El Monumental - Huaral

El Monumental - Huaral Noticiero Radial

07/01/2025

Claper
Matrículas Abiertas 2025

06/01/2025
EL OJO DE LA TORMENTA PRESENTADO POR DANTE PACHECO EL DISTRITO DE HUARAL 134 AÑOS DESPUÉSHuaral fue creado como distrito...
30/10/2024

EL OJO DE LA TORMENTA
PRESENTADO POR DANTE PACHECO

EL DISTRITO DE HUARAL 134 AÑOS DESPUÉS
Huaral fue creado como distrito hace 134 años, cristalizándose el anhelo de los vecinos luego de que don Remigio Morales Bermúdez suscribió la ley de creación el 31 de octubre de 1890, en todo caso, el primer momento histórico del pueblo fue en el año 1551 cuando en el cuarto trimestre se dispone la fundación del poblado San Juan Bautista de Guaral; tuvo que pasar 339 años para que ese pequeño pueblo de pronto se convirtiese en distrito, claro está conformado por la pequeña urbe y las haciendas que existían en la época.
es importante reconocer la labor de quienes intervinieron directamente para que se lograse la creación distrital, por eso destacamos una vez más el nombre del político Pedro Alejandrino del Solar, padre de los hermanos del Solar, dueños de la hacienda Esquivel. La historia registra que Pedro Alejandrino del Solar era un influyente político que llegó a presidir el Congreso y a ser Vice Presidente de la República en el Gobierno de Remigio Morales Bermúdez.
Es verdad que el distrito de Huaral ha progresado al punto de convertirse en una pequeña metrópoli además de cosmopolitita con casi todos los servicios, no obstante, aún con problemas el distrito superó expectativas y cuando se creó la provincia hace 48 años, nuestro distrito fue considerado como capital de la provincia que adquirió su nombre HUARAL. Los que impulsaron este desarrollo vieron en nuestro pueblo un gran potencial, razón por lo que seguimos avanzando y el reto lo cogió decididamente el actual alcalde provincial Fernando Cárdenas que está haciendo de Huaral -capital de la provincia-una ciudad progresista con obras que nadie imaginó se pudiesen cristalizar como el llevar modernidad a las zonas periféricas donde se ejecutan desde el año pasado obras de saneamiento, pistas y veredas, losa deportivas, apoyo al sector educación y salud, implementación de programas deportivos, artísticas y culturales. Solo en un año y diez meses se han conseguido ejecutar y estar en marcha alrededor de sesenta obras físicas en el ámbito distrital, lo que significa que el distrito esta cambiando ostensiblemente y apunta a continuar creciendo, Huaral se lo merece como parte del anhelo de quienes en el pasado soñaron con un Huaral diferente. Tenemos desafíos por enfrentar y resolver, pero no nos cabe la menor duda que alcanzaremos mayor desarrollo a pesar de quienes se oponen al crecimiento natural que existe y a la voluntad política de un Alcalde que esta respondiendo a la expectativa de una población que sigue soñando en mejoras sustanciales… Huaral crece y su desarrollo nadie lo puede detener. FELIZ ANIVERSARIO QUERIDO DISTRITO.

EL OJO DE LA TORMENTAPRESENTADO POR DANTE PACHECO SE IMPUSO LA RAZÓN: LA VÍA DE EVITAMIENTO DE CHANCAY IRA POR LA ZONA C...
30/10/2024

EL OJO DE LA TORMENTA
PRESENTADO POR DANTE PACHECO

SE IMPUSO LA RAZÓN: LA VÍA DE EVITAMIENTO DE CHANCAY IRA POR LA ZONA COSTERA.
Frente a la realidad, se impuso la razón respecto al trazo de la Vía de Evitamiento entre Chancay y Chancayllo y que había generado enfrentamiento entre los Ministerios de Transportes y Vivienda, recordándose que la propuesta del MTC era por la zona costea del vecino distrito, mientras que la del M. De Vivienda era por la zona Este y que incluía centros poblados de ambos distritos.
El problema quedó dilucidado el día de ayer con la visita a Chancay del Ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, quien en una exposición pública ratificó que el trazo de la Vía de Evitamiento de todas formas irá por la zona Oeste del distrito a orillas del mar y que ya se tomaron las medidas respectivas y la formulación de todo lo que técnicamente incluye esta propuesta que fue aprobada por el Ejecutivo, dejándose de lado la otra propuesta. En este caso es importante remarcar que se impuso la razón, que no se dio pie a impulsar un proyecto que a todas luces venia acompañado de intereses mezquinos y que para tratar de imponerlo se utilizaron una serie de mecanismos como acudir al LOBBY y a las redes sociales como a algunos medios de prensa nacionales a fin de presionar a las autoridades para que no tomasen en cuenta el proyecto del MTC. Desde un comienzo se pudo apreciar que técnicamente dicha propuesta era la que menos daño producía, la más directa y la que no afectaba a ningún centro poblado.
Ante la presencia del titular de Transportes y Comunicaciones se intentó movilizar a la población, sin embargo los interesados desistieron al tomarse conocimiento que la propuesta estaba oleada y sacramentada. En la exposición, el Ministro Pérez Reyes también dio a conocer los avances que existen sobre el Ferrocarril de Cercanía que ya tiene aprobación y que también pasará por territorio provincial, asimismo puntualizó que se trabaja en la implementación de otras carreteras como la que conduce a Ambo ente la costa del Norte Chico y Huánuco, también la de Huaura - Sayan- Churin que igualmente permitiría conectividad con la selva, del mismo modo se refirió a la carretera Acos-Huayllay en un promedio de 85 kilómetros cuyo Estudio Definitivo esta por culminar, lo mismo que el tramo Huayllay-Cerro de Pasco, entre otros.
Al imponerse la razón, se espera que las autoridades competentes se unan a fin de coordinar acciones que permitan que el proyecto de Vía de Evitamiento y los demás corredores viales se den en el marco de los plazos establecidos y que no se queden durmiendo el sueño de los justos. Lo que resulta lamentable de todo esto es que se promovió innecesariamente el enfrentamiento entre dos distritos hermanos, sin embargo también sirvió para conocer quien es quien en cada terreno, incluyendo a los periodistas, los que adoptaron posturas abiertamente y los que prefirieron el silencio cómplice con aquellos que se mostraban intolerantes… imperó la razón y el criterio técnico que incluye el causar menos perjuicio social, urbanístico y económico.

