto 🥰🥰🥰
13/03/2024

Perfecto 🥰🥰🥰

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las activi...
22/02/2024

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas.

Echa un vistazo al video de Pensamiento Psicológico.

¿Que es amor? El amor es un sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en ...
14/02/2024

¿Que es amor?
El amor es un sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

Siempre pensando en tus ideas, en tus momentos y en tu bienestar psicosocioemocional. Eso no es egoísmo, eso es autocuid...
13/02/2024

Siempre pensando en tus ideas, en tus momentos y en tu bienestar psicosocioemocional. Eso no es egoísmo, eso es autocuidado de nosotros mismos.

Las conductas de riesgo son comportamientos o actitudes que tiene una persona o un grupo de personas; lo cual trae como ...
07/02/2024

Las conductas de riesgo son comportamientos o actitudes que tiene una persona o un grupo de personas; lo cual trae como consecuencias secuelas emocionales negativas, depresión, ansiedad, etc. Estas conductas tienen un inicio, así también el fin que le puedes dar. Ya que se puede convertir en un habito y lo podemos normalizar, pero no es así. Te brindamos algunas conductas de alerta para que busques ayuda de un especialista que te podrá brindar las estrategias correspondientes.
Ahora en Pensamiento Psicológico te damos la atención Psicológica y Psicoterapéutica . 😊

En Pensamiento Psicológico , otorgamos talleres para adultos ya sea:📘 Escuela de padres.📘 Talleres para padres de famili...
31/01/2024

En Pensamiento Psicológico , otorgamos talleres para adultos ya sea:
📘 Escuela de padres.
📘 Talleres para padres de familia.
📘 Charlas con temas actuales según necesidad.
📘 Consejería y Orientación.
📘 Psicoterapia de grupo.


😇😇😇😇
☑️ Más información: 947 377 169

Echa un vistazo al video de Pensamiento Psicológico.

📘La importancia de nuestra Salud Mental. En la actualidad, se la observado el incremento de dificultades en controlar nu...
21/01/2024

📘La importancia de nuestra Salud Mental. En la actualidad, se la observado el incremento de dificultades en controlar nuestras emociones, a veces nos sentimos, aislados, no conectamos con nuestra sociedad o simplemente sentimos que la vida no estará relacionada con lo que sentimos, Sin embargo la vida es mas allá de ver lo que nosotros hacemos por los demás. Si no también es que hacemos por nosotros mismos, por nuestra tranquilidad, nuestra paz, nuestro amor propio, nuestro autoestima, etc. Es así que en Pensamiento Psicológico, daremos las técnicas y herramientas necesarias para que puedas manejar de forma asertiva la vida, con paciencia, confidencialidad y empatía, todo se pudo resolver.

😇😇😇😇

17/01/2024

Te están pidiendo Informe Psicológico para la I.E. Ya que sabemos que la Salud Mental es importante para los niños, adolescentes y docentes. Lo cual podemos otorgarte calidez, eficacia, bienestar, asertividad y confidencialidad, con Pensamiento Psicológico, tenemos informes Psicológicos 📄para ti :
📘Informe psicologico para adolescente.
📘Informe para niños(as) con problemas de aprendizaje.
📘Informe Psicológico para Docentes.
😇😇😇
Consulta y cita : 947 377 169

Dirección

Huancayo

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00

Teléfono

+51947377169

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pensamiento Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría