Airutec

Airutec Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Airutec, Servicio de seguridad y primeros auxilios, La Perla.

AIRUTEC es una organización que busca promover la investigación y gestión integral de riesgos a todo nivel, de tal manera que pueda fomentar la cultura de prevención en las empresas, instituciones públicas, profesionales y la sociedad civil.

¡𝗦𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮! ⏰ Únete al 𝗦𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝗰𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟯:𝟬𝟬 𝗣𝗠¡No te lo pierdas! Hoy, jueves 15 de agosto a las 3:00 PM, ...
15/08/2024

¡𝗦𝘂𝗲𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮! ⏰ Únete al 𝗦𝗶𝗺𝘂𝗹𝗮𝗰𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟯:𝟬𝟬 𝗣𝗠

¡No te lo pierdas! Hoy, jueves 15 de agosto a las 3:00 PM, únete al Simulacro Nacional Multipeligro. ¡Es hora de prepararnos juntos!

🚨Al escuchar la alarma, ubícate en las zonas seguras de tu hogar o trabajo. Evacúa de manera ordenada y sigue las indicaciones de las autoridades o la de tus brigadistas. ¡Recuerda tener lista tu mochila de emergencia!

01/08/2024

🚗 ¿Conoces las 5 llaves del Sistema Smith para el manejo defensivo? Descubre cómo pueden ayudarte a ser un conductor más seguro. ¡Mira el video y compártelo!

En AIRUTEC somos expertos en capacitación de manejo defensivo. Ofrecemos cursos y talleres personalizados para cada empresa, diseñados para mejorar la eficiencia, seguridad y responsabilidad al volante de tus conductores.

¡No dudes en contactarnos!
📱 989 387 045
📧 informes@airutec.net

🇵🇪 Celebremos nuestra peruanidad y juntos construyamos un Perú mejor. ¡Feliz 28 de julio!
28/07/2024

🇵🇪 Celebremos nuestra peruanidad y juntos construyamos un Perú mejor. ¡Feliz 28 de julio!

👷‍♂️𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘃𝘀. 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: ¿𝗘𝗻 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻?🚨 Dentro de un sistema de gestión de seguridad ...
13/07/2024

👷‍♂️𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘃𝘀. 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: ¿𝗘𝗻 𝗾𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻?🚨
Dentro de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, contar con planes para actuar ante situaciones de peligro inesperadas es fundamental. Si bien los planes de emergencia y contingencia suelen confundirse, tienen diferencias clave que es importante comprender para su correcta implementación.

🛑Ambos planes son esenciales para la gestión de riesgos en el trabajo. Te invitamos a leer el siguiente artículo completo (https://n9.cl/c8xnr) para conocer más detalles sobre la diferencia entre planes de emergencia y contingencia y qué dispositivos legales los exigen.

¿Te ha resultado útil esta información? Comparte tu opinión en los comentarios y no olvides seguirnos para más contenido de valor sobre seguridad y salud en el trabajo.

hashtag

⚠️¡𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘃𝘀 𝗔𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝘀𝘂𝗻𝗮𝗺𝗶: ¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮?🌊La semana pasada, un sismo en Arequipa generó una alerta de tsunam...
04/07/2024

⚠️¡𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘃𝘀 𝗔𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝘀𝘂𝗻𝗮𝗺𝗶: ¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮?🌊
La semana pasada, un sismo en Arequipa generó una alerta de tsunami en todo el litoral peruano. ¿Sabías la diferencia entre alerta y alarma de tsunami?
En esta imagen, te explicamos de forma clara y sencilla los conceptos y qué hacer en cada caso.

👷‍♂️Recuerda:
𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮: Existe la posibilidad de que se genere un tsunami. Mantente informado y sigue las instrucciones de las autoridades.
𝗔𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮: Un tsunami está a punto de llegar. ¡Evacúa de inmediato a zonas altas!
𝗖𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗼 𝗔𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝘀𝘂𝗻𝗮𝗺𝗶: Se emite luego de haberse descartado la ocurrencia de tsunami o cuando ya ha pasado el peligro.

¡Comparte esta información con tus familiares y amigos! La preparación y el conocimiento son fundamentales para actuar correctamente ante una emergencia.

🌍¡𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗦𝗲𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼!𝗘𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗿. 𝗘𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝘂𝗿𝗮𝗿.Según la Conv...
05/06/2024

🌍¡𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗦𝗲𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼!
𝗘𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗿. 𝗘𝘀 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝘂𝗿𝗮𝗿.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, afectando directamente a millones de personas. La sequía y la desertificación amenazan la agricultura, la seguridad alimentaria y la biodiversidad.

