Psicólogo Jesús Aguado

Psicólogo Jesús Aguado Psicólogo/Psicoterapeuta
Esp. Terapia Racional Emotiva y Cognitiva Conductual
Terapia de Pareja
https://linktr.ee/Psicologo.JesusAguado
(1)

08/07/2025

Solo lo dice cuando está molesto…”

Frases como “no j*das”, “no me importa lo que sientes”, “tú tienes la culpa”, “vete a la mi***a”, o reírse de lo que la otra persona expresa…
no son simples arranques de mal humor. Son formas de violencia emocional que muchas veces se normalizan porque vienen de alguien que amamos.

Y sí, todos podemos sentir enojo en una relación. Pero estar molesto no justifica destruir al otro con palabras.

💡 ¿Cuál es el verdadero problema aquí?

Que se confunde el amor con aguante.
Que se justifica el maltrato con “así se pone cuando está molesto”.
Y que se espera que el tiempo arregle lo que una disculpa no alcanza a reparar.

🔸 Quien reacciona de esa manera necesita responsabilizarse. El enojo es una emoción válida, pero nunca debe ser una excusa para maltratar. Si no puede manejar su reacción sin herir, necesita buscar ayuda.

🔸 Quien lo recibe no debe callar por miedo a empeorar las cosas. Poner límites claros no es ser frío, es tener dignidad emocional. El respeto no puede ser intermitente: o se construye a diario, o se resiente.

No se trata de abandonar todo a la primera.
Pero tampoco de seguir permitiendo lo que duele esperando que cambie solo.
Las relaciones se cuidan con amor, pero también con responsabilidad, humildad y compromiso real de ambos.

07/07/2025

Todos podemos tener un mal día, sentirnos agotados, irritables o simplemente no estar de humor. Pero el cansancio no debería ser excusa para responder con desprecio, con gritos o con palabras que hieren.

Especialmente cuando quien te llama, quien te habla o quien se acerca… es alguien que te quiere.
Y no, no se trata de exigir perfección emocional. Se trata de no olvidar algo básico en cualquier vínculo sano: el respeto.

Puedes estar molesto, pero aún así cuidar tu forma. Puedes estar cansado, pero aún así elegir no ser hiriente.
Porque quien te ama no merece cargar con tus desbordes.
Y si algún día lo hiciste, lo mínimo es darte cuenta, reconocerlo y repararlo.

A veces lo que más lastima no es el tono elevado ni la palabra grosera, sino la indiferencia que viene después… como si nada hubiera pasado.

Amar no es solo sentir: es saber contener, saber pedir perdón, saber hablar con dignidad… incluso cuando te agarran dormido.

Porque el respeto no tiene horario. Ni excusas. Ni pausa.











07/07/2025

A veces algo nos molesta y sentimos la necesidad urgente de decirlo.
Eso está bien. Todos tenemos derecho a incomodarnos, a poner límites, a marcar lo que no nos gusta.

El problema es cómo lo hacemos.

Cuando lo que sentimos se convierte en una reacción desproporcionada, en palabras que hieren o en gestos que marcan distancia, no estamos resolviendo... estamos rompiendo.

Y ahí es cuando vale preguntarse con honestidad:
¿Importa más lo que me molestó, o cómo estoy haciendo sentir al otro con mi manera de responder?

Porque si cada malestar termina en una escena, un portazo o un silencio hiriente, entonces ya no se trata de lo que pasa… sino de lo que estamos generando con cada reacción.

No se trata de callar. Se trata de comunicar desde un lugar que no lastime.
Porque el amor no se mide por cuán intensamente sentimos, sino por cómo lo manejamos cuando algo nos incomoda.

Ser asertivo no es tener siempre la respuesta perfecta. Es tener presente que al frente hay alguien que también siente, también espera, también puede romperse con una frase mal dicha.

Y no siempre habrá tiempo para arreglar lo que se dijo en un mal momento.

Hoy no solo es el Día del Maestro.Es el día de quienes, sin bata ni consultorio, han sido muchas veces los primeros en d...
06/07/2025

Hoy no solo es el Día del Maestro.
Es el día de quienes, sin bata ni consultorio, han sido muchas veces los primeros en detectar una herida emocional, en dar una palabra de aliento justo a tiempo, en acompañar silenciosamente a quien lo estaba pasando mal.

Hay docentes que han salvado autoestima con una sola frase.
Que han sostenido más que una materia: han contenido angustias, han creído cuando nadie más lo hacía, han visto potencial donde otros solo señalaban errores.

Y no, quizá no se formaron en psicología, pero han ejercido una sensibilidad humana que muchos recordarán por siempre.
Porque enseñar no es solo formar mentes, también es tocar vidas.

Gracias por tanto, maestros y maestras.
Gracias por estar, por ver más allá, por marcar una diferencia incluso sin saberlo.

¡Feliz Día del Maestro!

04/07/2025

Yo: ¿pero no hay otra opción? ¿Un atajo? ¿Una pastilla? ¿Un Uber que me saque de aquí?
Porque si se trata de entrar a ese lugar incómodo donde guardo todo lo que no quiero sentir… prefiero quedarme en la puerta haciéndome el que no escuchó. 😅

Sentir no siempre es cómodo, pero es parte de sanar. No se trata de exagerar, se trata de dejar de cargar con tanto.
Así que sí… ríete si quieres, pero también siéntelo. Las emociones no desaparecen por ignorarlas, solo se disfrazan.

💬 Si este tipo de contenidos te hace pensar (o reír con algo de verdad), síguenos.
Y sí, ya es momento de dejar de huir de lo que sientes, busca ayuda profesional. No estás solo.


03/07/2025

Cuando todo se vuelve discusión…

Hay momentos en la relación en los que todo parece motivo de pelea. Discuten por lo importante, pero también por lo mínimo. Uno intenta mantener la calma, el otro reacciona con fuerza… y a veces los roles se invierten. Ya no se sabe quién empezó o quién exageró, solo que acaban cansados, heridos y más distantes.

Esto no siempre significa que el amor se haya acabado. Muchas veces es el reflejo de emociones no expresadas, heridas acumuladas o frustraciones que se han ido guardando. Y claro, cuando todo se acumula, cualquier cosa detona el conflicto.

No se trata de evitar toda diferencia, sino de aprender a enfrentarla sin lastimarse.
Hablar desde lo que sentimos, sin atacar. Escuchar sin estar a la defensiva. No buscar ganar, sino comprender. Eso no se logra de la noche a la mañana. Requiere voluntad, madurez y mucha práctica.

Si últimamente sienten que discuten por todo… deténganse un momento. No para huir, sino para observar. ¿Qué está pasando dentro de cada uno? ¿Qué no se está diciendo con claridad? ¿Desde dónde están reaccionando?

Las diferencias no son el problema. El problema es no saber cómo atravesarlas juntos.

💬 La terapia de pareja puede ser un espacio seguro para reencontrarse desde el diálogo y la empatía. Si sienten que ya no pueden solos, no esperen a que el desgaste sea irreversible.
Agenden una sesión, denle una oportunidad nueva a la relación.

📍Estamos atendiendo con cita previa.

02/07/2025

A veces se dan de alta solitos, desaparecen como si ya todo estuviera resuelto…
Pero unos meses después regresan con la misma canción 😅

Lo bueno es que en terapia no juzgamos. Porque sabemos que volver también es parte del proceso.

Solo recuerda esto: muchas veces, justo cuando empiezas a remover cosas importantes… es cuando más necesitas quedarte.

🧠🛋️ La constancia también es parte del cuidado emocional.


01/07/2025

No, eso no es paz.

Últimamente se repite mucho la frase:
"Dale paz a tu pareja."
Pero a veces se usa para callar, no para sanar.

Porque si “dar paz” significara no preguntar nada, no opinar nada, no llamar, no incomodar, no molestar…
Entonces no sería paz.
Eso es silencio impuesto. Es desconexión disfrazada de calma.

Paz no es que uno esté tranquilo mientras el otro se aguanta todo.
Paz no es ausencia de conflicto si hay miedo a hablar.
Paz no es que uno sienta libertad y el otro, encierro.

La verdadera paz en pareja se construye desde la armonía:
cuando ambos pueden hablar sin temor a ser juzgados,
cuando hay espacio para equivocarse sin ser condenados,
cuando hay amor en la forma, no solo en las palabras.

Porque el amor no se trata solo de preocuparte por ti,
sino de tener la voluntad de mirar también cómo está el otro.
Amarse uno mismo sí, pero no desde la indiferencia.
Sino desde la madurez de entender que si decidimos caminar juntos,
la paz debe alcanzarnos a los dos, no solo a uno.

Paz es eso:
una relación donde ambos cuidan la tranquilidad del otro,
incluso en medio del conflicto.
Una paz donde los dos respiran, se escuchan y se sienten a salvo.













30/06/2025

A veces, sin darnos cuenta, cargamos con lo que no nos corresponde. Nos metemos en problemas ajenos, intentamos arreglar heridas que no causamos, y terminamos agotados emocionalmente.

No estás acá para rescatar a nadie. Cada quien necesita recorrer su camino, cometer sus errores y aprender a su ritmo. Intervenir más de la cuenta, aunque nazca del cariño, puede estorbar más que ayudar.

Tu paz vale más que ese impulso de querer “salvar”. Cuando te enfocas en ti, en tu propio crecimiento, todo se ordena mejor. Y desde ahí, desde el equilibrio, es más fácil acompañar… sin cargar.

28/06/2025

Estar en una relación estable no significa dejar de nutrir el vínculo. Con el paso de los años, es común que la rutina, las responsabilidades y el cansancio ocupen tanto espacio que se descuida algo esencial: el tiempo de calidad en pareja.

Salir en una cita no es solo “salir”, es una forma de cuidar lo que construyen juntos. Aquí te dejo algunos beneficios desde la psicología:

🔹 Refuerza la conexión emocional: Compartir momentos significativos fortalece el lazo afectivo, genera cercanía y mejora la comunicación.

🔹 Rompe la rutina: Hacer algo diferente juntos ayuda a que la relación no se vuelva monótona. Incluso algo sencillo puede renovar la energía entre ambos.

🔹 Favorece el diálogo sin distracciones: En el día a día muchas conversaciones giran en torno a lo doméstico. Una cita les da espacio para hablar de ustedes, sin interrupciones.

🔹 Refuerza la admiración mutua: Verse desde otro lugar, fuera de la casa o el trabajo, permite redescubrir al otro y recordar lo que les gustó desde el inicio.

🔹 Activa la complicidad: Reírse, mirarse, disfrutar juntos… Todo eso ayuda a mantener vivo el vínculo emocional y sexual.

El amor se construye con pequeños gestos diarios, pero también con decisiones conscientes. Y salir juntos, así sea por un café o una caminata, puede ser una de ellas. Hoy es sábado, y tal vez no se trate de "hacer algo grande", sino de elegir darse tiempo como prioridad.



Dirección

Ica

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Jesús Aguado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Jesús Aguado:

Compartir