29/11/2023
Restaurante Ikíitu
Calle Fitzcarrald 456, Iquitos
En una vieja casona a la vuelta la esquina del gran río Amazonas, el restaurante Ikìitu de Tony Nogueira Paz es un comedor adornado con un hermoso y elegante mural tropical y 40 mesas. Ikìitu es la étnia que dio nombre a Iquitos. Y de esos bosques emergen las especies animales y vegetales más deliciosas. Fiel a su origen, la especialidad del restaurante es la comida loretena al punto que representa a Iquitos en las ferias nacionales e internacionales. La carta está salpimentada del léxico regional: yuquitas fritas con inchicucho, picadillo de paiche, ceviche de camu camu, patarashca tucupi y tacacho con chorizo. El trópico es sojuzgaste y al momento de los caldos, simplemente abrasador. La carne de monte proviene de los bosques manejados del área de conservación regional comunal Tamshiro Tahuayo camino a Nauta. Para los comensales eclécticos o simplemente voraces, una ronda amazónica zanja el dilema. “En Ikíitu encuentras platos que hay en el mercado de Belén pero en un ambiente climatizado e higiénico”, dice Nogueira, 39, nativo de Iquitos, quién se fogueó en las brasas de varios importantes restaurantes de Lima, antes de retornar a su ciudad natal.
Gracias a la revista Caretas y a Marco Zileri, propietario y periodista de la revista CARETAS, fue invitado por Iquitos Cultural a visitar la frontera tripartita de Santa Rosa, Leticia y Tabatinga. Está delegación estuvo conformada por empresarios del sector turístico y el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Maynas Vladimir Chong. Y, en su paso por Iquitos experimento los sabores amazònicos de Chef Paz, Ikiitú, Mostacho, Fragata y Charapoint. Disfrutando de la variedad de nuestros insumos selváticos.