𝗣𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗱𝗼.
Juntos, podemos reforestar nuestros bosques, revitalizar nuestras fuentes de agua y restaurar nuestros suelos. Podemos ser la generación que protege y conserva la rica riqueza natural del Perú.

La restauración del suelo es fundamental para el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), un llamado a la acción para proteger y revitalizar los ecosistemas en todo el mundo.

Este año se celebra el 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. Unámonos para que la COP 16, que se celebrará en Riad del 2 al 13 de diciembre de 2024, sea un éxito rotundo en la lucha contra la desertificación y la restauración de nuestro planeta.

¡Que este Día Mundial del Medio Ambiente sea un recordatorio de que el futuro del Perú está en nuestras manos!

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿?

🌱 Plantemos árboles nativos y cuidemos de nuestros bosques.
💧 Protejamos nuestras fuentes de agua y usemos el agua de manera responsable.
🌾 Practiquemos la agricultura sostenible y cuidemos el suelo.
🤝 Apoyemos a las organizaciones que trabajan por la restauración del medio ambiente en Perú.
📢 Difundamos el mensaje de la hashtag
hashtag en nuestras comunidades.

¡𝗝𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮!

Recuerda:
🔄 Comparte este mensaje con tus amigos y familiares.
🤝 Únete a las organizaciones que trabajan por la protección del medio ambiente en Perú.
♻️ Haz cambios en tu estilo de vida para reducir tu impacto ambiental.
📢 Alza tu voz y exige a tus líderes que tomen medidas para proteger nuestro planeta.

¡Juntos, podemos crear u

👷‍♀️🔔 ¡𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘆 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀!Ante la ocurrencia...
23/05/2024

👷‍♀️🔔 ¡𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘆 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀!

Ante la ocurrencia de accidentes de trabajo o el diagnóstico de enfermedades ocupacionales, es importante conocer las responsabilidades tanto de los empleadores como de los centros médicos asistenciales en cuanto a su notificación, conforme a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783), artículo 82, y su Reglamento (Decreto Supremo N° 005-2012-TR), artículo 110. Te invitamos a conocer quién, qué y cuándo notificar.

👨‍⚕️¡𝗖𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿!

¿Tienes dudas?

En AIRUTEC estamos a tu disposición para brindarte asesoría y acompañarte en el cumplimiento de tus obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

¡Contáctanos!

📱989 387 045
📧informes@airutec.net

🚸🚷¡𝗦𝗲ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗻 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀! 𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲ñ𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼...
20/05/2024

🚸🚷¡𝗦𝗲ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗻 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀! 𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲ñ𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼.

En el mundo laboral, la prevención de accidentes y riesgos es una responsabilidad fundamental. La señalización de seguridad, aunque se encuentra entre las últimas etapas de la jerarquía de controles, juega un papel crucial al complementar las medidas preventivas e informar a los trabajadores sobre peligros potenciales y situaciones de emergencia.

¿Sabías que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año se producen más de 317 millones de accidentes laborales en el mundo? De estos, más de 2,34 millones son mortales. Una señalización de seguridad adecuada en lugar de trabajo puede salvar vidas.

🛑🚧¿𝗧𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝘀 cuántos 𝘁𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲ñ𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝘆 cuál 𝗲𝘀 𝘀𝘂 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻?

Según la Norma Técnica Peruana (NTP) 399.010-1:2016, la señalización se define como el conjunto de estímulos que condicionan la actuación del individuo que los recibe frente a circunstancias específicas (riesgos, protecciones necesarias a utilizar, entre otros) que se pretende resaltar.
Bajo esta definición, las señales, al ser estímulos recibidos por los usuarios, se presentan de diversas formas, comunicando siempre información sobre situaciones de riesgo que se deben controlar.

🚦☢En AIRUTEC, como expertos en seguridad y salud en el trabajo, hemos elaborado una clasificación de los diferentes tipos de señalización de seguridad. Te invitamos a revisarla y a descubrir cómo puedes implementar las señales correctas para crear un entorno de trabajo más seguro para tu empresa y tus trabajadores.

No olvides compartir este post con tus colegas para que ellos también conozcan la importancia de la señalización de seguridad.

Si tienes dudas o consultas sobre cómo implementar una adecuada señalización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en AIRUTEC. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
📱 989 387 045
📧 informes@airutec.net

🚨𝗔𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗖𝗶𝘃𝗮: 𝗟𝗮 𝗰𝗿𝘂𝗱𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́El reciente accidente de t...
15/05/2024

🚨𝗔𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗖𝗶𝘃𝗮: 𝗟𝗮 𝗰𝗿𝘂𝗱𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́
El reciente accidente de tránsito, protagonizado por un bus interprovincial de la empresa Civa que se dirigía de Lima a Ayacucho, ha dejado al menos 13 personas fallecidas y 19 heridas, según el último reporte del MINSA. Este trágico evento, ocurrido en el sector Apacheta de la Vía Los Libertadores en la Región de Ayacucho, ha reavivado el debate sobre las causas de estos siniestros y las responsabilidades de las empresas, autoridades y sociedad civil.

