09/01/2024
El acné es uno de los problemas de la piel más comunes que existen, casi todas las personas llegan a presentarlo en algún punto de la adolescencia y siguen teniendo problemas con él durante años.
¿Qué causa el acné por estrés?
De acuerdo con un estudio publicado en el The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology en 2017, 41% de los adultos reportaron haber notado que el acné aparecía en periodos de mucho estrés o ansiedad. El estrés puede causar muchos problemas de la piel, pero el acné es de los más comunes.
Pero no es el estrés en sí lo que produce el acné, lo que está detrás de eso es el cortisol, que se ve alterado por el estrés y, al elevar sus niveles, afecta las glándulas de sebo en piel y provoca que se tapen los poros. En pocas palabras, produce sebo en exceso, eso tapa los poros y eso resulta en la aparición de granos.
En segundo lugar el estrés causa inflamación en el cuerpo, esto afecta la piel y hace que el problema de acné empeore, y afecta también tu sistema inmune, lo que afecta la habilidad de tu cuerpo de combatir el acné por sí solo. Finalmente, el estrés también puede llevarte a tocar tu cara más veces de lo normal, lo que lleva suciedad y bacterias.
El bienestar de nuestros pacientes nos impulsa a mejorar día a día nuestro servicio.
📲Celular 944 770 143
🏡 Jr. 9 de diciembre 309 segundo piso - Juliaca
( A una cuadra del banco de la Nación)