29/09/2022
En este post hablaremos de un tema muy importante para todas las mujeres, nuestros ovarios 🌸
A cuántas de nosotras nos han diagnosticado OP (Ovario Poliquístico) o SOP (Síndrome del Ovario Poliquístico) y no sabemos qué hacer y cómo alimentarnos. 🥴
Es necesario saber que el OP y el SOP no son lo mismo. Y aquí, en este post te mostraré las diferencias que hay entre ellos.
Tener una alimentación saludable, cuando padecemos del SOP, nos ayuda a 👇🏻
- Disminuir el excesivo peso corporal.
- Reducir muchos de los síntomas físicos como acné e hirsutismo (crecimiento excesivo de vello oscuro o grueso).
- Reducir los niveles de insulina y andrógenos (hormonas masculinas).
- Ovular correctamente.
- Mejorar la salud general y estado de ánimo.
Aquí les dejo algunos criterios de diagnóstico:
- Hiperandrogenismo: Nivel elevado de hormonas masculinas en nuestro organismo. Se presenta la aparición de vello más grueso u oscuro y en sitios donde no son comunes en las mujeres. Además, puede ocasionar alopecia (caída del pelo en zonas que normalmente lo poseen), acné y elevación de grasa corporal, mayormente en el abdomen.
- Oligoovulación: Trastorno donde se ovula pocas veces o no se regula con normalidad.
- Amenorrea: Ausencia del periodo menstrual como mínimo 3 meses.
- Detección de quistes o folículos atrapados.
No dudes en acudir al ginecólogo/a y endocrinólogo si es que tienes dudas en cómo te encuentras por dentro.
⚠️ Quiero aprovechar este post para hacerles recordar que es fundamental hacerse chequeos anuales para así prevenir y detectar temprano el cáncer de cuello uterino.
💜 Comparte este post para que tus amigas, primas, tías y mamás sepan de este tema tan importante. 👍🏻
Instagram: