Hospital Iquitos-oficial

Hospital Iquitos-oficial Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hospital Iquitos-oficial, Hospital, Calle Libertad con Av. Graú, Iquitos.

Nuestra misión es prevenir los riesgos, proteger del daño, recuperar la salud y rehabilitar las capacidades de los pacientes, en condiciones de plena accesibilidad y de atención a la persona desde su concepción hasta su muerte natural. HOSPITAL APOYO IQUITOS, AGRADECE A LA POBLACIÓN LORETANA POR SU PREFERENCIA

El Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”, agradece a toda la población Loretana por toda la confianza puesta en nuestro Hospital y seguir renovando el compromiso de trabajar para los más necesitados, mejorando nuestras instalaciones, equipamiento, con la firme decisión de seguir siendo el mejor Hospital de Iquitos y pronto con una nueva infraestructura que nos hará no solo mejores sino el más moderno Hospital de la Región.

EntrevIsta sobre METALES PESADOS y contaminación ambiental en LoretoEl día de hoy, en Radio La Voz de la Selva, el perio...
05/09/2025

EntrevIsta sobre METALES PESADOS y contaminación ambiental en Loreto

El día de hoy, en Radio La Voz de la Selva, el periodista Rubén Meza sostuvo una importante entrevista con el Dr. Carlos Alberto Coral Gonzales, Director del Hospital Apoyo Iquitos “César Garayar García”, y la Lic. Jomira Mori, Coordinadora del Programa de Metales Pesados del Ministerio de Salud.
Durante el diálogo se abordó la problemática creciente de la contaminación por mercurio en las cuencas de los ríos amazónicos, en especial el río Nanay, fuente vital de agua y alimentos para la población de Iquitos y comunidades ribereñas.
📌 Puntos destacados de la entrevista:
Se advirtió que los estudios han mostrado incrementos de mercurio en el agua y sedimentos del río Nanay, llegando incluso a superar límites máximos permisibles en zonas de pesca.
El Ministerio de Salud, a través de los hospitales y del Programa de Metales Pesados, viene realizando acciones de vigilancia epidemiológica, tamizaje, atención de pacientes y sensibilización comunitaria, priorizando a gestantes y niños menores de 12 años.
Se hizo un llamado a la población para protegerse y evitar la exposición, y a las autoridades regionales y locales a tomar decisiones firmes frente a esta amenaza ambiental y sanitaria.
Se recalcó la importancia del Consejo Regional de Salud y otras instancias multisectoriales en articular medidas de prevención, control y sanción frente a la minería que utiliza mercurio.
👥 El Dr. Coral instó a la población a mantenerse alerta y a fortalecer la vigilancia comunitaria, mientras que la Lic. Sánchez destacó que el trabajo conjunto entre Estado, hospitales y ciudadanía es fundamental para frenar los impactos del mercurio en la salud y el ambiente.
✅ Hospital Apoyo Iquitos – MINSA
Comprometidos con la salud y la protección del ambiente en nuestra Amazonía.
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

La Dirección Ejecutiva, Cuerpo Médico. Funcionarios y Trabajadores en general del Hospital Iquitos César Garayar García,...
05/09/2025

La Dirección Ejecutiva, Cuerpo Médico. Funcionarios y Trabajadores en general del Hospital Iquitos César Garayar García, tenemos el penoso deber de participar el sencible fallecimiento del señor :

LUIS DOCUMET ÁLVAREZ.

Padre de nuestro querido Médico especialista en cardiología Dr. Luis Miguel Documet Arévalo. Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y brille para el la luz perpetua, compartimos el dolor de la familia de nuestro querido hermano Luis Documet Álvarez.
Velatorio calle García Sáenz 334
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

HOY 05 DE SETIEMBRE. "En el Día Internacional de la Mujer Indígena, el Hospital Iquitos extiende un saludo afectuoso a t...
05/09/2025

HOY 05 DE SETIEMBRE.

"En el Día Internacional de la Mujer Indígena, el Hospital Iquitos extiende un saludo afectuoso a todas las mujeres indígenas de nuestra región. Nos comprometemos a seguir trabajando para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y respetuosos con sus tradiciones y culturas. Valoramos su fortaleza y resiliencia, y nos esforzamos por brindar atención médica con enfoque intercultural. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer Indígena!"
Oficina de Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

04/09/2025

ANEMIA: PRINCIPALES SEÑALES Y CÓMO PREVENIRLA

La anemia es uno de los trastornos sanguíneos más comunes en el mundo y se produce cuando la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos sanos o cuando estos carecen de la cantidad adecuada de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno a los tejidos. El resultado es un organismo que trabaja con menos oxígeno del que necesita, lo que genera cansancio, debilidad y una larga lista de síntomas que muchas veces se confunden con el estrés o el ritmo acelerado de la vida diaria.

Las señales más frecuentes incluyen fatiga persistente, palidez en la piel y las mucosas, mareos, dificultad para concentrarse, caída del cabello y uñas frágiles. En casos más avanzados, la persona puede presentar palpitaciones, falta de aire al realizar esfuerzos moderados e incluso dolor en el pecho, reflejando que el corazón intenta compensar la falta de oxígeno bombeando con más fuerza. En los niños, la anemia puede afectar el crecimiento y el desarrollo cognitivo, mientras que en mujeres embarazadas aumenta el riesgo de complicaciones durante la gestación y el parto.

Las causas de la anemia son variadas. La más común es la deficiencia de hierro, necesaria para la producción de hemoglobina, pero también puede deberse a la falta de vitamina B12 o ácido fólico, a pérdidas crónicas de sangre (como en menstruaciones abundantes o hemorragias digestivas), a enfermedades crónicas que afectan la médula ósea, o incluso a desórdenes hereditarios como la talasemia o la anemia falciforme.

La prevención depende en gran medida de la alimentación y del control de los factores de riesgo. Mantener una dieta equilibrada, rica en hierro (carnes magras, hígado, legumbres, espinaca), vitamina C (que favorece la absorción del hierro) y vitaminas del complejo B es fundamental. En personas con dietas restrictivas, como los vegetarianos, se recomienda una planificación nutricional cuidadosa para asegurar un aporte adecuado. También es clave tratar a tiempo enfermedades que puedan causar pérdidas de sangre y realizar controles médicos periódicos que incluyan análisis de hemoglobina.

La anemia es silenciosa al inicio, pero cuando se prolonga compromete la vitalidad, la productividad y la salud a largo plazo. Reconocer sus señales tempranas y adoptar hábitos preventivos no solo evita complicaciones, sino que asegura que el cuerpo cuente con el oxígeno suficiente para sostener cada pensamiento, cada movimiento y cada latido. Porque una sangre fuerte es, en definitiva, el cimiento invisible de la energía y la vida cotidiana.
Colaboración
Dr. Roberto Vela Coblentz
Médico de Emergencia.
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

AVISO DE SERVICIO PÚBLICOINFORMAMOS A TODA NUESTRA COMUNIDAD QUE LA CUENTA QUE DETALLAMOS ES TOTALMENTE FALSAPOR FAVOR N...
04/09/2025

AVISO DE SERVICIO PÚBLICO
INFORMAMOS A TODA NUESTRA COMUNIDAD QUE LA CUENTA QUE DETALLAMOS ES TOTALMENTE FALSA
POR FAVOR NO SE DEJE SORPRENDER.
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

DIRECCIÓN EJECUTIVA DELHOSPITAL IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIA.OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL HAI.PARA CONOCIMIENTO DE LO...
03/09/2025

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL
HOSPITAL IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIA.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL HAI.
PARA CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES PERIODISTAS Y REPORTEROS.
El ingreso al hospital Iquitos no está prohibido, esta reglamentado y con carnet de identificación del medio donde laboran.

En el Hospital , hay ciertas áreas donde la prensa no puede tomar fotos debido a la privacidad y seguridad de los pacientes. Algunas de estas áreas restringidas suelen ser ¹:
- *Áreas de Pacientes*: Habitaciones de pacientes, unidades de cuidados intensivos y áreas de tratamiento, donde se requiere privacidad y confidencialidad.
- *Áreas de Quirófano*: Salas de operaciones y áreas de recuperación postoperatoria, donde la esterilidad y la concentración del personal médico son cruciales.
- *Áreas de Emergencia*: Áreas de triaje y atención de emergencia, donde la prioridad es la atención médica inmediata.
- *Áreas de Información Confidencial*: Oficinas y áreas donde se manejan expedientes médicos y otra información confidencial de los pacientes.

Además de estas áreas, también es importante considerar las siguientes restricciones:
- *Privacidad del Paciente*: No se pueden tomar fotos de pacientes sin su consentimiento expreso o el de sus familiares en casos de menores o pacientes incapacitados.
- *Seguridad del Hospital*: Áreas con equipo médico sensible o áreas de almacenamiento de medicamentos y sustancias controladas.

Para obtener permisos y acceder a ciertas áreas del hospital para tomar fotos, se recomienda:
- *Coordina con el Departamento de Prensa*: Habla con el equipo de prensa del hospital para entender sus políticas y procedimientos.
- *Obtén Permisos*: Asegúrate de obtener los permisos necesarios antes de tomar fotos en áreas restringidas.
- *Respetar la Privacidad*: Prioriza la privacidad y dignidad de los pacientes y el personal médico en todo momento.

