19/12/2023
🔵¿Cómo desarrollar el lenguaje expresivo y receptivo en niños pequeños?✨
Para ayudar a tu hijo a desarrollar un lenguaje receptivo y expresivo, puedes hacer ciertas cosas en tu hogar, como las siguiente que te proponemos a continuación:
✔️Para mejorar el receptivo, tienes que asegurarte de hacer contacto visual con tu hijo cuando le hables.
✔️Cuando des instrucciones, no las des todas a la vez, divídelas.
✔️También puede usar secuencias de tiempo con tu hijo y hacer que repita las instrucciones para asegurarte de que ha entendido lo que se dice.
✔️Lee muchos libros a tu hijo para que aprenda las secuencias de tiempo. Usa ejemplos y muéstrale lo que quieres decir. Además, si te escucha leerle, también mejorará su lenguaje expresivo.
✔️Tanto para el receptivo como para el expresivo, permite que su hijo juegue con frecuencia.
✔️Para ayudar a tu hijo a desarrollar un lenguaje expresivo, cuando le hables, hazlo directamente a la cara para que pueda ver cómo pronuncias las palabras.
✔️Siempre que puedas, trata de ampliar el vocabulario de tu hijo con frases sencillas.
✔️Cuando el pequeño diga algo que no es gramaticalmente correcto, modela la oración correcta para él.
✔️Anima a tu hijo a verbalizar las necesidades en lugar de confiar en los gestos con las manos.
✔️Habla con tu niño sobre las actividades diarias.
✔️La música y las actividades interactivas también son una forma excelente para que aprendan palabras y frases.
Con todo esto que te acabamos de explicar, además de comprender mejor la importancia del lenguaje expresivo y receptivo, podrás ayudar a tus hijos a través de actividades y ejercicios divertidos a que su comunicación sea excelente con el paso del tiempo.
📍Jr. José Bazzochi 361 Urb. Santa Catalina - La Victoria
📲Reservas tu cita: 921 917 304