Psicología, Terapias de lenguaje y aprendizaje

Psicología, Terapias de lenguaje y aprendizaje Atención de terapias psicológica en desarrollo personal, problemas de conducta, lenguaje, aprendizaje y habilidades sociales. Para niños, jóvenes y adultos.

Psicoterapia hipnoterapia constelaciones familiares y holística

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado. Tal vez has...
09/03/2025

Cuando el amor de mamá no llegó como lo necesitábamos, es como si algo en nuestro corazón quedara congelado. Tal vez has sentido ese vacío, esa sensación de desamparo o esa constante pregunta: “¿Por qué no me amó de la manera que yo esperaba?”. Es un dolor profundo, uno que a veces nos acompaña sin darnos cuenta, moldeando nuestras relaciones, nuestra forma de amarnos y el mundo que construimos alrededor.

Lo que muchas veces olvidamos es que mamá también es hija de una historia, de un linaje que quizá también careció del amor que necesitaba. Muchas veces nuestras madres vienen cargando heridas tan profundas que no pudieron darnos aquello que no tenían para ellas mismas. No es que no quisieran amarnos; es que tal vez no sabían cómo hacerlo, porque nadie les enseñó o porque el dolor en su corazón no las dejaba vernos completamente.

Pero aquí está la verdad que puede liberarte: aunque el amor de mamá no haya llegado como tú lo necesitabas, no significa que no seas digna de amor. No significa que algo esté mal contigo. Tú naciste con el derecho de ser amada, porque eres amor en tu esencia más pura. Lo que te faltó no define quién eres ni el valor que tienes.

Sanar esta herida no es fácil, pero es el acto de amor más grande que puedes darte a ti misma. No se trata de culpar a mamá ni de buscar en ella aquello que no pudo darte. Se trata de mirar esa herida con compasión, de aceptar que el amor que buscaste afuera siempre ha estado dentro de ti, esperando ser descubierto.

Cuando miras a mamá desde su humanidad, no solo como “la madre que debería haber sido”, sino como una mujer con sus propias batallas, su propio dolor y su propia historia, algo en tu corazón comienza a suavizarse. Tal vez ella hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. Tal vez no pudo darte más, no porque no te quisiera, sino porque no sabía cómo. Y ahí es donde tú puedes hacer algo maravilloso: romper la cadena, sanar lo que ella no pudo sanar, y comenzar a darte el amor que siempre has merecido.

Sanar no significa olvidar lo que faltó ni minimizar tu dolor. Sanar significa abrazarte en tu totalidad: reconocer tu herida, honrar tu historia, y aún así decidir que mereces una vida plena, llena de amor y paz. La sanación comienza cuando dejas de mirar hacia mamá esperando lo que no pudo darte y comienzas a mirar hacia ti misma con ternura. Cuando te das permiso de ser tu propia madre, de nutrirte, cuidarte y amarte de la manera que siempre soñaste.

Imagina por un momento abrazar a la niña que fuiste. Esa pequeña que esperaba un “te amo”, una caricia, o una mirada de orgullo. Dile que está bien sentir lo que siente, que su dolor es válido. Y luego dile algo que quizás nadie le dijo: “Eres suficiente. Eres digna de amor tal como eres. No tienes que hacer nada para merecerlo”. Ese acto de amor hacia ti misma puede empezar a llenar los vacíos que dejó el pasado.

Si eres madre, recuerda que no tienes que ser perfecta. Simplemente, sé presente. Escucha, abraza, y valida a tus hijos como te hubiera gustado que te validaran a ti. Pero también, recuerda que tus hijos no son responsables de sanar tus heridas. Esa labor es tuya, y al hacerla, les das el regalo más grande: una madre libre, amorosa y consciente.

Sanar la relación con mamá no es un camino fácil, pero es profundamente liberador. Cuando comienzas a soltar el dolor y a abrazar el amor que siempre ha estado dentro de ti, algo cambia. La vida se siente más ligera, y el amor fluye de maneras que antes no creías posibles. Tú tienes ese poder. Eres el comienzo de un nuevo capítulo en tu linaje, uno donde el amor y la paz pueden florecer.

Mira a mamá con compasión, pero también mírate a ti misma con esa misma ternura. Reconoce que has llegado hasta aquí, a pesar de las carencias, a pesar del dolor. Y eso te hace fuerte. Eres suficiente. Eres amor. Eres luz. Y siempre lo has sido. Hoy es el día de empezar a recordarlo.
🧚‍♀️💐

De la página Constelaciones Familiares con Grisel Kozzt

06/12/2024

💛 Una canción por los buenos amigos 💛
Esos que están en los momentos de luz y en los días grises.
Los que comparten risas, sueños y hasta silencios.
Con ellos, la vida siempre sabe mejor, porque su apoyo es incondicional y su compañía, un regalo del universo.

⭐ La amistad verdadera no se mide en tiempo, sino en la calidad de los momentos compartidos. ⭐

🌟 ¡Hoy celebro a esos amigos que son familia elegida! 🌟

06/12/2024

💛 Un canción por los buenos amigos 💛
Esos que están en los momentos de luz y en los días grises.
Los que comparten risas, sueños y hasta silencios.
Con ellos, la vida siempre sabe mejor, porque su apoyo es incondicional y su compañía, un regalo del universo.

⭐ La amistad verdadera no se mide en tiempo, sino en la calidad de los momentos compartidos. ⭐

🌟 ¡Hoy celebro a esos amigos que son familia elegida! 🌟

EL REGALO DE PERDONAR A PAPÁSiempre quise saber lo que había detrás de la famosa frase de Facundo Cabral "No soy de aquí...
06/12/2024

EL REGALO DE PERDONAR A PAPÁ

Siempre quise saber lo que había detrás de
la famosa frase de Facundo Cabral
"No soy de aquí ni soy de allá...",
y cuando lo supe, amé esta historia que ahora
les cuento y que tanto tiene qué ver con un
sentimiento tan noble como el amor:
El perdón.

El padre de Facundo Cabral se fue de casa antes
de que este naciera. Luego Sara, la madre de
Cabral, fue echada junto a sus pequeños hijos,
y Facundo no tuvo un techo donde nacer, de ahí
lo de “No soy de aquí ni soy de allá”.
Nació en una de las calles de La Plata, como
presagio de lo que más adelante la vida le
depararía: sinsabores, lucha y mucho aprendizaje,
como preparando al gran apóstol musical para
un camino que ni su absurda muerte detendría.

Una noche, tras terminar un concierto, Facundo
con 46 años encima, se llevó una gran sorpresa,
en el pasillo lo esperaba su padre. “Lo reconocí
porque era igual a la foto que mi madre siempre
había guardado, pero con el pelo cano.
Lo reconocí en el acto porque siempre vi esa
foto”, contaba Cabral. “Mi padre era muy apuesto.
Todo lo contrario a mí, era muy elegante.
Estaba allí y me quedé congelado”.

Este era el primer encuentro con su padre,
¿se imaginan la tormenta de emociones,
pensamientos y nervios que azotaban dentro de
aquel hombre que paseaba su música por el
mundo pregonando la paz, el perdón y el amor?
¿Qué hacer?

Un día Cabral dijo sobre su padre:
“Mi padre agotó el odio que había acumulado en
mí, lo odié profundamente, había dejado sola a
mi madre con siete hijos.
Murieron cuatro de hambre y frío.
Tres sobrevivimos de milagro”.
Y ahora estaba frente a él, con todo el derecho de
decirle lo que su corazón guardaba.
En ese momento, el recuerdo de las palabras
de su madre retumbaron en su cabeza:
“Tú que caminás tanto, algún día te vas a
encontrar con tu padre.
¡No cometas el error de juzgarlo!
Recuerda el mandamiento:
honrarás al padre y a la madre.
Segundo, ese hombre que vas a tener enfrente
es el hombre que más amó, más ama y más
ha amado tu madre.
Tercero, lo que corresponde es que le des un
abrazo y las gracias porque por él estás
gozando las maravillas de Dios en el mundo.”

El desenlace de este encuentro lo cuenta el
mismo Facundo:
“Por eso cuando vi a mi padre nos acercamos,
nos abrazamos y fuimos grandes amigos hasta
el final de sus días. Aquella vez me liberé, dije:
‘Mi Dios, qué maravilloso es vivir sin odio’.
Me costó años perdonar y pude hacerlo en un
segundo.
Y me sentí tan bien”.💜

Créditos al autor.

28/09/2024

¿Son indispensables las rotaciones? ¿Qué tan importante es el sueño? Especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Adecco y la práctica privada explican qué factores inciden en la realización de esta actividad y cómo se puede fomentar el bienestar de los trabajadores del ho...

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Y espero que todo el contenido sea de su utilidad, porque está hecho desde el amor y...
21/09/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores!