Recuerden que en el hospital Iquitos tiene sus propias reglas y políticas específicas, así que es fundamental familiarizarte con las normas del hospital donde informas.
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

*Actualización sobre el Estado de Salud del Sub Oficial Julio Chistama VillacortaEfectivo de la Policía nacional del Per...
03/09/2025

*Actualización sobre el Estado de Salud del Sub Oficial Julio Chistama Villacorta
Efectivo de la Policía nacional del Perú.

El Hospital Iquitos informa que el Sub Oficial Julio Chistama Villacorta, quien ingresó por emergencia el día de ayer tras ser herido por arma de fuego, se encuentra en evolución positiva en su estado de salud.

En el transcurso de la mañana, se le realizará una tomografía para continuar con su evaluación y tratamiento. Es importante destacar la rápida y efectiva respuesta del equipo de emergencia del Hospital Iquitos, que demostró su capacidad para atender situaciones de esta naturaleza.

El General PNP, Fernando Mego Avelladera, estuvo presente en el hospital y coordinó con los médicos de emergencia, demostrando su preocupación por el bienestar del paciente. El Sub Oficial Chistama Villacorta está recibiendo todas las atenciones médicas necesarias de acuerdo a los protocolos establecidos para casos similares.

El Hospital Iquitos reitera su compromiso con la atención y cuidado de sus pacientes, y agradece la confianza depositada en nuestro equipo médico. ¡Emergencia del Hospital Iquitos, salvando vidas!
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

02/09/2025

DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA
ACABAN DE LLEGAR 04 EFECTIVOS DE LA POLICIA NACIONAL, ATACADOS POR ARMAS HECHIZAS.
LOS MÉDICOS ESTÁN RESPONDIENDO LA
EMERGENCIA.

*Recién Nacido del Distrito de Rosa Panduro Recibe Atención Médica en Hospital Iquitos*Un recién nacido procedente del c...
02/09/2025

*Recién Nacido del Distrito de Rosa Panduro Recibe Atención Médica en Hospital Iquitos*

Un recién nacido procedente del caserío Wapapa, Distrito de Rosa Panduro, provincia del Putumayo, fue referido en avioneta al Hospital Iquitos el 31 de agosto debido a dificultades respiratorias. Actualmente, el bebé se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal con un diagnóstico de síndrome de aspiración de líquido meconial.

Según el Dr. Luis Avalos, neonatólogo de especialidad que lo está monitoreando, la evaluación del estado de salud del recién nacido es bastante positiva, gracias a la atención médica recibida en el hospital.

El Hospital Iquitos y los profesionales del servicio de Neonatología han brindado una atención oportuna y especializada al recién nacido, lo que ha permitido una evolución favorable en su estado de salud.

Expresamos nuestra gratitud al personal médico y de enfermería del Hospital Iquitos por su dedicación y profesionalismo en la atención de este caso. ¡Que el bebé siga recuperándose con la bendición de Dios! 🙏💕Oficina de Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍACENTRO QUIRÚRGICO.*"HOSPITAL IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIASALVA LA VIDA DE PACIENTE CON TRAUMA CRA...
01/09/2025

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA
CENTRO QUIRÚRGICO.

*"HOSPITAL IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIA
SALVA LA VIDA DE PACIENTE CON TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO SEVERO GRACIAS A LA EXPERIENCIA DEL DR. RONY GOMES MÉDICO NEUROCIRUJANO Y EL EQUIPO DEL CENTRO QUIRÚRGICO.

En un acto médico de alta complejidad y precisión, el destacado Neurocirujano Dr. Rony Gomes y su extraordinario equipo del Centro Quirúrgico del HOSPITAL IQUITOS ] lograron salvar la vida de una paciente mujer de 55 años que ingresó al departamento de Emergencia tras sufrir un accidente de tránsito con diagnóstico de Trauma Craneoencefálico Severo (TEC) grave.

La paciente fue sometida a una craneotomía descompresiva con marsupialización del hueso temporal en el abdomen, procedimiento que requirió gran habilidad y precisión. Gracias a la intervención exitosa del Dr. Rony Gomes y el estraordinario equipo humano de profesionales de la salud del centro quirúrgico , la paciente logró superar la crítica situación y se recuperó satisfactoriamente.

La semana pasada, la paciente recibió el alta médica y pudo regresar a su hogar, donde fue recibida con alegría y emoción por su familia. El equipo del Hospital Iquitos ] se siente orgulloso de haber podido brindar atención médica de alta calidad y salvar la vida de esta paciente.

