14/05/2024
𝗙𝗜𝗦𝗜𝗢𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗦𝗚𝗨𝗜𝗡𝗖𝗘 𝗚𝗥𝗔𝗗𝗢 𝗜, 𝗜𝗜 𝗬 𝗜𝗜𝗜
Muchas personas cuando se hacen un esguince de tobillo no saben a quién deben acudir, no saben qué deben hacer, si deben ponerse frío o calor, si deben ponerse una venda o no.
✅TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE URGENCIA
Válido para todas las formas y grados de gravedad (I, II y III), comprende los primeros cuidados destinados a evitar al máximo el edema, el dolor o la agravación de la lesión antes del examen clínico y radiológico del médico, que determinarán el nivel de gravedad y el tratamiento a seguir.
✅CRIOTERAPIA
Bolsa de hielo, de guisantes congelados o baño helado sobre la articulación del tobillo lesionado. El frío tiene efecto analgésico y anti-inflamatorio y además reduce la posible hemorragia, acortando el proceso de recuperación del mismo.
Poner frío durante las primeras 72 horas tras el esguince de tobillo.
Cada 2-3 horas poner frío durante 20 minutos (no menos de 15 y no más de 30 minutos.
Estos tiempos no son válidos para los niños, personas con déficit cognitivo, alergia al frio.. Nunca poner calor las primeras 72 horas tras un esguince de tobillo. Transcurrido ese tiempo se puede poner frío o calor, pero por mi experiencia, recomiendo seguir con frío durante una semana, pudiendo después aplicar calor.
✅INSTALACIÓN DEL TOBILLO LESIONADO EN ELEVACIÓN
Poner el miembro lesionado en elevación (45º por encima de la horizontal).
✅MÉDICO
Acudir al médico para que nos haga una radiografía para descartar una lesión ósea (fractura del maleolo externo, fractura del maleolo interno, fractura de la apófisis estiloide del quinto metatarsiano, lesiones osteocondrales de la cúpula astragalina) y para apreciar el grado de gravedad del esguince por la medida del ángulo tibio astragalito o ángulo de varo forzado.
✅2. TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LOS ESGUINCES BENIGNOS (GRADO I Y GRADO II)
En el tratamiento del esguince de tobillo, si la radiografía nos confirma que no hay fractura y que se trata de un esguince grado I o grado II, no dejen que les pongan una escayola porque el ligamento cicatrizará de forma incorrecta, es decir, las fibras de colágeno y elastina (proteínas estructurales de los ligamentos) se dispondrán de forma caótica con lo que obtendremos al final un ligamento que no es funcional: no sujetará bien la articulación y el periodo de recuperación será mucho más largo. Puede ir a un fisioterapeuta donde podrá aplicar entre otros, los tratamientos que a continuación detallamos, dependiendo de cada caso:
Masaje tipo cyriax en el ligamento lesionado.
Masaje circulatorio de retorno comprar levitra venoso o drenaje linfático.
Movilización pasiva suave de la articulación del tobillo.
Ultrasonidos para evitar fibrosis cicatricial.
Trabajar la prospección del tobillo, estimular mediante ejercicios los receptores que informan a nuestro cerebro de como está posiciona de nuestra articulación en el espacio.
Aconsejar al paciente que después de una semana del esguince puede hacer baños de contraste (agua caliente – agua fría).
Con un buen tratamiento fisioterapéutico, podremos conseguir una disposición correcta de las fibras de colágeno y la elastina del ligamento lesionado: un ligamiento funcional, es decir, que sujete bien la articulación. El número de sesiones de fisioterapia dependerá de la magnitud de la lesión, del propio paciente y de la destreza del fisioterapeuta.
✅3. ESGUINCES GRAVES (GRADO III). EXIGE TRATAMIENTO ORTOPÉDICO O QUIRÚRGICO.
TRATAMIENTO ORTOPÉDICO
Consiste en una inmovilización con yeso o férula que podrá extenderse hasta 6 semanas. Durante la primera semana está prohibido el apoyo. Después de 4 o 6 semanas, se debe comenzar con un tratamiento fisioterapéutico.
✅TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Consiste en una reparación de las regiones capsulares y/o ligamentosas mediante una ligamentoplastia eventual, seguida por una inmovilización de 3 a 4 semanas como mínimo con una bota de yeso o férula articulada. Después de 3 o 4 semanas, se debe comenzar con un tratamiento fisioterapéutico.