Dra. Mariela Vásquez Ruiz

Dra. Mariela Vásquez Ruiz Médico Cirujano con 20 años de experiencia en Medicina Integrativa, Medicina China y Experta en Suplementación Nutricional Integrativa.

Cuando tienes un propósito y lo asumes con determinación y compromiso, igualmente habrá momentos de caídas, desánimos y ...
16/07/2025

Cuando tienes un propósito y lo asumes con determinación y compromiso, igualmente habrá momentos de caídas, desánimos y desganos, es parte de los ciclos; en esos momentos es bueno tomarse una pausa, para reencontrarte, enfocarte, mirar al horizonte y seguir avanzando; permítete estar mal para luego seguir con más fortaleza y entusiasmo; porque aún los grandes guerreros requieren descansos.

Te ha pasado algo así?, cuéntame

EL CAFÉ, MAS ALLÁ DE LA CAFEÍNAHoy quiero loar al café, aunque todavía es controversial sus beneficios para la salud y l...
11/07/2025

EL CAFÉ, MAS ALLÁ DE LA CAFEÍNA

Hoy quiero loar al café, aunque todavía es controversial sus beneficios para la salud y la cantidad saludable de consumo.

Más allá de los estudios científicos, hoy quiero destacar cómo el café ha sido fuente de inspiración, reflexión y creación para muchos y en muchos momentos.

Una taza de café le ofrecía doña Florinda al profesor Jirafales, cada vez que la visitaba.

El café ha servido a los poetas como una musa para la creatividad, plasmando sus emociones y experiencias en versos.

Autores como Rubén Darío, Jorge Luis Borges, Nicomedes Santa Cruz han dedicado poemas o versos al café.

También los filósofos han disfrutado del café. Voltaire y Kant eran muy conocidos por su consumo de café, que a menudo lo degustaban en sus largas sesiones de escritura y reflexión.

“Un café para Platón”, es la canción del cantautor chileno Fernando Ubiergo.

El café ha demostrado ser, no solo una bebida, sino un ritual que acompaña a la creatividad, a la productividad intelectual y filosófica.

Así yo, simple mortal, me inspiro también en el café.

El café me ayuda a reflexionar.

El acto de compartir una taza de café con amigos, o incluso sola, me ha servido para interiorizarme, discutir ideas y explorar diferentes perspectivas a través de la conversación.

Debo declararme ¡amante del café!, con sus pausas y momentos, con su aroma especial, me permite inspirarme, me aclara la mente y me ayuda a tomar decisiones.

¿Cuándo tomamos una tacita de café?, yo invito!!!

EL CAFÉ, MAS ALLÁ DE LA CAFEÍNAHoy quiero loar al café, aunque todavía es controversial sus beneficios para la salud y l...
11/07/2025

EL CAFÉ, MAS ALLÁ DE LA CAFEÍNA

Hoy quiero loar al café, aunque todavía es controversial sus beneficios para la salud y la cantidad saludable de consumo.

Más allá de los estudios científicos, hoy quiero destacar cómo el café ha sido fuente de inspiración, reflexión y creación para muchos y en muchos momentos.

Una taza de café le ofrecía doña Florinda al profesor Jirafales, cada vez que la visitaba.

El café ha servido a los poetas como una musa para la creatividad, plasmando sus emociones y experiencias en versos.

Autores como Rubén Darío, Jorge Luis Borges, Nicomedes Santa Cruz han dedicado poemas o versos al café.

También los filósofos han disfrutado del café. Voltaire y Kant eran muy conocidos por su consumo de café, que a menudo lo degustaban en sus largas sesiones de escritura y reflexión.

"Un café para Platón", es la canción del cantautor chileno Fernando Ubiergo.

El café ha demostrado ser, no solo una bebida, sino un ritual que acompaña a la creatividad, a la productividad intelectual y filosófica.

Así yo, simple mortal, me inspiro también en el café.

El café me ayuda a reflexionar.

El acto de compartir una taza de café con amigos, o incluso sola, me ha servido para interiorizarme, discutir ideas y explorar diferentes perspectivas a través de la conversación.

Debo declararme ¡amante del café!, con sus pausas y momentos, con su aroma especial, me permite inspirarme, me aclara la mente y me ayuda a tomar decisiones.

¿Cuándo tomamos una tacita de café?, yo invito!!!

Los verdaderos cambios se dan porque somos consciente de aquello que queremos cambiar y mejorar, y ponemos en marcha nue...
07/07/2025

Los verdaderos cambios se dan porque somos consciente de aquello que queremos cambiar y mejorar, y ponemos en marcha nuestra propia voluntad para hacerlo; no cambiamos por otros, porque nos lo dicen, sino por propia decisión consciente de que queremos ser una mejor persona.

28/06/2025
De Mi Padre aprendí:- La sencillez por la vida; mi padre era un hombre sencillo en su vida, no porque se privada de disf...
25/06/2025

De Mi Padre aprendí:

- La sencillez por la vida; mi padre era un hombre sencillo en su vida, no porque se privada de disfrutar las cosas de la vida, sino porque sabía elegir lo prioritario, lo necesario; no se cuestionaba sobre los grandes misterios de la vida, pero sabía respetar lo esencial de ella. Me enseñó a no vivir de las apariencias, a ser autentico con todos y en todo lugar.


