Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental

  • Casa
  • Peru
  • Huaras
  • Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental

Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental. Abordaje Psicoterapéutico para mejora LA TERAPIA COGNITIVO‐CONDUCTUAL (TCC)

¿Qué es la TCC?

Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y
del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y
sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y cómo actúa
("conductual") y estos cambios le pueden ayudar a sentirse mejor. A diferencia de
algunas de las otras "terapias habladas", la TCC se centra en probl

emas y dificultades
del "aquí y ahora". En lugar de centrarse en las causas de su angustia o síntomas en el
pasado, busca maneras de mejorar su estado anímico ahora. Se ha demostrado científicamente que cura:
-Ansiedad
- trastorno de ansiedad generalizada
-Depresión
- Trastorno Pánico
- Agorafobia y otras fobias
- Fobia social
- Bulimia
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de estrés postraumático
- Esquizofrenia
- Trastornos de personalidad
¿Cómo funciona? La TCC le puede ayudar a entender problemas complejos desglosándolos en partes
más pequeñas. Esto le ayuda a ver cómo estas partes están conectadas entre sí y cómo
le afectan. Estas partes pueden ser una situación, un problema, un hecho o situación
difícil. De ella pueden derivarse:
* Pensamientos
* Emociones
* Sensaciones físicas
* Comportamientos
Cada una de estas áreas puede afectar a las demás. Sus pensamientos sobre un
problema pueden afectar a cómo se siente física y emocionalmente. También puede
alterar lo que usted hace al respecto.

23/09/2024

CARGA DE TRASTORNOS MENTALES Y SUICIDIO ATRIBUIBLES AL MALTRATO INFANTIL

El maltrato infantil puede desencadenar una carga significativa de trastornos mentales y aumentar el riesgo de suicidio en la vida adulta. La exposición a situaciones de abuso o negligencia durante la infancia puede causar problemas de salud mental, como depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y trastornos de la conducta. Estos trastornos pueden persistir en la edad adulta y contribuir a un mayor riesgo de suicidio. Es fundamental abordar el maltrato infantil para prevenir estas consecuencias a largo plazo en la salud mental de los individuos.
El impacto del maltrato infantil en la salud mental no debe subestimarse, ya que puede tener efectos devastadores a lo largo de la vida de una persona. La exposición a situaciones traumáticas durante la infancia puede alterar el desarrollo emocional y cognitivo, aumentando la probabilidad de problemas de salud mental en la adolescencia y la edad adulta. Además, el maltrato infantil puede contribuir al desarrollo de patrones de comportamiento autodestructivos y de relaciones interpersonales disfuncionales.

Los niños que sufren maltrato a menudo experimentan sentimientos de culpa, vergüenza y baja autoestima, lo que puede dificultar la búsqueda de ayuda y el tratamiento adecuado. Es fundamental proporcionar apoyo y recursos a los niños que han sido maltratados para prevenir la perpetuación del ciclo de abuso. Además, es crucial implementar estrategias de prevención y detección temprana del maltrato infantil para proteger a los niños en riesgo y brindarles un entorno seguro y saludable para su desarrollo.

01/03/2024

AVISO DE PÉRDIDA
Se ha extraviado una llave vehicular igual a la fotografía, el día de hoy 01 de marzo del 2024, a las 3 de la tarde aproximadamente, en la Av. Luzuriaga entre las cuadras de Raymondi y Sucre.
A quien lo haya encontrado por favor comunicarse al celular (llamada o WhatsApp) 972844388. Se dará recompensa.
972844388/ 972844388/ 972844388/ 972844388/972844388/

Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental. Abordaje Psicoterapéutico para mejora

AVISO DE PÉRDIDA Se ha extraviado una llave vehicular igual a la fotografía, el día de hoy 01 de marzo del 2024, a las 3...
01/03/2024

AVISO DE PÉRDIDA

Se ha extraviado una llave vehicular igual a la fotografía, el día de hoy 01 de marzo del 2024, a las 3 de la tarde aproximadamente, en la Av. Luzuriaga entre las cuadras de Raymondi y Sucre.
A quien lo haya encontrado por favor comunicarse al celular (llamada o WhatsApp) 972844388. Se dará recompensa.

972844388/ 972844388/ 972844388/ 972844388/972844388/

Dirección

Huaras

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+51927444020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicoterapia Cognitivo Conductual y Comportamental:

Compartir

Categoría