Dr. Martín Montenegro - Geriatra

Dr. Martín Montenegro - Geriatra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Martín Montenegro - Geriatra, Medicina y salud, Ica.

Medico Geriatra (CMP 28696)
Con Registro Nacional de Especialista en Atención al Adulto Mayor
(RNE 19153)
Egresado del Centro Geriátrico Naval
Miembro de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor

El 1ro de Octubre se conmemora el Día Internacional del Adulto Mayor, como reconocimiento al ser humano que se encuentra...
01/10/2023

El 1ro de Octubre se conmemora el Día Internacional del Adulto Mayor, como reconocimiento al ser humano que se encuentra en ese grupo etario, y que contribuyó durante gran parte de su vida con el desarrollo de su familia, con su aporte a la sociedad y con sus logros personales, ejemplo para los de menos edad. Propicia ocasión para felicitar a aquellos amigos y pacientes que conforman la cada vez más creciente población de adultos mayores, quienes en nuestro país ya son el 13,1% del total de peruanos y que en muchos casos continúan como parte de la población económicamente activa, manteniendo su funcionalidad y sus capacidades mentales como parte de su calidad de vida; pero que en otros casos son maltratados de diversas maneras, a pesar de haber el marco legal para evitarlo, situación que el paso del tiempo, la educación y los gobiernos deberán ir desterrando, a ejemplo de los países de mayor desarrollo.
A ellos un gran abrazo y el mejor de los deseos para que sigan contribuyendo al nivel de lo que sus capacidades lo permitan y sigan disfrutando de la vida, manteniendo la dignidad en alto siempre.

🧓30 de Agosto: Día de la Enfermería Peruana👵Un saludo especial a las enfermeras y enfermeros en su día, honorable y huma...
30/08/2023

🧓30 de Agosto: Día de la Enfermería Peruana👵
Un saludo especial a las enfermeras y enfermeros en su día, honorable y humana labor que realizan en su vida profesional, curando, atendiendo y consolando al ser humano que tiene alguna dolencia física, mental o del alma. Siempre al pie del paciente, atentos a cualquier necesidad.
Un abrazo simbólico a la distancia, con el deseo que Dios les retribuya el ciento por uno de todo lo que dan.
🩺Dr. Martin Montenegro
💊Medico Geriatra
📞Atención en consultorio y a domicilio previa coordinación al Whatsapp: 956977708

26/08/2023

Hoy, 26 de Agosto, desde el 2013 se conmemora el Día del Adulto Mayor en el Perú, en honor a Santa Teresa de Jesús Jornet, hermana española fundadora de 103 asilos para ancianos en Europa y América, incluído nuestro país.
El adulto mayor tiene un presente promisorio, como lo tienen la niñez y la juventud, pero con otras connotaciones acordes a su etapa de vida, implica desarrollar las capacidades en base a sus experiencias de vida inclusive seguir trabajando si así lo desea, implica disfrutar de aquello que no se pudo por las obligaciones laborales y familiares, y además seguir teniendo un rol importante en la sociedad. Existe el marco legal que ampara que los derechos del adulto mayor no sean vulnerados, la Ley 30490, promulgada el 2016, está hecha para ello.
Un saludo especial a los adultos mayores en este día.

La salud mental en el adulto mayor es un pilar básico para percibir la felicidad en esta etapa de la vida, que no debe s...
20/08/2023

La salud mental en el adulto mayor es un pilar básico para percibir la felicidad en esta etapa de la vida, que no debe ser un cúmulo de pesares por lo no conseguido ni por las dolencias físicas que hubieran, y que por el contrario debe ser un disfrute de lo vivido, con siempre esperanza de vivir lo restante con expectativa de felicidad, buscando el máximo bienestar posible.
La dimensión mental en el adulto mayor abarca las áreas cognitiva (funciones mentales superiores) y afectiva (estabilidad emocional), y ambas son igual de indispensables para ser feliz. La cognición se reduce con el paso de los años de modo "casi normal", no dificultando esto su desempeño en su rutina diaria; pero si esta reducción se convierte en un deterioro progresivo que va limitando lentamente su desenvolvimiento funcional, probablemente estemos ante una enfermedad que pudiese ser algún tipo de Demencia (Alzheimer u otra), lo que ya sería tributario de ser atendido por un especialista de la salud debido a lo complejo del problema y a las repercusiones que traerá.
Pero si dentro de la dimensión mental lo que se altera es la afectividad conviene determinar si el adulto mayor está atravesando por un trastorno depresivo, lo cual no es sinónimo de envejecimiento, porque tener más edad no implica vivir triste o infeliz. Y si una persona tiene más de 2 semanas viviendo en un estado de desánimo, apatía, tristeza permanente, sensación de soledad y/o incapacidad para disfrutar situaciones que suelen hacer felices a las personas, es posible que tenga una Depresión del Adulto Mayor, la que debe tener tratamiento pronto y oportuno.
Muchas veces los estados depresivos condicionan síntomas físicos, que van a evidenciar su mejoría tratando la depresión.
El adulto mayor para estar bien necesita un equilibrio entre la salud física, mental, funcional y social, y el abordaje adecuado de ellas es clave en su calidad de vida.

Promover la funcionalidad en el adulto mayor es mantenerlo en la línea de la vida, darle un impulso a seguir en el carri...
07/08/2023

Promover la funcionalidad en el adulto mayor es mantenerlo en la línea de la vida, darle un impulso a seguir en el carril correcto y no permitirle que vaya desviándose cuesta abajo hasta llegar al umbral de donde ya sea casi imposible retornar.
Las actividades funcionales van de mayor a menor complejidad, y es en este orden que se van perdiendo. Las actividades avanzadas de la vida diaria son aquellas que permiten no establecer diferencias entre lo que puede realizar cualquier adulto de manera independiente, y que son parte de la diversidad y complejidad en la vida, ejemplo de ello son seguir trabajando, viajar fuera de la localidad, ir a pagar los recibos de la casa, realizar transacciones bancarias, reunirse con amistades, entre otras. Las actividades instrumentales son aquellas actividades menos complejas que nos siguen relacionando con el entorno y que nos permiten continuar sintiéndonos útiles a la familia, ellas son las actividades que aprendimos cuando fuimos creciendo e independizandonos del núcleo familiar inicial, algunas de ellas son cocinar, arreglar la casa, lavar ropa, labores de jardinería, encargarnos de las mascotas, salir a comprar, tomar adecuadamente las medicinas, usar el teléfono, manipular el control remoto, usar las llaves, etc. Finalmente, las actividades básicas de la vida diaria son aquellas que nos permiten cuidar de nosotros mismos, éstas usualmente no recordamos cuando aprendimos a ejecutarlas de modo independiente y son a la vez las últimas en perder su capacidad de realización cuando van disminuyendo las habilidades funcionales como consecuencia de enfermedades crónicas; éstas son el comer, trasladarse dentro del domicilio, bañarse, vestirse, ir al baño, asearse, subir y bajar escaleras, peinarse y ser capaces de mantener una adecuada continencia de esfinteres. La pérdida de éstas últimas hacen totalmente dependiente al adulto mayor.
El mayor grado de dependencia para realizar las actividades de la vida diaria van quitando calidad de vida al adulto mayor hasta hacerla de mala calidad, independiente del mayor o menor grado de apoyo familiar.
Promover la funcionalidad y la actividad física es tarea de los familiares y de todos los que trabajamos con adultos mayores

🧓Las caídas son una catástrofe para el Adulto Mayor👵Una caída puede traer consecuencias en cualquier etapa de nuestras v...
24/07/2023

🧓Las caídas son una catástrofe para el Adulto Mayor👵
Una caída puede traer consecuencias en cualquier etapa de nuestras vidas, sin embargo en la vejez estas consecuencias tienden a ser más severas, ya que de no ser tratadas a tiempo podrían empeorar e incapacitar al Adulto Mayor de forma permanente, es por ello que te dejó unos tips para evitar estos accidentes.

🩺Dr. Martin Montenegro
💊Medico Geriatra
📞Atención en consultorio y a domicilio previa coordinación al Whatsapp: 956977708

La salud mental no sólo es tener una brillante memoria, más que ello radica en el equilibrio entre el desempeño de todas...
09/07/2023

La salud mental no sólo es tener una brillante memoria, más que ello radica en el equilibrio entre el desempeño de todas las funciones mentales superiores y las emociones que son la afectividad del ser humano. Cuando alguna se resquebraja, se va perdiendo la estabilidad en la esfera mental, y ello conlleva a posterior repercusión en las esferas física y funcional, que al igual que la primera son fundamentales para una vida de calidad. El origen de todo puede ser inherente a un problema netamente orgánico, pero en nuestra sociedad el componente socio familiar no siempre es el soporte para prevenirlo, sino que otras veces se convierte en el detonante para el desequilibrio.
Fortalecer la imagen familiar desde la niñez y durante el transcurso de la existencia es una forma básica de prevención a largo plazo para vivir bien, y llegar en mejores condiciones a la vejez.

06/07/2023

🧓¿Por qué ir al Geriatra?👵
El objetivo principal de la Geriatria es lograr el mantenimiento y la recuperación funcional de la persona mayor para conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia. Para lograrlo, se requiere la participación de especialistas de la salud que conozcan la medicina del adulto mayor, la familia, las personas cuidadoras, las amistades y/o el núcleo social cercano.

🩺Dr. Martin Montenegro
💊Medico Geriatra
📞Atención en consultorio y a domicilio previa coordinación al Whatsapp: 956977708

15 de Junio: "Día internacional de toma de Conciencia del Maltrato al Adulto Mayor"🧓👵El maltrato de las personas mayores...
15/06/2023

15 de Junio: "Día internacional de toma de Conciencia del Maltrato al Adulto Mayor"🧓👵

El maltrato de las personas mayores es un problema social que existe en los países en desarrollo y desarrollados y, por lo general, no se notifica suficientemente en todo el mundo. Tan solo en unos pocos países desarrollados hay tasas de prevalencia o estimaciones, que se sitúan entre un 1% y un 10%. Aunque se desconoce la magnitud del maltrato de los ancianos, su importancia social y moral es indiscutible. Por este motivo, este problema requiere una respuesta mundial multifacética que se centre en la protección de los derechos de las personas de edad.

Es por ello que el día de hoy te invito a conocer las distintas maneras en que se puede presentar el maltrato a nuestros adultos mayores, de los cuales en muchos casos el agresor puede estar en casa.

🩺Dr. Martin Montenegro
💊Medico Geriatra
📞Atención en consultorio y a domicilio previa coordinación al Whatsapp: 956977708

🧓La mejor manera de devolver el cariño, amor y cuidados que nos dieron nuestros padres cuando fuimos pequeños, es devolv...
07/06/2023

🧓La mejor manera de devolver el cariño, amor y cuidados que nos dieron nuestros padres cuando fuimos pequeños, es devolverles ese mismo amor y cuidados cuando ellos, por la vejez, empiezan a volverse frágiles, lo cual no solo basta con atenderlos sino también escuchar sus historias y consejos que desde su experiencia todavía nos pueden regalar.👵

🩺Dr. Martin Montenegro
💊Medico Geriatra
📞Atención en consultorio y a domicilio previa coordinación al Whatsapp: 956977708

Dirección

Ica

Teléfono

+51956977708

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Martín Montenegro - Geriatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría