Semillas de Chía para Adelgazar

Semillas de Chía para Adelgazar SEMILLAS DE CHIA COMPLEMENTO NUTRITIVO EXCELENTE FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3, FIBRA NATURAL, ANTIOXIDANTES, PROTEÍNAS Y MÁS... Acné
2. Angina inestable
5. Asma
8.

La Chía es una semilla oleaginosa, pero es distinta a las demás oleaginosas en su contenido graso: Los 2/3 del aceite de Chía son Ácidos Grasos Esenciales Omega-3 (Poli-Insaturados), y solo el 10 % son ácidos grasos saturados. Las fuentes de Omega-3 siendo muy escasas en el mundo, la semilla de Chía debe retener nuestra atención. Además de su altísimo contenido en Omega-3, la Chía tiene también ot

ros componentes muy interesantes para la nutrición humana: Antioxidantes, fibra, proteínas, vitaminas B1, B2, B3, y minerales tales como fósforo, calcio, potasio, magnesio, hierro, zinc y cobre. La semilla de Chía es considerada “suplemento dietético” por la FDA (Food and Drug Administration, USA). Además, completa las exigentes regulaciones de contenido de nutrientes alimenticios establecidas por esta organización para ser un “alimento saludable”. Semillas de Chia: El antiguo alimento del futuro
Nos encontramos ante el “redescubrimiento” de las Semillas de Chía, una planta originaria de América Central. La Chía era usada como parte de la dieta diaria de aztecas y mayas y ha estado olvidada durante siglos. Conocida también como la “semilla mágica”, “superalimento” o “el antiguo alimento del futuro”, la chía se está empezando a utilizar ahora en la industria alimentaria por sus interesantes propiedades nutricionales y terapéuticas. Es una fuente importante de fibra, proteínas de alto valor biológico y antioxidantes naturales. Destaca especialmente por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, en particular, el alfa-linolénico. Entre los beneficios potenciales de estas pequeñas semillas ancestrales se encuentra la reducción del riesgo cardiovascular, reducción del colesterol “malo” y la mejora de la salud digestiva. Una semilla con un gran interés nutricional
La ciencia actual explica por qué las antiguas civilizaciones consideraban a la Chía un componente básico de su dieta. La composición química de la Chía y su valor nutricional, le confiere un gran potencial para la alimentación. Estas semillas ofrecen ahora al mundo una nueva oportunidad para mejorar la nutrición humana, siendo una fuente natural de ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética. Ventajas de consumir Semillas de Chía.
• La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.
• Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
• Aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas.
• La semilla de Chía no contiene gluten.
• Se pueden consumir solas o incorporadas a otros alimentos.
• Es un producto de origen vegetal.
• La semilla de Chia no tiene sabor ni olor.
• Aporta energía a quien las consume.
• Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial.
• Facilitan la digestión, mejoran el transito intestinal y tienen efecto saciante.
• Ayudan a controlar el apetito.
• Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.
• Ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.
• Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
• Mejoran la actividad cerebral y ayudan en problemas emocionales.
• Ayudan a controlar los niveles de azúcar. Aporta beneficios para diabéticos.
• Tienen un bajo contenido en sodio.
• Pueden consumirlas personas de todas las edades. Que contienen las Semillas de Chia:
- 700% + omega 3 que el salmón del atlántico
- 100% + fibra que cualquier cereal
- 800% + fósforo que la leche completa
- 500% + calcio asimilable que la leche
- 1400% + magnesio que el brócoli
- 100% + potasio que los plátanos
- 200% + hierro que la espinaca
- 300% + selenio que el Lino ( linaza)
- Tiene un efecto saciante.
- Todos los aminoácidos esenciales
- Más antioxidantes que los arándanos.
- Libre de sodio, libre de gluten y libre de metales pesados. Los porcentajes anteriores equivalen x c/d 100 grs. de semilla de Chia

Beneficios del Omega-3
A continuación, las dolencias de salud que se mejoran o que se pueden prevenir con el consumo habitual de Omega-3 de alta densidad, que puede encontrar el la Semilla de Chía:
1. Agresión, comportamiento antisocial
3. Alto nivel de triglicéridos
4. Artritis
6. Artritis reumatoide
7. Ataques al corazón.
9. Aterosclerosis
10. Autismo
11.Cáncer cervical
12.Cáncer de mama
13.Cáncer de próstata
14. Cáncer e hígado graso
15. Coágulos de sangre-anti trombótico.
16. Cociente de inteligencia bajo, en niños
17. Colesterol HDL bajo
24. Desequilibrios del colesterol
25. Desorden bipolar
26. Diabetes tipo 2
27. Disfunción cognoscitiva
28. Disfunción Endotelial
29. El desorden de déficit de atención-ADD y ADHD


PARA PEDIDOS LLAMAR AL TELÉFONO FIJO: 4393232 O A MI MOVIL: 992291308(CLARO) Ó 947971535(MOVISTAR)

05/11/2023

🌷*Te presento las PROMOCIONES
de manera especial que ahorrará tu bolsillo por solo este Mes* 🌷

✨*Recuerda cada sobre de té rinde 1 galón de 4 litros para una semana* s/84

🚨🚨*Promoción hasta agotar stock*

*🫖 x2 sobres *
Precio: ~ -> S/154

*🫖 x4 sobres y de regalo 🎁 1 sobre de té divina*
Precio: ~ -> S/299

⭐️Adicional:
📦Envio gratis 🚚

Antes de pensar en adelgazar, primero desintoxicate con este efectivo te detox Divina... Y verás realmente tus resultado...
05/11/2023

Antes de pensar en adelgazar, primero desintoxicate con este efectivo te detox Divina... Y verás realmente tus resultados desde la primera semana!!!!

POSTRE DE CHÍA CON PLÁTANOTiempo: 15 min. aprox.Porciones: 1 aprox.Ingredientes4 cucharadas de chía 1 1/2 plátano maduro...
31/01/2018

POSTRE DE CHÍA CON PLÁTANO
Tiempo: 15 min. aprox.
Porciones: 1 aprox.
Ingredientes
4 cucharadas de chía
1 1/2 plátano maduros
1/2 vaso de leche de almendras, coco, soya o avena
Prepara esta delicia una noche antes, será el postre e incluso el desayuno perfecto: nutritivo, delicioso, bajo en azúcar e ideal para personas diabéticas, veganas y vegetarianas. ¿Qué más podemos pedir?



Preparación
1. Licúa la chía con la leche y los plátanos pelados hasta que obtengas una consistencia de puré.

2. Agrega (si lo deseas) endulzante de Stevia o miel de agave o abeja.

3. Refrigera mínimo dos horas antes de servir.

Chíaaaaaaaa.... Con limón, muy buena, un vaso en ayunas para adelgazar
31/01/2018

Chíaaaaaaaa.... Con limón, muy buena, un vaso en ayunas para adelgazar

30/09/2017
30/09/2017
25/02/2016

Como se consume la Semilla de Chía?

DOSIFICACIÓN RECOMENDADA

La semilla de Chia puede ser consumida de dos formas:

PARA PREVENCIÓN
5 gr diarios de semilla de Chia para cubrir la necesidad de OMEGA-3 que requiere el organismo y así mantener óptimamente la salud.

5 gr equivale a 1 cucharilla
Tomar: 1/2 cucharilla por la mañana y
1/2 cucharilla por la tarde


PARA TRATAMIENTO
25 gr diarios de semilla de Chia en casos críticos y problemas de salud.

25 gr equivale a 2 cucharadas soperas.
Tomar: 1 cucharada por la mañana y
1 cucharada por la tarde


Esta dosificación está recomendada para personas de 12 años en adelante.



Para niños de 2 a 5 años: 5 gr por día 1 cucharilla: 1/2 por la mañana y 1/2 por la tarde

Para niños de 5 a 12 años: 10 gr por día (2 cucharillas: 1 por la mañana y 1 por la tarde)



La semilla de Chía es un alimento 100% natural que no tiene olor, ni sabor, por tanto, puede ser agregada a cualquier alimento, como ser: agua, yogurt, leche, jugos, ensalada de frutas, verduras, aderezos, mermeladas, galletas, postres, helados, sopas, salsas, cremas, budines, omelettes, panes, etc., o como usted lo prefiera.

Se recomienda conservar la semilla de Chía en lugar fresco y seco, protegido de la luz solar.

29/03/2015

Lo primero que debemos saber es que todos podemos consumir esta semilla, no hay contra indicaciones para embarazadas, celiaco y diabéticos.

Tiene 100% mas fibra que los cereales de hoja (cornflakes).
Calcio un 500% más que la leche 0%.
Magnesio 1400 % más que el brócoli.
Fósforo 800% más que la leche entera.
Tiene 700% más de Omega 3 que el salmón.
Potasio 100% más que el plátano.
Hierro 200% más que la espinaca!!!!
Ademas de estas maravillosas propiedades les puedo dar algunos tips para que tengan es cuenta al momento de comerla:

- Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.

- Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.

- Da una sensación “llenadora” esto igual ayuda a controlar el apetito. Si pones la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias veces su peso en agua por esta razón da esta sensación.

- Tiene alrededor de un 30% de fibra soluble, ayuda a eliminar el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre, además de controlar los niveles de glucosa.

- La Chía es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada es de 8 gramos diarios para mantener la salud y de 25 gramos cuando hay colesterol alto o alguna otra dolencia más comprometida.

- No tiene Colesterol y es libre de Gluten.

- Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones y aumenta al sistema inmunológico.

-Tambien se les puede incluir en ensaldas de frutas, pán, etc.

15/11/2014

Beneficios de las semillas de chía:
Las semillas de chía son ricas en ácidos omega 3 y fibra, lo que las convierte en un alimento ideal para bajar el colesterol y los triglicéridos de forma natural.
Ayudan a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
Ayudan a revertir el estreñimiento, mejorando el tránsito intestinal.
Mejoran el control de la glucemia, normalizando su concentración en sangre.
Ayudan a depurar el organismo.
Incluídas en una dieta para adelgazar, pueden ayudar a perder peso.

Efectos secundarios de las semillas de chía:
Pueden ocasionar irritación intestinal en personas que no estén acostumbradas a consumir fibra.
Puede ocasionar diarrea e irritación en personas que sufren de colon irritable, enfermedad de Chron, etc.
Su consumo excesivo puede ocasionar cólicos intestinales.

Cómo podrás observar las semillas de chía pueden ser beneficiosas o no, esto dependerá de las circunstancias en las cuales las consumas y la cantidad que ingieras.

Para evitar complicaciones, lo mejor es consultar al médico antes de incorporar este nuevo alimento a la dieta, para asegurarte el mayor de los beneficios y el menor de los efectos adversos.

Espero haberte sido útil.
Un saludo.

04/09/2014

GANA DINERO :
Gente mayor de edad que no tenga muchos ingresos y quiere tener un ingreso mensual de por vida y solo tiene que trabajar el primer mes , Solo tienes que hacer cliks , No hay nada mas sencillo que esto
El ingreso mensual minimo es de 100 dolares recibes tu primer pago y si quieres ya no haces nada mas igual seguiras recibiendo cada mes 100 dolares de por vida , pero si quieres ganar mas , 200 , 300 , 500 , 1000 dolares , mensuales mandame un inbox
Requisitos
-Tener computadora con conexion a internet
-Ser mayor de edad
Los que esten interesados mandenme un inbox , no dejes perder esta oportunidad , si dudads de esto puedo mandarte comprobantes de pago por inbox

29/07/2014

Que es la Chía

La chía (salvia hispánica L) es una planta de tipo herbácea y familia de las lamiáceasl y de sus semillas se obtiene el cereal que lleva el mismo nombre.

Tras descubrirse el 2006 que esta humilde planta es la que posee el mayor contenido en ácido graso alfa-linolénico familia del Omega-3 con todos sus beneficios, ha tomado gran relevancia en los últimos años. La chía se cultiva anualmente y era muy importante en la dieta de las civilizaciones precolombinas del sudoeste de México y Noroeste de América Central.

Propiedades nutricionales de las semillas de Chía
Aceite y ácidos grasos: Una de las propiedades principales de la chía es que contiene el mayor porcentaje conocido (62-64 %) de ácido graso alfa-linolénico, cuyos beneficios son similares al Omega-3 y son fundamentales en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y en la de algunos tipos de cáncer entre otras muchas virtudes de esta grasa.
Proteínas: Las semillas de chía poseen sobre el 20 % de proteínas y éstas están libres de gluten así que son beneficiosas para las personas con celiaquía.
Antioxidantes: Estas semillas poseen gran cantidad de antioxidantes de tipo flavonoide que tienen características anticarginógenas, antimutagénicas, anti-inflamatorias y antivirales.
Fibra dietética: Las semillas de chía tienen la ventaja de ser un 38% fibra dietética, de la cual el 5% es fibra soluble y tienen estos beneficios: Combate el estreñimiento, regula la absorción de colesterol y de sustancias cancerígenas y potencia la flora bacteriana.
Vitaminas y minerales: La semilla de chía es rica en vitaminas A y en las del complejo B (niacina, ácido fólico y tiamina). Además, posee minerales como fósforo, calcio, hierro, zinc, magnesio, cobre y potasio. Es beneficiosa para las personas con hipertensión ya que la semilla de chía tiene la propiedad de ser muy baja en sodio.

¿Cómo se puede tomar la Chía?

La semilla chía se digiere y absorbe con facilidad y puede tomarse de las siguientes formas:
Las semillas enteras se pueden mezclar con las comidas a diario ya que no modifican el sabor original de los alimentos.
Molida en harina es como mejor se aprovechan sus beneficios, pero en ese caso mejor hacerlo en casa ya que pierde propiedades si no se consume al poco de ser molida. Se puede utilizar para ello desde una procesadora eléctrica a un mortero o un molinillo de café.
En líquidos la semilla de chía se hincha con el beneficio de ser más saciante. En las dietas puede tomarse con agua, zumos, infusiones frías, etc. pero ha de prepararse 15 minutos antes para que dé tiempo a que se agranden.

Beneficios de las propiedades de las semillas de Chía
Propiedades energéticas: El alto contenido en proteínas, combinación de vitaminas y minerales de la chía, beneficia incluso a los deportistas que pueden mejorar su energía y aumentar su fuerza y resistencia.
Propiedades reguladoras del azúcar en sangre: La chía retrasa la función de las enzimas digestivas de descomposición de los hidratos de carbono para convertirlos en azúcar, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2 y evitando las variaciones del azúcar en sangre y los índices de insulina.
Propiedades adelgazantes: La acción saciante de las semillas sobretodo tomadas en líquidos perdura horas, lo que es beneficioso para las personas que estén haciendo dieta para perder peso.
Propiedades reguladoras del intestino: El alto porcentaje de fibra y, concretamente de fibra soluble del chía, más la cubierta de gel de la semilla, mantienen el colon hidratado y facilitan el tránsito intestinal, que beneficia especialmente a las personas con problemas de estreñimiento.

13/07/2014

MUY BUEN DIA A TODOS MIS SEGUIDORES, HOY LLEGÓ UN NUEVO LOTE CON EXCELENTES PRECIOS, ENVÍO A TODO EL PERÚ A TRAVÉS DE OLVA COURIER.

PRECIOS:

HAY 03 PRESENTACIONES:

CHICO (250gr) a s/ 15.00
MEDIANO (500gr) a s/ 25.00
GRANDE(01 KG) a s/ 45.00

COMO PUEDEN APRECIAR HAN AUMENTADO EL TAMAÑO Y LOS PRECIOS SE HAN REAJUSTADO, PEDIDOS AL INBOX, POR EL MOMENTO SOLO ACEPTO PEDIDOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL (PERÚ).
QUE TENGAN UN EXCELENTE DIA, PORQUE EL DIA MAS BELLO ES HOY ...

Dirección

La Victoria

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semillas de Chía para Adelgazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Semillas de Chía para Adelgazar:

Compartir

Categoría