16/03/2024
Medicinas Genéricas.
Opinión de Consultor: Me declaro en desacuerdo con la norma que promueve el Ministro de Salud donde se obliga a las farmacias de capital privado a ofrecer activamente productos genéricos. Manejar un stock solidario que engrandece la imagen y misión de las farmacias privadas si, pero cuando el estado se empeña en regulaciones y presiones las cosas toman caminos inusitados. Si bien el espíritu de la norma es loable hay que tener en cuenta que el estado está obligando a estos negocios (sobre todo a los más pequeños) a reducir su rentabilidad al punto de estrangulamiento. Esto, Señor Ministro, a la larga promueve la informalidad y la piratería (venta medicinas adulteradas para poder cubrir costos). ¿No es acaso responsabilidad del Ministerio de Salud garantizar genéricos para la población?
Hemos estudiado soluciones y conversado con las personas que comercializan los genéricos (muchos provenientes de la India). Hemos comprobado que ellos tienen gran interés y capital disponible para montar locales donde el público puede adquirir sus genéricos. Es el estado el que tiene que darles facilidades para invertir en sus propias farmacias de genéricos. Esto sumado a un stock adecuado por parte del Minsa y Essalud, en hospitales y centros de atención primaria, debería suplir ampliamente la demanda.
Permítanme poner un ejemplo; Nadie estaría de acuerdo en estrangular a un Chef que con esfuerzo invierte tiempo y dinero en implementar un restaurante de alta cocina mientras el estado lo obliga a que el 30% de su comercio sean menús populares porque el ministerio no puede suplir una adecuada carga calóricas a su afiliados. La PCM debería estar velando por los mas necesitados pero sin estrangular al privado. Esta norma no hace sentido señores. Es un rezago de la pandemia pero el estado ya debería asumir sus responsabilidades y garantizar disponibilidad adecuada de genéricos.