28/10/2024

EL OJO DE LA TORMENTA
PRESENTADO POR DANTE PACHECO

POR TEMA DE HOSPITAL, EL GORE Y CONSEJEROS REGIONALES SE PINTAN DE CUERPO ENTERO.
El Gobierno Regional de Lima no puede esconder ni disimular su animadversión por la provincia de Huaral, han demostrado que nuestros pueblos, salvo excepción, no les importa. Esta disposición se observó en reciente Consejo Regional Extraordinario donde se negaron llevar a votación la declaratoria de interés público la compra de un terreno para el futuro Hospital de Huaral.
Como es de dominio público, el Concejo provincial de Huaral delegó al regidor Daniel Hernández a que acudiese a la sesión regional aludida y diese a conocer el pedido de los regidores y por ende de la población, sin embargo luego de una perorata por parte de los consejeros y del propio Gerente Regional decidieron que no se lleve a votación el pedido de Huaral y es que además el representante de nuestra provincia, Víctor Huaccho, participó vergonzosamente presentando argumentos innecesarios y que más bien parecían en contra, es decir que en ningún momento defendió la postura de los regidores huaralinos, lo que significa que en la práctica este señor no nos representa y qué solo sirve para seguirle cargando la cartera a su Gobernadora.
Todos sabemos que en temas relacionados a compra de terreno para un hospital es de competencia del GORE, por lo que por lo menos podían haber aprobado la declaratoria de interés público dicha compra, aunque luego se olviden del tema, pero no pudieron disimular su actitud contraria para con Huaral. Entretanto que el Gerente, al igual que la Gobernadora Rosa Vásquez siguen en la nebulosa al no saber que en la última reunión del PRONIS se acordó que el terreno para la construcción sería en la Esperanza Alta, ellos siguen pensando que será en el actual terreno que ocupa el nosocomio… despistados o incapaces.
Los huaralinos nunca debieron darle su voto a la Gobernadora, mucho menos al tal Huaccho que en lugar de sacar cara por los huaralinos, simplemente les da la espalda, la traición a flor de piel.

28/10/2024

EL OJO DE LA TORMENTA
PRESENTADO POR DANTE PACHECO

POR DIRECCIONAR VÍA DE EVITAMIENTO EN CHANCAY INTENSIFICAN LOBBY
En los últimos días, la campaña de direccionamiento del trazo de la Vía de Evitamiento para el PDU de Chancay se ha intensificado recurriendo a redes y medios nacionales, resultando obvio que todos intuyan que existe un interés particular en que se tome en cuenta el trazo proyectado por el Ministerio de Vivienda y que se deje de lado el del MTC.
Lo preocupante es que por parte de Huaral no exista interés por defender los intereses de todos los huaralinos y chancayanos que se verán afectados, es decir que existe una aparente pasividad que incluye a los distintos medios de comunicación, tal vez porque no les importa el tema o porque desconocen el asunto, sin embargo es necesario remarcar que creemos que el mejor trazo es el del MTC porque socialmente y territorialmente afectaría más a la población, además, contrario a lo que se dice no existe licencia social de la población como que tampoco es cierto que en algún momento la provincial haya estado de acuerdo, lo que pasa es que desde un primer momento se ha notado el interés de los consultores privados del M. de Vivienda en no afectar territorio de la zona costera de Chancay al igual que sus autoridades porque existen millones de razones al tener en cuenta que son importantes las inmobiliarias que ya pusieron sus ojos en esa zona donde pretenden invertir una millonada para obras urbanísticas, las mismas que se verían menguadas con una Vía de Eivitamiento cerca del mar. Los que no concuerdan con el sector Transporte desconocen la afectación que se tendría con el trazo de Vivienda que recorrería varios centros poblados que nunca fueron consultados, nos referimos a los que se ubican en la zona Este, incluyendo que por la misma zona pasará el Ferrocarril o el Tren de cercanía entre Lima y Barranca.
Una vez más, el trazo del MTC no afecta centros poblados y es mucho más directo, claro que restaría a las poderosas inmobiliarias al restarle cierto espacio que también quieren aprovechar para sus grandes negocios y por eso recurren junto con las autoridades a realizar este lobby a fin de que prevalezca la propuesta del Ministerio de Vivienda cuyos consultores son privados y que también estarían en favor de los grandes empresarios urbanísticos. El trazo deberá ser en el marco de argumentos técnicos válidos y atendiendo a la población que tiene derecho a que estén de acuerdo con las decisiones a tomarse. No cabe dudas que muchos medios, redes sociales y periodistas mermeleros se están llenando los bolsillos saliendo en favor de las inmobiliarias que ya hicieron sus cálculos de ganancias, incluyendo a los sinvergüenzas de NORVIAL que se lleva y pretende seguir llevándose millonarios dineros de la concesión sin invertir adecuadamente en la Panamericana Norte.

Dirección

Huaral

Teléfono

+51999317461

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Monumental - Huaral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir