15/05/2024
🚨𝗔𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗖𝗶𝘃𝗮: 𝗟𝗮 𝗰𝗿𝘂𝗱𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́
El reciente accidente de tránsito, protagonizado por un bus interprovincial de la empresa Civa que se dirigía de Lima a Ayacucho, ha dejado al menos 13 personas fallecidas y 19 heridas, según el último reporte del MINSA. Este trágico evento, ocurrido en el sector Apacheta de la Vía Los Libertadores en la Región de Ayacucho, ha reavivado el debate sobre las causas de estos siniestros y las responsabilidades de las empresas, autoridades y sociedad civil.
Este accidente ya está siendo investigado por el Ministerio Público y la PNP. Sin embargo, un informe de la Defensoría del Pueblo del año 2023, que recoge estadísticas de la PNP y el MTC, nos proporciona algunas cifras para la reflexión.
⚠𝗖𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ (𝟮𝟬𝟭𝟳-𝟮𝟬𝟮𝟮)
👨✈️Factor Humano: Representa el 74% de los accidentes en el Perú, destacando la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad y la conducción bajo la influencia de sustancias psicoactivas.
🚐Factor Vehículo: Aunque sólo representa el 2%, el mal estado de las unidades, las fallas en las luces y las deficiencias mecánicas pueden tener consecuencias fatales.
🛣Factor Infraestructura y Ambiente: El 3% de los accidentes se atribuyen a este factor, incluyendo fenómenos atmosféricos adversos, señalización defectuosa y vías en mal estado.
El 21% restante corresponde a causas indeterminadas.
Por otro lado, según el último Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial de la OMS, los accidentes de tránsito son la duodécima causa de muerte en el mundo, y la primera causa de muerte entre la población de 5 a 29 años de edad.
Estas cifras son alarmantes, ya que en un país como el Perú, donde la cultura de seguridad vial aún es precaria, se requiere que todos los actores involucrados contribuyan para reducir estos números.
👷♀️¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼?
🚛Transportistas:
Capacitar a conductores en conducción responsa