Cardio Jaén

Cardio Jaén Cardiojaen Atencion medica especializada en enferemedades del Corazón

🫀 ¿Dolor en el pecho? No lo ignores. Podría ser más serio de lo que crees.El dolor precordial (en la zona del pecho, cer...
23/06/2025

🫀 ¿Dolor en el pecho? No lo ignores. Podría ser más serio de lo que crees.

El dolor precordial (en la zona del pecho, cerca del corazón) es una de las consultas más frecuentes en cardiología. A veces es una simple contractura muscular… pero otras, puede ser la señal de un problema cardíaco serio.

🔍 ¿Cómo reconocer si el dolor en el pecho es preocupante?
Presta atención si:
✅ El dolor aparece con el esfuerzo o subiendo escaleras
✅ Se irradia al brazo, cuello o mandíbula
✅ Viene acompañado de sudor, náuseas o sensación de falta de aire
✅ Dura más de unos minutos o va y viene
✅ Tienes antecedentes de hipertensión, colesterol alto o diabetes

⚠️ Nunca subestimes un dolor en el pecho. Es mejor descartar un problema a tiempo que lamentarlo tarde.

📞 Si sientes molestias, no esperes. Agenda tu evaluación cardiológica.

👨‍⚕️ Dr . Ivan Valdeiglesias – Médico cardiólogo
📍 Jaén Cajamarca
📅 Citas 976789679

👨‍⚕️💙 En Cardio Jaén, hoy celebramos a quienes laten fuerte por sus familias: ¡los padres!Gracias por su entrega, su eje...
15/06/2025

👨‍⚕️💙 En Cardio Jaén, hoy celebramos a quienes laten fuerte por sus familias: ¡los padres!
Gracias por su entrega, su ejemplo y su amor incondicional.
Feliz Día del Padre a todos los que cuidan corazones dentro y fuera de casa.

❤️ ¡Un abrazo de parte de todo el equipo de Cardio Jaén!

Este domingo, en el marco del aniversario de nuestra querida Jaén, realizamos una campaña de salud junto al Rotary Club ...
05/06/2025

Este domingo, en el marco del aniversario de nuestra querida Jaén, realizamos una campaña de salud junto al Rotary Club con el corazón puesto en el servicio. Atendimos con vocación a decenas de vecinos que confiaron en nosotros para cuidar su salud. Gracias a cada voluntario, al equipo médico y a la comunidad por sumarse con tanto entusiasmo. ¡Seguimos construyendo una Jaén más saludable y solidaria!

En este Día de la Madre, en CardioJaén celebramos a quienes nos dan vida, amor y fuerza. Gracias por cada latido compart...
10/05/2025

En este Día de la Madre, en CardioJaén celebramos a quienes nos dan vida, amor y fuerza. Gracias por cada latido compartido, por su entrega infinita y su corazón incondicional. ¡Feliz día a todas las mamás que cuidan y aman con el alma! 💖
Centro Médico Cardiológico CardioJaén – Cuidamos tu corazón.

En el congreso Peruano de cardiologia
01/05/2025

En el congreso Peruano de cardiologia

🩺 ¿Sabías que tu cuerpo es como un pequeño pueblo? 🏙️💙Imagina que el colesterol son los alborotadores de la ciudad, caus...
17/02/2025

🩺 ¿Sabías que tu cuerpo es como un pequeño pueblo? 🏙️💙

Imagina que el colesterol son los alborotadores de la ciudad, causando caos en las calles y bloqueando las carreteras. Pero no están solos… los triglicéridos son sus cómplices y juntos pueden hacer estragos.

🚦 El corazón es el centro de la ciudad, donde todos los caminos se cruzan. Si hay demasiados alborotadores, el tráfico se vuelve un desastre y pueden ocurrir accidentes graves. 😟

Pero aquí entra en acción la fuerza policial del cuerpo:

✅ HDL (colesterol bueno) es el policía honesto que arresta a los alborotadores y los lleva a la cárcel (hígado), para luego expulsarlos del cuerpo. 🚔💪
❌ LDL (colesterol malo) es el policía corrupto que los libera y los vuelve a poner en las calles, aumentando el desorden.

Cuando el HDL es bajo y el LDL es alto, la ciudad entra en caos, y tu corazón sufre las consecuencias.

🔹 ¿Cómo mantener el orden en la ciudad? 🔹
👟 Camina más – Con cada paso, los buenos policías (HDL) aumentan y los alborotadores (colesterol y triglicéridos) disminuyen.
🥦 Come saludable – Evita comidas ultraprocesadas y grasas saturadas.
💧 Mantente hidratado y activo – Un pueblo saludable es un pueblo feliz.

✨ Cuida tu corazón, cuida tu ciudad, cuida tu vida. ✨

❤️

FIBRILACION AURICULARLa fibrilación auricular (FA) es un problema del ritmo cardíaco en el que las aurículas (las cámara...
30/01/2025

FIBRILACION AURICULAR
La fibrilación auricular (FA) es un problema del ritmo cardíaco en el que las aurículas (las cámaras superiores del corazón) laten de manera desorganizada y rápida. Esto hace que el corazón bombee sangre de forma menos eficiente. Puedes sentir palpitaciones, cansancio, mareos o falta de aire, aunque algunas personas no notan síntomas.

