
24/07/2025
CÓMO PREGUNTAR MEJOR a tu HIJO, MÁS ALLÁ del "¿CÓMO TE FUE?"
Cuando queremos interactuar con ellos respecto a su experiencia de escuela, por lo general hacemos la clásica pregunta: “¿Cómo te fue hoy?” o sus variantes —qué hiciste hoy, qué tal todo, etc. —, pero al final, a menos que vayas a lo específico, obtendrás de ellos respuestas muy cortas y cada vez más generales, de trámite: “me fue bien”.
Puede ser mejor si creamos una conversación basada en preguntas específicas. No hay una fórmula exacta y todo depende de lo que quieres conocer de tus hijos, pero estas preguntas son un buen comienzo para saber un poco más en profundo acerca de lo que piensan, cómo les está yendo realmente en la escuela, también para estrechar la confianza entre tu hijo y tú.
𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝘁𝗶𝗱𝗶𝗮𝗻𝗼:
1. ¿Qué comiste? ¿estaba rico o no te gustó?
2. ¿Qué llevaron de comer otros chicos?
3. ¿Qué es lo que más te aburrió hoy?
4. ¿Hubo algo que te hiciera muy feliz?
5. ¿Qué fue lo más raro que viste hoy en la escuela?
𝗬 𝗱𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲́𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹:
6. ¿A qué jugaste hoy y con quién?
7. ¿Dónde juegas más en el recreo?
8. ¿Qué es lo que más les gusta jugar a todos en el recreo?
9. ¿Hubo alguien que te hiciera enojar?
10. ¿Hay alguien que no actúe con respeto o que le guste hacer cosas indebidas?
11. ¿Pudiste ayudarle a alguien en algo? ¿o alguien te ayudó a ti en algo?
12. Si una nave extraterrestre/el malo llegara, de pronto, a tu escuela para llevarse personas, ¿a quiénes preferirías que fuera? ¿y a quienes tratarías de ayudar? (puedes remplazar lo de la nave con el malo de alguna película que tu hijo haya visto recientemente)
13. ¿Hay alguien que no es tu amigo, pero que gustaría que fuera?
14. ¿Con quién te gusta conversar más? ¿y te contó algo divertido hoy?
15. ¿Alguien te ha pedido que guardes un secreto?
𝗢 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗼:
16. ¿Qué fue lo que te costó más trabajo hoy? ¿y lo que te dio más flojera?
17. ¿Qué fue lo que más te gustó de lo que aprendiste hoy?
18. ¿Qué te gustaría hacer para que la clase que más te aburre fuera más divertida?
19. Si tú fueras profesor, ¿qué le enseñarías a los chicos?
20. Si alguno de los otros compañeros fuera profesor, ¿quién te gustaría que fuera?
21. ¿A cuál personaje de caricatura se parece tu profesor?
22. ¿Qué crees que más le gusta a tu profesor de ti?
23. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu profesor?
24. ¿Qué te hubiera gustado aprender hoy?
25. ¿Qué es lo que más te hizo sentir orgulloso hoy?
Naturalmente no se trata de hostigar a los niños/adolescentes con preguntas, por eso 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝗿 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗶́𝗮 𝘆 𝘃𝗲 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗺𝗮. Recuerda, sólo son el pretexto para iniciar la conversación y darle un buen rumbo. Tienes que ser estratégico(a) respecto al mejor momento para la conversación; y recuerda que en la constancia está la ganancia.
Hazlo distinto
Programa LIDERA | Habilidades socio-emocionales y liderazgo ©