09/04/2021
SALUD MENTAL DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Se cumplió más de un año desde que cerraran los colegios.
José Antonio Luengo, psicólogo, sostiene que tanto chicos como chicas han pasado por estas situaciones difíciles, “como han podido”
José Antonio Luengo, Licenciado en Psicología, especialista en Psicología Educativa y Sanitaria y Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de Madrid, sostiene por teléfono que las consecuencias de estos 12 meses se están viendo ahora: “Los efectos tienen mucho que ver con lo que es precisamente la narrativa de este tipo de procesos.
Quiero decir, que cuando se está viviendo lo incomprendido, la dificultad o el cambio drástico de rutina, uno se adapta como puede. Pero claro, esto genera un proceso de agotamiento en términos generales; de falta de certezas; de dudas sobre quien soy yo, si volveré a ser el mismo y si volveré a hacer las cosas que hacía antes”. Según mantiene Luengo, todo esto es lo que se conoce como fatiga pandémica.
📌Las secuelas que más están viendo los expertos en el alumnado tienen una doble capa: “Por un lado, están las chicas y chicos que ya eran vulnerables por distintas razones familiares; socioculturales o económicas; o que eran más vulnerables desde el punto de vista de la salud mental, estos, lógicamente, han visto agravada de manera sensible su manera de actuar frente a la vida”.
Para el experto, “en ellos han aflorado las dificultades de una forma significativa”.
✅“Hay luego un porcentaje”, prosigue, “de alumnos y alumnas difíciles de cuadrar, de acotar, pero que puede estar entre el 5% y el 7%, que son chicos y chicas que padecen fobia a salir a la calle y a poder enfrentarse al día a día”.
Según mantiene Luengo, los miedos en general son comportamientos adaptativos, pero cuando se mantienen en el tiempo y se enervan y se complican, se convierten en un trastorno “denominado fobia, fobia al contacto social, a lo cotidiano, a volver al colegio”.
Situaciones cómo estás nos lleva a saber comprender más aún a los pequeños, sigamos inculcando la educación en casa de manera positiva y asertiva 🙌
Fuente: El País