Y espero que todo el contenido sea de su utilidad, porque está hecho desde el amor y la voluntad de ayuda😍

Eva María Culqui, Sofia Jauregui, F***y Martinez Jesus, Malu Josma Alvarez, Gonzales Estrada Sarita, Wilfredo Rojas, Roxana Sota, Maryuri ZA, Camila Cblr, Jaime Bravo, Crish Calle

❤️A veces creemos que debemos tener todo bajo control, pero la verdad es que hay momentos en los que solo necesitamos fl...
09/09/2024

❤️A veces creemos que debemos tener todo bajo control, pero la verdad es que hay momentos en los que solo necesitamos fluir con el proceso 🌊. Lo importante es capturar la enseñanza que nos deja cada paso del camino ✨.

💫🧘‍♀️🌿

14/07/2024

🌿Sana tus relaciones con los padres ... ❤️
Los lazos más fuertes son los que tenemos con quienes nos trajeron al mundo. Si hay nudos en esos lazos, nos harán tropezar en nuestro hacer camino al andar por la vida.

Los padres dan la vida, los hijos la toman, incondicionalmente como bien supremo recibido. El hijo o hija toma incondicionalmente todo lo que los padres dan además de dar la vida: la herencia familiar, lo que los padres hicieron con esta herencia y lo que lograron ser y hacer con esta misma herencia, y, todo lo que hicieron para el hijo/a. El hijo/a honra el regalo tomado: la vida y todo lo que le acompaña.

Cuando se excluye a uno de los padres, el hijo está a medias, sintiendo el vacío y la falta, lo cual es la base de la depresión. La depresión se sana integrando al padre excluido o a la madre excluida, dándole su lugar y reconociendo su dignidad.

Cuando una persona está separada de su madre o de su padre tiene sólo la mitad de la fuerza vital, y si sólo tiene la mitad de la fuerza vital se vuelve depresivo. En ese caso sólo la mitad del corazón está colmada. La depresión es una sensación de vacío, no de tristeza. La depresión desaparece y la persona está bien consigo misma cuando respeta y ama a la madre y al padre.

La adicción es también una respuesta del hijo/a a la exclusión de uno de los padres. Uno de los padres (principalmente el padre) es sacado de su vida, sea por las razones que sean. Es algo que al hijo le cuesta procesar y se siente impotente ante dicha situación. Aparentemente se hace leal ante el padre presente, pero secretamente origina una lealtad por el padre ausente y un sentimiento de “odio-amor” por el padre con el cual vive (normalmente es la madre porque ellas ganan la patria potestad de los niños en la mayoría de los casos). Ante esa lealtad secreta con el padre ausente, los hijos pueden buscar llenar ese vacío con las adicciones.

El sobrepeso es generalmente una adicción a comer de más al no poder llenarse del amor de la madre.

Cualquier herida que tengas, por muy mínima que pueda parecer, permítete soltarla. Libérate de todo eso y toma a tus padres exactamente como son, con sus imperfecciones y aciertos.

La reverencia ante los padres es asentir a la vida tal como la he recibido, al precio al que la he recibido y al destino tal como está predeterminado para mi. La reverencia siempre va más allá de los padres. Es asentir al propio destino, a sus oportunidades y a sus limitaciones. La persona que ha hecho la reverencia de esa manera repentinamente está libre.

El concepto principal en las Constelaciones familiares como las desarrolló Bert Hellinger son los Órdenes del amor.

“Con amor, solo con amor, no basta. Tiene que estar en orden” Bert Hellinger

El amor no es suficiente para el éxito y la felicidad en la vida, el amor no basta. ¿Cuántas personas aman profundamente a su pareja pero las diferencias irreconciliables los abocan a la ruptura y no pueden seguir juntos?

¿Cuántos padres aman a sus hijos con toda el alma, les dan lo mejor de sí y ven cómo estos hijos se pierden en comportamientos autodestructivos?

El amor es como el agua, que sin un cauce o un recipiente que lo contenga, se desparrama.

Hay tres leyes que le dan ese orden, ese cauce, esa contención al amor, para que fluya, riegue la tierra y la fructifique en vez de perderse.

La primera ley del orden es la pertenencia. Todos por nacimiento pertenecemos a una familia y existe un alma común para todos los miembros del sistema familiar, que anhela estar completa. Si por algún motivo se excluye a alguien, el sistema reacciona y un miembro de una generación posterior se verá afectado por ese hecho.

