RCP - Plan Nacional de RCP - Perú

RCP - Plan Nacional de RCP - Perú Somos un Plan Nacional de PCR y RCP en Perú, elaborado por el Consejo Peruano de RCP (CPRCP). Respet

10/06/2024
30/04/2024

Ya están aquí. Felicitaciones
https://cprguidelines.eu/guidelines-2025
El ERC inició el proceso de desarrollo de las Directrices de Reanimación 2025.
La fase inicial implicará el establecimiento de grupos de redacción y el logro de un consenso sobre los temas que se cubrirán en varios capítulos. Las directrices de reanimación basadas en la evidencia de ERC 2025 se desarrollarán utilizando el proceso de evaluación de la evidencia de las revisiones de evidencia iniciadas por ILCOR y/o los Grupos de Redacción del ERC.
El Comité Directivo de las Directrices del ERC 2025 también se complace en anunciar una nueva iniciativa para incluir las perspectivas de las organizaciones de sobrevivientes de paro cardíaco y los grupos de pacientes en las Directrices 2025. Este paso hará que las nuevas directrices sean más inclusivas y más centradas en el paciente, abordando las necesidades de las personas directamente afectadas por el paro cardíaco.
Si está involucrado o conoce a algún sobreviviente de un paro cardíaco u organización de pacientes, así es como puede ayudar:
- Comparta sus contactos o sugiera organizaciones poniéndose en contacto directamente con el ERC en guidelines@erc.edu.
- Corre la voz compartiendo esta publicación en tu red.
Eso ayuda a crear pautas que realmente marquen la diferencia para los sobrevivientes de un paro cardíaco y los pacientes

Adelante, no te quedes sin tu cupo!!!Reanima   Marca la diferencia cuando mas se necesita💪, únete a nuestro exclusivo 𝐂𝐔...
03/04/2024

Adelante, no te quedes sin tu cupo!!!
Reanima Marca la diferencia cuando mas se necesita💪, únete a nuestro exclusivo 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎 𝐝𝐞 𝐒𝐎𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐕𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐌𝐄𝐃𝐈𝐀𝐓𝐎 -
𝐃𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐚: , personal de , , y
¡𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝟎𝟓 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐫𝐢𝐥! 📆Las plazas son limitadas y la demanda es alta. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este equipo de salvavidas!
📲 Informes: 959992525
𝐅𝐚𝐬𝐞 𝟏: Flexibilidad para tu aprendizaje. Con 17 horas de formación E-learning (Inicio 05 de Abril)
𝐅𝐚𝐬𝐞 𝟐: ¡Ponte en acción! Durante 8 horas presenciales, guiado por instructores expertos de España y Perú. (26 de Abril)

02/02/2024

Dirección

Callao

Teléfono

+51997007421

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RCP - Plan Nacional de RCP - Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RCP - Plan Nacional de RCP - Perú:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Plan de RCP ante las PCR Introducción:

Somos la Estrategia de Resucitación Cardiopulmonar ante las Paradas Cardíacas en Perú, elaborada por el Consejo Peruano de RCP (Peruvian Resuscitation Council).

La fase de introducción dio inicio en octubre de 2017 con la puesta en marcha de los Cursos Básicos para personal de salud, primeros intervinientes y ciudadanos (Curso de Soporte Vital Básico con Desfibrilador Externo Automatizado, Curso de Instructor en Soporte Vital Básico con DEA y el Curso Stop the Bleed). Este Plan de RCP representa en nuestro país la respuesta a la necesidad de una formación continuada estándar en soporte vital.

Por primera vez en Perú y América se utilizaba la metodología de la formación aplicada a la enseñanza en soporte vital de la European Resuscitation Council (ERC) y del Consejo Español de RCP (CERCP) a través de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronaria (Semicyuc), así mismo la enseñanza simulada con tecnología QCPR (RCP de Calidad con dispositivos de feedback) en un programa de formación dirigido a grandes colectivos de personal de salud, primeros intervinientes y ciudadanos. Con el desarrollo de esta fase se sentaron las bases de la enseñanza de los cursos básicos, creándose las herramientas docentes y la infraestructura necesaria para que se iniciara de una forma sostenida la enseñanza de la resucitación, pero sobre todo para que se difundiera entre los profesionales, los ciudadanos y los escolares la necesidad de su participación en la prevención y en la atención inicial a la parada cardiorrespitatoria (PCR) que permitieran evitar muertes prematuras, secuelas permanentes y costes a nuestra sociedad. En sus casi dos años de vida ha crecido y se ha consolidado, por sus cursos han pasado más de 600 profesionales de la salud.

La primera fase del Plan comenzó en el 2020 con los Cursos Avanzados en Soporte Vital de una forma reglada en todo el país (Soporte Vital Avanzado en Trauma Grave, Soporte Vital Inmediato, Soporte Vital Avanzado), dirigida a los profesionales de la salud de los servicios hospitalarios y prehospitalarios. Se han creado las primeras tres filiales del Plan de RCP y un Course Center para impartir los cursos en las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Lima y el Callao. Hemos elaborado un amplio material docente indispensable para mejorar el proceso de formación en emergencias y resucitación. Los Cursos de Instructores Avanzados (Generic Instructor Course) y los cursos de RCP Pediátrica se realizarán en Europa hasta generar nuestros instructores, estamos realizando un estudio sobre la viabilidad para incorporar los Curso de ITLS (International Trauma Life Support) o el Curso de PHTLS (Prehospital Trauma Life Support) y otros.