Este accidente ya está siendo investigado por el Ministerio Público y la PNP. Sin embargo, un informe de la Defensoría del Pueblo del año 2023, que recoge estadísticas de la PNP y el MTC, nos proporciona algunas cifras para la reflexión.

⚠𝗖𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗲𝗿𝘂́ (𝟮𝟬𝟭𝟳-𝟮𝟬𝟮𝟮)

👨‍✈️Factor Humano: Representa el 74% de los accidentes en el Perú, destacando la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad y la conducción bajo la influencia de sustancias psicoactivas.
🚐Factor Vehículo: Aunque sólo representa el 2%, el mal estado de las unidades, las fallas en las luces y las deficiencias mecánicas pueden tener consecuencias fatales.
🛣Factor Infraestructura y Ambiente: El 3% de los accidentes se atribuyen a este factor, incluyendo fenómenos atmosféricos adversos, señalización defectuosa y vías en mal estado.
El 21% restante corresponde a causas indeterminadas.

Por otro lado, según el último Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial de la OMS, los accidentes de tránsito son la duodécima causa de muerte en el mundo, y la primera causa de muerte entre la población de 5 a 29 años de edad.
Estas cifras son alarmantes, ya que en un país como el Perú, donde la cultura de seguridad vial aún es precaria, se requiere que todos los actores involucrados contribuyan para reducir estos números.

👷‍♀️¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼?

🚛Transportistas:
Capacitar a conductores en conducción responsa

📁👷‍♀️¿𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼?La gestión adecuada de los registros es e...
13/05/2024

📁👷‍♀️¿𝗚𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼?
La gestión adecuada de los registros es esencial para demostrar el cumplimiento legal del empleador en materia de seguridad y salud en el trabajo. Además, permite monitorear y evaluar las medidas preventivas adoptadas, facilitando la toma de decisiones informadas que contribuyan a mejorar el desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
👷‍♂️📂¿Sabes cuánto tiempo debes conservar estos registros según la normativa peruana?
En la imagen adjunta, podrás ver lo establecido en el Artículo 35 del Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - Decreto Supremo Nº 005-2012-TR.

👨‍💼¿Necesitas ayuda para gestionar adecuadamente tus registros de seguridad y salud en el trabajo?
En AIRUTEC, ofrecemos soluciones integrales que te ayudarán a cumplir con todas las regulaciones de SST y evitar contingencias legales.
Contáctanos para más información.
📱 989 387 045
📧 informes@airutec.net

👷‍♂️🚚¿𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟱 𝗟𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗦𝗺𝗶𝘁𝗵 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗶𝘃𝗼?Las 5 Llaves Smith, un método creado por Harold Sm...
08/05/2024

👷‍♂️🚚¿𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟱 𝗟𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗦𝗺𝗶𝘁𝗵 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗶𝘃𝗼?
Las 5 Llaves Smith, un método creado por Harold Smith en la década de 1940, son ampliamente utilizadas para el entrenamiento de conductores en manejo defensivo en Estados Unidos. Estas 5 claves ayudan a los conductores a ver, pensar y actuar de manera segura en diferentes entornos de conducción.
El método se basa en tres pilares fundamentales:

- Espacio: Mantener una distancia segura con otros vehículos.
- Visibilidad: Tener una visión clara y amplia del entorno al conducir.
- Tiempo: Anticipar las situaciones y reaccionar adecuadamente ante ellas.

Te invitamos a revisar la presentación con el detalle de cada llave. 🚗 🚛

En AIRUTEC somos expertos en capacitación de manejo defensivo. Ofrecemos cursos y talleres personalizados para cada empresa, diseñados para mejorar la eficiencia, seguridad y responsabilidad al volante de tus conductores.

¡No dudes en contactarnos!
📱 989 387 045
📧 informes@airutec.net

hashtag hashtag hashtag

¡Felicidades a todos los trabajadores por su arduo trabajo y compromiso! Su dedicación es fundamental para el desarrollo...
01/05/2024

¡Felicidades a todos los trabajadores por su arduo trabajo y compromiso! Su dedicación es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. ¡Gracias por todo lo que hacen día a día! 🎉👏👷‍♂️
Feliz 1ro de Mayo - Día del Trabajador.

Dirección

La Perla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Airutec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Airutec:

Compartir