Doctor Viru Huaral

Doctor Viru Huaral Medicina General
Cirugía General y Laparoscópica

𝗛𝗘𝗥𝗡𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗚𝗨𝗜𝗡𝗔𝗟 - ¿𝗣𝗢𝗥𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘?Aunque muchas hernias inguinales no causan dolor, es esencial tomarlas en serio ...
23/01/2025

𝗛𝗘𝗥𝗡𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗚𝗨𝗜𝗡𝗔𝗟 - ¿𝗣𝗢𝗥𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘?

Aunque muchas hernias inguinales no causan dolor, es esencial tomarlas en serio por las siguientes razones:

16/01/2025
𝗘𝗟𝗘𝗖𝗧𝗥𝗢𝗖𝗔𝗥𝗗𝗜𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 (ECG)Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón y sirve para ayudar a diagnosticar...
15/01/2025

𝗘𝗟𝗘𝗖𝗧𝗥𝗢𝗖𝗔𝗥𝗗𝗜𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 (ECG)

Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón y sirve para ayudar a diagnosticar y vigilar enfermedades cardíacas:
- Arritmias, que son ritmos cardíacos irregulares
- Ataque cardíaco anterior
- Causa del dolor en el pecho
- Enfermedad de las arterias coronarias
- Insuficiencia cardíaca
- Enfermedades de las válvulas del corazón
- Defectos cardíacos congénitos

Un ECG anormal no siempre significa que hay un problema en el corazón, pero puede ser una señal de algunos problemas cardíacos.

𝗛𝗘𝗥𝗡𝗜𝗔 𝗨𝗠𝗕𝗜𝗟𝗜𝗖𝗔𝗟Imagina que tu abdomen es una bolsa y que en el ombligo hay un pequeño agujero. Una hernia umbilical ocu...
10/01/2025

𝗛𝗘𝗥𝗡𝗜𝗔 𝗨𝗠𝗕𝗜𝗟𝗜𝗖𝗔𝗟
Imagina que tu abdomen es una bolsa y que en el ombligo hay un pequeño agujero. Una hernia umbilical ocurre cuando una parte de los órganos internos, como el intestino, empuja hacia afuera a través de este agujero, formando una protuberancia.

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗲?
- Debilidad en la pared abdominal: En algunos casos, los músculos alrededor del ombligo no se cierran completamente después del nacimiento, dejando un espacio débil por donde pueden salir los órganos.
- Presión abdominal: Actividades que aumentan la presión en el abdomen, como el estreñimiento crónico, la obesidad o el embarazo, pueden contribuir a la aparición de una hernia umbilical.

𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
- Incarceración: Esto ocurre cuando la parte del intestino que ha salido por el agujero del ombligo queda atrapada y no puede volver a su lugar. Esto puede causar dolor intenso y obstrucción intestinal.
- Estrangulación: Es una complicación más grave de la incarceración. Ocurre cuando el suministro de sangre al intestino atrapado se corta, lo que puede llevar a la muerte del tejido intestinal. Esta es una emergencia médica que requiere cirugía inmediata.

𝗦𝗶́𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.
Si tienes una hernia umbilical y experimentas alguno de estos síntomas, debes buscar atención médica de inmediato:
- Aumento repentino del tamaño de la hernia: Si notas que la protuberancia en tu ombligo se hace más grande y más dura.
- Dolor intenso: Un dolor agudo y constante en el área de la hernia, especialmente si no se alivia con el reposo.
- Náuseas y vómitos: Estos síntomas pueden indicar una obstrucción intestinal.
- Enrojecimiento o inflamación: Si la piel alrededor de la hernia se pone roja o inflamada, puede ser señal de infección.

¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗻𝗶𝗮 𝘂𝗺𝗯𝗶𝗹𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼?
- Evitar complicaciones: La cirugía para corregir una hernia umbilical es generalmente un procedimiento seguro y eficaz.
- Mejorar la calidad de vida: Al eliminar la hernia, se alivia el dolor y se reduce el riesgo de futuras complicaciones.

𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗣𝗟𝗔𝗦𝗜𝗔 𝗕𝗘𝗡𝗜𝗚𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔 (HPB) Es una condición en la que la próstata aumenta de tamaño de forma no cancerosa....
07/01/2025

𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗣𝗟𝗔𝗦𝗜𝗔 𝗕𝗘𝗡𝗜𝗚𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔 (HPB)

Es una condición en la que la próstata aumenta de tamaño de forma no cancerosa. La próstata es una glándula del sistema reproductivo masculino que se encuentra cerca de la uretra.

La HPB es más común en hombres de edad avanzada. Algunos de los síntomas que puede causar son:
- Necesidad de o***ar con frecuencia o de inmediato
- Despertarse varias veces por la noche para o***ar
- Problemas para o***ar
- Pérdidas de o***a
- Dolor al o***ar o después de la ey*******ón
- Sangre en la o***a

Si no se trata, la HPB puede provocar: Debilitamiento de la vejiga, Retención urinaria, Infecciones del tracto urinario, Cálculos en la vejiga, Daños en la vejiga o los riñones.

El tratamiento para la HPB puede incluir medicamentos o cirugía. La mejor opción de tratamiento depende de la gravedad de los síntomas, la edad, la salud general y el tamaño de la próstata.

¿𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗜𝗖𝗢 𝗩𝗘𝗦𝗜𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥?El cólico vesicular es un dolor intenso que se produce cuando un cálculo biliar obstruye uno de...
06/01/2025

¿𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗜𝗖𝗢 𝗩𝗘𝗦𝗜𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥?

El cólico vesicular es un dolor intenso que se produce cuando un cálculo biliar obstruye uno de los conductos que drenan la bilis desde la vesícula biliar.

𝗦𝗶́𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗼 𝘃𝗲𝘀𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿:
- 𝘿𝙤𝙡𝙤𝙧 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙣𝙨𝙤: Se localiza principalmente en la parte superior derecha del abdomen y puede irradiarse hacia el hombro derecho o la espalda.
- 𝙉𝙖́𝙪𝙨𝙚𝙖𝙨 𝙮 𝙫𝙤́𝙢𝙞𝙩𝙤𝙨: Son síntomas frecuentes asociados al dolor.
Indigestión: Sensación de llenura o malestar después de comer.
- 𝙁𝙞𝙚𝙗𝙧𝙚: En casos más graves.
- 𝙄𝙘𝙩𝙚𝙧𝙞𝙘𝙞𝙖: Color amarillento en la piel y los ojos, si la obstrucción es completa.

𝗧𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼:
El tratamiento del cólico vesicular dependerá de la gravedad de los síntomas y de la frecuencia de los ataques. Las opciones incluyen:
- 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨: Para aliviar el dolor y la inflamación.
- 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙞𝙨𝙩𝙚𝙘𝙩𝙤𝙢𝙞́𝙖: Cirugía para extirpar la vesícula biliar. Es el tratamiento definitivo.

𝗔𝗣𝗘𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗔𝗚𝗨𝗗𝗔Es una inflamación del apéndice, un pequeño s**o en forma de dedo que se encuentra en la parte inferior...
02/01/2025

𝗔𝗣𝗘𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗔𝗚𝗨𝗗𝗔

Es una inflamación del apéndice, un pequeño s**o en forma de dedo que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen, cerca de donde el intestino delgado se une al intestino grueso. Es la causa más común de dolor abdominal agudo que requiere cirugía.

𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗶́𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 de la apendicitis incluyen:

- Dolor abdominal que comienza en la parte superior del abdomen o alrededor del ombligo y luego se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen
- Náuseas y vómitos
- Fiebre entre 37,7 y 38,3° C
- Dolor que aumenta al moverse o toser
- Hinchazón en el abdomen
- Diarrea o estreñimiento
- Problemas para expulsar gases

𝗘𝗹 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 se realiza mediante una exploración física completa del abdomen, pruebas de diagnóstico por la imagen, como una tomografía computarizada o una ecografía.

