Oncología Médica Sabogal

Oncología Médica Sabogal Página del Servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren

04/02/2023

¡El cáncer se puede prevenir! 🙌🏼
te brinda estos hábitos saludables que debes aplicar en tu vida. En el no olvides hacerte un chequeo anual para prevenir la enfermedad y detectarla a tiempo.

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro...
04/02/2023

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

02/11/2022
28/10/2022

😉

19/10/2022

📌𝗗Í𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖Á𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗠𝗔 |
Según la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa), cada día se reportan 18 nuevos casos de cáncer de mama en nuestro país. Por este motivo, el diagnóstico oportuno de esta neoplasia es clave para ganarle la batalla.

Es importante realizarse el cada mes a partir de los 20 años para detectar cualquier alteración o signo que afecte a la mama. El autoexamen de mama no es considerado un método de detección para reducir la mortalidad de cáncer de mama. Sin embargo, su conocimiento puede llevar a un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

Recuerda que la exploración clínica debe ser realizada por su ginecólogo una vez al año. Así mismo, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer, es recomendable realizarse una mamofrafía anualmente, a partir de los 40 años de edad.

07/10/2022

El Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren celebra hoy su 81 aniversario de creación. En un día tan especial, la Red Prestacional Sabogal renueva su compromiso al servicio de los asegurados.

Hoy, un 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina peruana, en homenaje a  Daniel Alcides Carrión que hace 135 años s...
05/10/2022

Hoy, un 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina peruana, en homenaje a Daniel Alcides Carrión que hace 135 años sacrificó su vida para hallar la cura de la verruga peruana o también llamado fiebre de la Oroya.
¡Feliz día de la Medicina Peruana!

07/10/2021
A partir de mañana podrás verificar tu vacunación 😉
17/06/2021

A partir de mañana podrás verificar tu vacunación 😉

El Ministerio de Salud informa que los pacientes con podrán consultar desde mañana la plataforma https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/ #/ para conocer la cita de su vacunación contra la covid-19.

La inmunización se hará en estricto cumplimiento de las citas a partir de este sábado 19 👇

¿Qué hacer si tienes un paciente con covid en casa?  Fuente: Salud con lupa
02/06/2021

¿Qué hacer si tienes un paciente con covid en casa?


Fuente: Salud con lupa

Uso correcto de la doble mascarilla 🤗 Fuente: Colegio Médico del Perú
28/05/2021

Uso correcto de la doble mascarilla 🤗

Fuente: Colegio Médico del Perú

Un gran saludo a todas las mamis, su apoyo incondicional y la fortaleza que demuestran cada día.Un gran abrazo de parte ...
09/05/2021

Un gran saludo a todas las mamis, su apoyo incondicional y la fortaleza que demuestran cada día.

Un gran abrazo de parte del Servicio de Oncología Médica HNASS

Para tener en cuenta 😉
19/04/2021

Para tener en cuenta 😉

Recordar siempre lavarte las manos adecuadamente 😉
17/04/2021

Recordar siempre lavarte las manos adecuadamente 😉

  Mundial Contra el Cáncer de Colon 🤗
31/03/2021

Mundial Contra el Cáncer de Colon 🤗

Juntos contra el cáncer 👨🏻‍⚕️  infantil
15/02/2021

Juntos contra el cáncer 👨🏻‍⚕️
infantil

En la Región de las Americas, el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagn...
04/02/2021

En la Región de las Americas, el cáncer es la segunda causa de muerte. Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por esta enfermedad.

Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia entre los hombres son: próstata (21,7%), pulmón (8,9%), colorrectal (7,8%), vejiga (4,5%) y melanoma de la piel (3,4%). Entre las mujeres, los tipos de cáncer con mayor incidencia son: mama (25,4%), pulmón (8,5%), colorrectal (7,9%), tiroides (5 %) y cervicouterino (3,8%)

Los tipos de cáncer que causaron más muertes entre los hombres son: pulmón (18%), próstata (11,1%), colorrectal (9,4%), hígado (6.1%) y estómago ( 5,6%). En las mujeres son: mama (13,2%), pulmón (12,3%) colorrectal (7%), cervicouterino (5.3% ) y ovario (3,9%).

A nivel mundial, se estima que hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer. La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aún más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades.

Por lo que se deben tomar medidas para prevenir y controlar el cáncer.

Fuente:
OPS- Organización Panamericana de la Salud


Dirección

Bellavista

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oncología Médica Sabogal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oncología Médica Sabogal:

Compartir

Categoría