La FA no siempre es peligrosa, pero aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos, que podrían causar un derrame cerebral. Por eso, es importante seguir el tratamiento, que puede incluir medicamentos para controlar el ritmo cardíaco, prevenir coágulos (anticoagulantes) y manejar factores de riesgo como la hipertensión o la diabetes.

Si tienes FA, llevar un estilo de vida saludable (dieta equilibrada, ejercicio moderado y evitar el alcohol en exceso) puede ayudar. Siempre consulta a tu médico para un manejo personalizado. ¡No es algo que debas ignorar, pero con cuidado, se puede controlar! 😊

¿Son los triglicéridos un marcador clave en la evaluación del riesgo cardiovascular?Sí, los triglicéridos son un marcado...
05/12/2024

¿Son los triglicéridos un marcador clave en la evaluación del riesgo cardiovascular?
Sí, los triglicéridos son un marcador clave en la evaluación del riesgo cardiovascular, aunque su impacto debe interpretarse junto con otros factores de riesgo como el colesterol LDL, el colesterol HDL, la presión arterial y el estado inflamatorio general. Aquí te detallo por qué son importantes y cómo se relacionan con la salud cardiovascular:

¿Qué son los triglicéridos?
Son un tipo de grasa (lípidos) que el cuerpo usa como fuente de energía.
Se almacenan en el tejido adiposo y circulan en la sangre, principalmente transportados por lipoproteínas.
Se forman a partir del exceso de calorías, especialmente de carbohidratos y grasas en la dieta.
Relación con el riesgo cardiovascular
Triglicéridos elevados (hipertrigliceridemia):

Se asocian con un mayor riesgo de aterosclerosis, donde las arterias se endurecen y estrechan debido a depósitos de grasa.
Pueden contribuir a otras anomalías lipídicas, como una disminución del colesterol HDL ("colesterol bueno") y un aumento de partículas pequeñas y densas de LDL, que son más aterogénicas.
Niveles altos (>200 mg/dL) también pueden estar relacionados con inflamación y disfunción endotelial.
Factores de riesgo asociados:

Hipertrigliceridemia suele acompañar condiciones como obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y resistencia a la insulina, que son factores de riesgo independientes para enfermedades cardiovasculares.
La relación entre triglicéridos altos y enfermedades cardiovasculares es más fuerte en personas con HDL bajo o diabetes.
Niveles recomendados de triglicéridos (mg/dL)
Nivel Valor
Normal Menos de 150 mg/dL
Límite alto 150-199 mg/dL
Alto 200-499 mg/dL
Muy alto 500 mg/dL o más
Importancia como marcador
Aunque los triglicéridos no son el principal predictor de riesgo cardiovascular, niveles persistentemente altos son un indicador de que puede haber un desbalance metabólico o lipídico que necesita ser tratado.

🧠 ACV Isquémico: Conoce los Signos y Actúa Rápido 🧠El Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico ocurre cuando se bloquea...
04/11/2024

🧠 ACV Isquémico: Conoce los Signos y Actúa Rápido 🧠

El Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre al cerebro, causando la muerte de células cerebrales. Identificar los síntomas a tiempo es crucial para salvar vidas y reducir las secuelas. Presta atención a señales como debilidad súbita en el rostro o extremidades, dificultad para hablar o entender, y pérdida de equilibrio. Si detectas estos síntomas en alguien, busca ayuda médica de inmediato. En Cardio Jaén, estamos comprometidos con tu salud. Infórmate y comparte este mensaje: cada minuto cuenta. 🕒

En la insuficiencia cardíaca (IC), también conocida como insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), el corazón no puede bo...
16/10/2024

En la insuficiencia cardíaca (IC), también conocida como insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente, lo que provoca la acumulación de líquidos en el cuerpo. Este exceso de líquido da lugar a edemas, que son hinchazones visibles en áreas como los pies, tobillos y piernas. Los edemas ocurren porque la disminución del bombeo del corazón hace que los riñones retengan más sodio y agua, lo que empeora la retención de líquidos. Controlar la ingesta de líquidos y sal es clave para reducir estos síntomas y mejorar la calidad de vida en pacientes con ICC.
❤ Limita el consumo de líquidos: Consulta a tu médico sobre la cantidad de líquidos adecuada para tu condición. Generalmente, el objetivo es no exceder 1.5 a 2 litros diarios, incluyendo agua, sopas y jugos.

❤ Monitorea el peso diariamente: Pésate a la misma hora cada día. Un aumento rápido de peso puede indicar retención de líquidos, un signo de que tu corazón está trabajando demasiado.

❤ Controla la ingesta de sodio: El exceso de sal promueve la retención de líquidos. Elige alimentos bajos en sodio y revisa las etiquetas para evitar el consumo oculto de sal.

Dirección

Calle Huamantanga 1115
Jaén
06801

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+51976789679

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardio Jaén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardio Jaén:

Compartir

Categoría