𝗘𝗹 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 de la apendicitis es la extirpación quirúrgica del apéndice (𝙖𝙥𝙚𝙣𝙙𝙞𝙘𝙚𝙘𝙩𝙤𝙢𝙞́𝙖 𝙡𝙖𝙥𝙖𝙧𝙤𝙨𝙘𝙤́𝙥𝙞𝙘𝙖). Con una cirugía precoz, la tasa de muerte por apendicitis es muy baja y la recuperación suele ser rápida y completa.

𝗠𝗮𝗿𝗲𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮𝗹 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 es un fenómeno que se produce cuando la presión arterial disminuye bruscamente y la sangre no lle...
31/12/2024

𝗠𝗮𝗿𝗲𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮𝗹 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 es un fenómeno que se produce cuando la presión arterial disminuye bruscamente y la sangre no llega al cerebro de forma inmediata. Se le conoce como mareo ortostático y puede ocurrir por varios motivos, entre ellos:

- Deshidratación
- Hipotensión ortostática
- Problemas en el oído interno
- Anemia
- Problemas cardíacos o vasculares
- Caída temporal en el azúcar en sangre

Para evitar los mareos ortostáticos, puedes:

- Levantarte despacio
- Evitar estar de pie por mucho tiempo
- Hidratarte bien
- Usar medias elásticas en las piernas
- Evitar movimientos bruscos del cuello
- Descansar con una almohada no muy voluminosa

𝗔𝗻𝘁𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗻𝗴𝗶𝗼𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗻𝗮 𝗜𝗜 (𝗔𝗥𝗔 𝗜𝗜)Son un tipo de medicamento utilizado principalmente para tr...
31/12/2024

𝗔𝗻𝘁𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗻𝗴𝗶𝗼𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗻𝗮 𝗜𝗜 (𝗔𝗥𝗔 𝗜𝗜)

Son un tipo de medicamento utilizado principalmente para tratar la 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙖𝙧𝙩𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙡𝙩𝙖, pero también tienen aplicaciones en otras afecciones cardíacas y renales. Estos fármacos funcionan al bloquear la acción de una hormona llamada angiotensina II, que estrecha los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial.

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗥𝗔 𝗜𝗜?

- 𝘽𝙡𝙤𝙦𝙪𝙚𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙖𝙣𝙜𝙞𝙤𝙩𝙚𝙣𝙨𝙞𝙣𝙖 𝙄𝙄: Al unirse a los receptores de angiotensina II y bloquearlos, los ARA II evitan que esta hormona cause sus efectos vasoconstrictores.
- 𝙑𝙖𝙨𝙤𝙙𝙞𝙡𝙖𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣: Esto permite que los vasos sanguíneos se relajen y se dilaten, lo que disminuye la presión arterial.
- 𝙍𝙚𝙙𝙪𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙨𝙤𝙙𝙞𝙤 𝙮 𝙖𝙜𝙪𝙖:Los ARA II también disminuyen la reabsorción de sodio y agua en los riñones, lo que contribuye a reducir el volumen sanguíneo y, por lo tanto, la presión arterial.

¿𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗥𝗔 𝗜𝗜?

- 𝙏𝙧𝙖𝙩𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙨𝙞𝙤́𝙣: Son muy efectivos para controlar la presión arterial alta y reducir el riesgo de complicaciones como accidentes cerebrovasculares, infartos y enfermedades renales.
- 𝙋𝙧𝙤𝙩𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙯𝙤́𝙣: Los ARA II ayudan a proteger el corazón al reducir la carga de trabajo y mejorar la función cardíaca.
- 𝙋𝙧𝙤𝙩𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙞𝙣̃𝙤𝙣𝙚𝙨: Estos fármacos también pueden ralentizar la progresión de la enfermedad renal en personas con diabetes o hipertensión.

Dirección

Huaral

Teléfono

+51998930200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Viru Huaral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Viru Huaral:

Compartir

Categoría