¿Y cómo se excluye a alguien del sistema? Cuando le cerramos el corazón, cuando ya no lo consideramos parte de la familia.

A veces por vergüenza se rechaza a la persona que cometió un delito que robó o mató o que simplemente no cumple las normas sociales de la época.

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en ...
17/06/2024

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja. El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:
1. Te sientes víctima,falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista;solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees. Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya. Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12. Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman. Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca .

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:
– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?
Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto. No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:
1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.
2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.
5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.

MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años.o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .

Bendiciones y gratitu al autor

AMAR SANAMENTE
POR AMOR A TI.

ALTA CONCIENCIA Honro a mi Madre, Abuela, Bisabuela, Tatarabuelas y así, al extenso linaje matrilineal de nuestras ances...
08/06/2024

ALTA CONCIENCIA

Honro a mi Madre, Abuela, Bisabuela, Tatarabuelas y así, al extenso linaje matrilineal de nuestras ancestras.

En el útero de mi abuela ya se encontraba mi información genética, al igual que los óvulos con los que cuenta mi cuerpito en este momento presente ya existían cuando yo estaba en la pancita de mi madre ya que los ovocitos se forman a las 2-4 semanas de gestación.

Por tanto, ya me encontraba en la pancita de mi abuela, al igual que su hija se encontraba en la de mi mamá.
Todo un intrincado entretejido de vida.
Te amo y te honro, mamá. A ti y a todas las que llegaron antes que yo Gracias Gracias Gracias
Las honro y las bendigo, gracias por este existir gracias por estar en mi vida y ser parte de mi.

Créditos al autor.

Las llevo con amor en cada paso que doy, veo sus sacrificios y hoy con amor creo una vida diferente para mí y para las generaciones que están por llegar, todas y cada unas son perfectas porque sin ustedes no estaría aquí.

Las honro y las bendigo.

❤️
02/05/2024

❤️

02/05/2024

LA VERDADERA INFIDELIDAD

Suele limitarse a la pareja, sin embargo la infidelidad más dañina es la que perpetramos hacia nosotros mismos, nuestra propia traición, pues la relación más importante que tienes es la relación contigo mismo.

Las demás relaciones son secundarias, y su calidad depende de la calidad de la primera, sólo son un reflejo del amor que te das o del que te niegas.

En muchos casos no somos conscientes de que estamos viviendo está situación, pues se nos hace normal ir en contra de nosotros en pos de los deseos y expectativas de los demás, pues en el fondo tenemos un miedo muy grande a ser rechazados, excluidos y juzgados.

La infidelidad nos sume en un estado de incongruencia, y la incongruencia deriva en depresión, cansancio, enfermedad, hartazgo, confusión, sensación de falta de propósito y fracaso.

¿Cómo sé si me estoy siendo infiel?

- Me pongo en segundo lugar

- Me sacrifico pensando que es amor

- Me obligo a estar en lugares que no quiero

- Me obligo a hacer cosas que no deseo

- No me permito expresar mis talentos

- Sigo guiones familiares aunque mi camino sea otro

- Prefiero complacer a otros aunque eso me causa conflicto

- No cumplo con las promesas que me hago

- Me auto saboteo para luego culparme y juzgarme

- Quiero resultados positivos, pero me aferro a mis pensamientos y dinámicas negativas

- En mi lista de cosas valiosas, la disciplina y la constancia ocupan los últimos lugares.

- Me la paso buscando culpables, de aquello que yo he atraído a mi vida

- Me parece una tarea imposible prestarme cinco minutos de atención, para practicar o buscar herramientas que
alimentan mi espíritu, pero puedo desvelarme viendo una serie completa o pasar horas distraído en cosas que no me aportan nada.

- Genero tolerancia al dolor, en lugar de buscar mi propia sanación.

Tienes el derecho, y más que el derecho, el deber de hacer tu propio camino, en congruencia con tu corazón, pues cada quien viene a crear su propia historia, a aprender sus propias lecciones.

Pierde el miedo a seguir tu propio camino, no traicionas a nadie si eliges hacer las cosas diferentes, a la única persona que puedes traicionar es a tí cuando no escuchas la voz de tu ser.

Autor desconocido

Dirección

La Perla

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 14:00
Domingo 09:00 - 14:00

Teléfono

+51943696625

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología, Terapias de lenguaje y aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología, Terapias de lenguaje y aprendizaje:

Compartir

Categoría