02/01/2021
El Ganoderma lucidum es conocido también como Lingzhi en China, y en Japón como Reishi “Hongo Divino” o Mannentake “Hongo de los 10.000 años” o “de la inmortalidad”. Recientemente en Occidente se lo ha llamado el “políporo panacea”. Su nombre deriva del griego ‘ganos’ (‘brillo’, ‘resplandor’), mientras que ‘lucidum’, que en latín significa ‘brillante’ hace referencia al aspecto rojo brillante del hongo fresco. Con mas de 150 antioxidantes y fito-nutrientes, se encuentra por encima de cualquier hongo, planta o hierba medicinal, convirtiéndose casi en la perfección nutricional que se pueda encontrar en la naturaleza.
ganoderma_lucidum
Llámese Linghzi, Reishi o Ganoderma lucidum, este hongo ha sido reverenciado en Oriente durante miles de años por su reputación medicinal. Sin embargo, no ha sido sino hasta hace poco que se comenzó a estudiar con rigor científico en nuestro hemisferio. Este hongo de forma arriñonada, cuando es fresco es chato y en su parte superior es rojizo y suave, y en su parte inferior posee poros blancos a marrones, según su madurez. Crece sobre árboles envejecidos, especialmente de bosques subtropicales. Sus características morfológicas varían con las condiciones medioambientales. Solo 2 o 3 de cada 10.000 de estos árboles tendrán crecimiento de Ganoderma, por ello es sumamente raro encontrarlos en la naturaleza