22/04/2020
CADA MAÑANA TIENE DOS ASAS ,PODEMOS TOMAR EL DÍA POR EL ASA DE LA ANSIEDAD O EL ASA DE LA FE
LA DESICION LO TOMA USTED.
HABLAREMOS SOBRE COMO MANEJAR LOS NIVELES DE ANSIEDAD:
PRIMER PASO:
Evita situaciones estresantes: Hay situaciones que siempre nos generan tensión o ansiedad. Por ejemplo, hay personas que se estresan si no llegan a la hora, otras que se estresan si no tienen rutinas, otras que se estresan si no realizan ejercicio…
Una buena manera de evitarlo es salir antes, planificar las rutinas, buscar huecos para hacer ejercicio… Trata de controlar los elementos que sabes que te desencajan un poco.
Evalúa los síntomas cognitivos del estrés y transforma tus debilidades cognitivas en fortalezas: Datos recientes concluyen que las personas que sufren problemas de estrés presentan un mismo patrón de déficits cognitivos.
SEGUNDO PASO:
Hacer ejercicio nos ayuda a manejar el estrés:
Cuando realizamos ejercicio, nuestro organismo segrega una serie de hormonas (dopamina, serotonina y adrenalina) que hacen que disfrutemos durante la actividad física y después de realizarla.
TERCER PASO:
nuevas técnicas para relajarte: práctica de mindfullness, yoga, meditación… También hay quien realiza pilates. Esta es una buena forma de estirar músculos y oxigenar el cuerpo.
(A mi me funciona mucho asi tu tambien puedes llograrlo :))
CUARTO PASO
Realiza actividades placenteras para manejar tu estrés: (Realizar lo que te apasiona). Si no te gusta correr o nadar, a lo mejor te gusta pintar, o tocar el piano, disfrutar de una buena lectura o cocinar… cualquier cosa vale para poner tu serotonina en marcha y disfrutar.
QUINTO PASO:
Cuidar la alimentación te ayudará a controlar los niveles de estrés: A menudo, comemos cualquier cosa por falta de tiempo, ni siquiera nos sentamos a comer. Vamos comiendo en el metro, de camino al trabajo, entre turno y turno… Si que hay veces que es inevitable, pero esto nos estresa. “¡Es que no me da tiempo ni a comer!”. ¿Te suena?. Esto contribuye a aumentar la sensación de que no damos a basto. Además, provoca malas digestiones y problemas intestinales y sensación de malestar, lo cual, provocará un aumento del estrés.
(Si quieres aprender a manejarlo descubre qué alimentos aportan las vitaminas necesarias a nuestro cerebro.)
(Las que te recomiendo o son mas efectivas son: las pecanas,nueces, almendras y aunque no lo creas el agua es fundamental).
SEXTO PASO:
Descansa bien para reducir el estrés: Hay poco que explicar. Solo párate a pensar cuál es tu humor cuando has dormido poco, has pasado mala noche o no has podido descansar.(Se que la siituacion de hoy no hace mantener en alerta, pero no debemos descuidar nuestra salud fisico y mental).
SEPTIMO PASO:
Fisioterapia: Como hemos mencionado, el estrés provoca tensión muscular, contracturas cervicales, lumbares, tirones, calambres. Si esto te ocurre, trata de ir a un fisioterapia a que te trate con cierta regularidad. Disminuirá tu dolor, mejorara tu postura y esto no te afectará tanto a tu estado de ánimo… Todo suma.
Aqui te dejo las tecnicas que ayudare en tu vida cotidiana, pero lo mas impportante es ponerlo en practica y de ello traera gtandes resultados para tu vida.
LA DESICIÓN ES DE VOS...😃
SI TE SIENTES QUE NO PUEDES MAS, ESTOY AQUI PARA AYUDARTE .
¿Que otras cosas haces tú para manejar el estrés?, ¿Has probado alguna de estas? , te invito a que comentes debajo y plantees preguntas, dudas.