- El servicio; mi padre era un hombre servicial, siempre estaba presto a ayudar a sus amigos, a sus vecinos y en la familia siempre era la persona en quien podías confiar y llamar si necesitabas algo. No era necesario hacerle una petición, sabia de manera intuitiva y se adelantaba a servirte en lo que necesitaras. Desde un café caliente, hasta ayudar a construir una casa. Siempre estaba ahí presto “Don Pedrito”.


- La templanza; nunca vi a mi padre cometer excesos, era moderado en el comer, en el beber, en el dormir, en sus emociones, nunca lo vi enfurecido, ni deprimido, siempre con la misma mirada y la misma sonrisa, ahora que me doy cuenta, parecía un filósofo estoico.


- La Serenidad; mi padre tuvo problemas como todos, tristezas, desilusiones, pero nada perturbaba su ánimo, siempre estaba de buen humor, no era de muchas palabras, pero su actitud siempre serena dada la impresión que, por él, no pasaba nada.

Mi Padre nunca me habló de estas virtudes, ni me dio grandes consejos sobre la vida, simplemente me enseño con cada ejemplo de su propia vida, con cada acción, con cada decisión, con su actitud mi padre me decía todo. Más que palabras fueron sus acciones.

Hoy me embarga en el corazón una profunda tristeza, propia de perder a alguien que una ama, porque yo ame a mi padre y él me amo.

Pero sé que la vida continua, que hay que avanzar, así que simplemente, continuare, llevando en mi vida todos los ejemplos de mi querido Padre.

¡Gracias eternamente papito Pedro, hasta siempre!!!

De Mi Padre aprendí:- La sencillez por la vida; mi padre era un hombre sencillo en su vida, no porque se privada de disf...
25/06/2025

De Mi Padre aprendí:
- La sencillez por la vida; mi padre era un hombre sencillo en su vida, no porque se privada de disfrutar las cosas de la vida, sino porque sabía elegir lo prioritario, lo necesario; no se cuestionaba sobre los grandes misterios de la vida, pero sabía respetar lo esencial de ella. Me enseñó a no vivir de las apariencias, a ser autentico con todos y en todo lugar.

- El servicio; mi padre era un hombre servicial, siempre estaba presto a ayudar a sus amigos, a sus vecinos y en la familia siempre era la persona en quien podías confiar y llamar si necesitabas algo. No era necesario hacerle una petición, sabia de manera intuitiva y se adelantaba a servirte en lo que necesitaras. Desde un café caliente, hasta ayudar a construir una casa. Siempre estaba ahí presto “Don Pedrito”.

- La templanza; nunca vi a mi padre cometer excesos, era moderado en el comer, en el beber, en el dormir, en sus emociones, nunca lo vi enfurecido, ni deprimido, siempre con la misma mirada y la misma sonrisa, ahora que me doy cuenta, parecía un filósofo estoico.

- La Serenidad; mi padre tuvo problemas como todos, tristezas, desilusiones, pero nada perturbaba su ánimo, siempre estaba de buen humor, no era de muchas palabras, pero su actitud siempre serena dada la impresión que, por él, no pasaba nada.

Mi Padre nunca me habló de estas virtudes, ni me dio grandes consejos sobre la vida, simplemente me enseño con cada ejemplo de su propia vida, con cada acción, con cada decisión, con su actitud mi padre me decía todo. Más que palabras fueron sus acciones.

Hoy me embarga en el corazón una profunda tristeza, propia de perder a alguien que una ama, yo ame a mi padre y él me amó.

Pero sé que la vida continua, que hay que avanzar, así que simplemente, continuare, llevando en mi vida todos los ejemplos de mi querido Padre.

¡Gracias eternamente papito Pedro, hasta siempre!!!

20/06/2025
04/06/2025
31/05/2025

Prepárate para el invierno con la medicina Integrativa!!!

30/05/2025

La filosofía clásica es otro de mis intereses, la descubrí siendo muy joven, ella me llevó de la mano hacia la medicina clásica de los griegos, egipcios, chinos y más.

Hoy poniendo algunos libros en orden, me encontré con uno de mis filósofos favoritos de la escuela de Los Estoicos.

Recordé esta enseñanza:

“Los acontecimientos no te lastiman, pero tu percepción de ellos sí puede hacerlo”. Epícteto

Las cosas en sí no nos lastiman ni entorpecen nuestra vida. Tampoco los demás lo hacen. Pero la forma como los percibimos es otro asunto; son nuestras actitudes y reacciones las que nos causan problemas.

No podemos elegir nuestras circunstancias externas, pero siempre podemos elegir la forma cómo respondemos a ellas.
———————————-
Cuán sabias estas palabras, creo que no requieren más explicación.

Y a ti, ¿qué te parecen? Házmelo saber.

Dirección

Jose Luis Bustamante Y Rivero

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51993898674

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mariela Vásquez Ruiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Mariela Vásquez Ruiz:

Compartir

Categoría