24/07/2025
Tu piel no es solo una barrera.
Es una puerta con múltiples entradas… y cada una lleva a un destino distinto.
Lo que ves en esta imagen es mucho más que una técnica de inyección.
Es un mapa del cuerpo humano: una guía precisa que indica por dónde ingresar medicamentos, vacunas o tratamientos, dependiendo de lo que se necesite… y cómo se necesite.
🔍 Cada ángulo, cada capa, cada profundidad tiene una razón.
⸻
📌 ¿Sabías que hay al menos cuatro formas distintas de aplicar una inyección?
🔹 Intramuscular (90°):
Llega directo al músculo. Se usa para vacunas y medicamentos que necesitan absorberse rápido, como ciertos analgésicos o antibióticos.
🔹 Subcutánea (45°):
Va justo debajo de la piel, en el tejido graso. Ideal para fármacos de acción prolongada, como insulina o anticoagulantes.
🔹 Intravenosa (25°):
Ingresa directo al torrente sanguíneo. Es la vía más rápida… y la más delicada. Todo lo que entra aquí, actúa casi de inmediato.
🔹 Intradérmica (10°–15°):
Apenas en la capa superficial de la piel. Se usa en pruebas de alergia o para ciertas vacunas como la BCG. Es la vía más superficial… pero no menos precisa.
⸻
👨⚕️👩⚕️ En manos expertas, una aguja no es un objeto de dolor:
es una herramienta de diagnóstico, prevención, tratamiento… e incluso salvación.
Por eso, saber aplicar una inyección no es un acto mecánico.
Es un arte técnico, entrenado, respetuoso del cuerpo humano y de cada paciente que lo habita.
—
Recuerda: Este contenido es educativo. Todo procedimiento con agujas debe ser realizado por personal de salud calificado.