*"Este caso es un ejemplo claro de la importancia de contar con un equipo médico altamente capacitado y especializado en nuestro hospital",destacó el Dr Carlos Alberto Coral Director de nuestro hospital, "Estamos comprometidos con la atención médica de excelencia y nos sentimos honrados de poder servir a nuestra comunidad".*

El Hospital Iquitos Felicita a todo el equipo del centro quirúrgico conformado por anestesiólogos, Lic. Enf. Especialistas
Tec. Enf. Y médicos cirujanos. por su destacada labor y compromiso con la salud y el bienestar de nuestros pacientes.
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García.
Foto.
Dr. Rony Gomes con uniforme verde
Nuestras destacadas Lic. Enf
Y el interno Renato Vidaurre. Y la paciente que con su permiso se tomó la foto.

DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA.HOSPITAL IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIA :En Medicina.:Te entrenan para ser fuerte, para insensi...
01/09/2025

DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA.
HOSPITAL IQUITOS CESAR GARAYAR GARCIA
:En Medicina.:
Te entrenan para ser fuerte, para insensibilizarte, a no llorar una muerte, ni a celebrar un nacimiento, a agradecer por que todo salió bien y sentir confort cuando un paciente dice gracias.
En Medicina, te entrenan para trabajar 7 dias de 7; 36x12h los 365 días del año. Para descansar un par de horas, levantar las piernas, recuperar el aliento y seguir adelante.
Te entrenan para interrumpir tu sueño porque alguien más tiene dolor, porque es la hora precisa de que un bebé deba nacer, porque alguien se ha lastimado corriendo, celebrando, cocinando o haciendo “nada”.
Y cuando por fin puedes dormir por un segundo, mantienes la guardia, porque sabes que en cualquier momento alguien puede llegar necesitando ayuda, aunque sea mínima.
Te entrenan para dar atención sin mirar a quien. Atender al herido y al agresor. A dar un trago amargo y a seguir adelante, a vivir a expensas de alguien más. A no demostrar tu cansancio ni cabecear frente al paciente, a no expresar frustración, dolor o esperanza, a no gesticular nada frente a un familiar al decirle que ya no hay más que hacer...
Te enseñan como ser un pilar de apoyo sin establecer un lazo, a sonreír todos los días, a seguir de pie. A no quejarte.
Curioso.
Te entrenan para ser alguien fuerte... a decir "uno más, solo un ciclo más" cuando te encuentras dando RCP (Reanimación CardioPulmonar) y todo parece indicar que ya no hay más.
A celebrar profundamente al ver el ascenso del electrocardiograma cuando ha recuperado el pulso un paciente, al observar en el monitor que las cifras se estabilizan, a sonreír cuando le otorgas el alta a tu paciente y éste sonriendo te da las gracias.
Te enseñan a ser "una mejor persona, porque tienes vida en tus manos" pero ...
¿Quién nos enseña a no descuidar lo esencial?,
a no descargar la frustración con comentarios recibidos habituales de:
"Siempre te la pasas durmiendo"...
"Nunca puedes"...
"Siempre es lo mismo"...

Quién nos enseña a no llorar porque sabes qué haz descuidado cosas que no debías descuidar.
Que sabes que no estás dentro de sus planes porque asumen que no podrás...
•••
Lo siento😞 ... y te pido perdón :
Por no responder los mensajes, por no aceptarte una chela,
por no acompañarte al centro, por olvidar tu cumpleaños, por llegar tarde o por no llegar por haberme dormido o trabajar un poco más.
Juro que...
A veces no se en que día vivo.
Mis días cambiaron de nombre y ahora son
"Guardia, PreGuardia y PostGuardia";
mis días de descanso se dividen en Fin (de semana) libre, Mini Fin y Fin Cortado.
Lo siento.
Por no ser la persona que te gustaba que fuera, sinceramente ya no lo recuerdo. Pero juro, que estoy haciendo mi mejor esfuerzo. Que sigo queriéndote tal como siempre y cada día mas. Que cuando extraño estar en casa y siento que el camino es muy difícil reviso las fotos que tengo y sonrio por saber que formas parte de mi mundo. Solo dame tiempo. Que estoy aprendiendo y no quiero perderte.
Mamá, Papá, Hermano, Hermana, Amigo, Amiga, FAMILIA... sólo dame un poco de tiempo y no te vayas. Que si me esfuerzo realmente tanto por alguien más, ten en cuenta que todo lo hago por ti. Por que mi mayor motivación es que a ti nunca te pase nada. ❤
Recuerdalo: Sigo aquí
¡SIEMPRE AQUÍ!
Y todo ha sido siempre pensando en ti.
Colaboración:
DR.Roberto Vela Coblentz
Médico de Emergencia del
HAI .
Oficina De Imagen Institucional Hospital Iquitos César Garayar García

Dirección

Calle Libertad Con Av. Graú
Iquitos
IQUITOS

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Iquitos-oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Iquitos-oficial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría