18/04/2025
🍵𝗟𝗔 𝗧𝗔𝗭𝗔 𝗦𝗨𝗖𝗜𝗔 ☕️
En una oficina cualquiera, los colaboradores compartían un espacio de cocina con una máquina de café muy concurrida. Había tazas de todos los tamaños, y una regla simple: cada quien debía lavar su propia taza después de usarla. Nada más que eso.
Todo funcionaba bien… hasta que un día alguien dejó su taza sucia en el fregadero. Tal vez fue por apuro. Tal vez por descuido. Nadie lo supo.
Lo que sí sabemos es que la siguiente persona también dejó la suya sucia. Ya había otra ahí… ¿quién iba a notar una más?
Con el tiempo, se llenó de tazas sin lavar. Quien quería tomar café, debía lavar una para poder usarla. Y, casi como respuesta inconsciente a la falta de compromiso colectivo, al terminar también dejaba la suya sin lavar.
Esto tiene un nombre: el efecto ventana rota. Lo vemos en todos los ámbitos: si una persona rompe una regla (por pequeña que sea) y no pasa nada, con el tiempo todos terminan haciéndolo:
🍵Pasa con la limpieza.
🍵Pasa con los procesos.
🍵Pasa con la cultura organizacional.
🍵Pasa con la ética, el respeto, la excelencia.
🍵Lo mismo aplica al liderazgo, a la capacitación, al trabajo en equipo, a cómo nos tratamos entre colegas.
𝕌𝕟 𝕔𝕠𝕟𝕤𝕖𝕛𝕠 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕝í𝕕𝕖𝕣𝕖𝕤: aunque no sea tuya, nunca dejes una taza sucia. Porque lo que empieza como un gesto mínimo puede terminar erosionando la cultura de toda una organización.
🎯Ah… y al revés también funciona: un solo buen hábito puede encender el cambio 🎯