La Chía es una semilla oleaginosa, pero es distinta a las demás oleaginosas en su contenido graso: Los 2/3 del aceite de Chía son Ácidos Grasos Esenciales Omega-3 (Poli-Insaturados), y solo el 10 % son ácidos grasos saturados. Las fuentes de Omega-3 siendo muy escasas en el mundo, la semilla de Chía debe retener nuestra atención. Además de su altísimo contenido en Omega-3, la Chía tiene también ot
ros componentes muy interesantes para la nutrición humana: Antioxidantes, fibra, proteínas, vitaminas B1, B2, B3, y minerales tales como fósforo, calcio, potasio, magnesio, hierro, zinc y cobre. La semilla de Chía es considerada “suplemento dietético” por la FDA (Food and Drug Administration, USA). Además, completa las exigentes regulaciones de contenido de nutrientes alimenticios establecidas por esta organización para ser un “alimento saludable”. Semillas de Chia: El antiguo alimento del futuro
Nos encontramos ante el “redescubrimiento” de las Semillas de Chía, una planta originaria de América Central. La Chía era usada como parte de la dieta diaria de aztecas y mayas y ha estado olvidada durante siglos. Conocida también como la “semilla mágica”, “superalimento” o “el antiguo alimento del futuro”, la chía se está empezando a utilizar ahora en la industria alimentaria por sus interesantes propiedades nutricionales y terapéuticas. Es una fuente importante de fibra, proteínas de alto valor biológico y antioxidantes naturales. Destaca especialmente por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3, en particular, el alfa-linolénico. Entre los beneficios potenciales de estas pequeñas semillas ancestrales se encuentra la reducción del riesgo cardiovascular, reducción del colesterol “malo” y la mejora de la salud digestiva. Una semilla con un gran interés nutricional
La ciencia actual explica por qué las antiguas civilizaciones consideraban a la Chía un componente básico de su dieta. La composición química de la Chía y su valor nutricional, le confiere un gran potencial para la alimentación. Estas semillas ofrecen ahora al mundo una nueva oportunidad para mejorar la nutrición humana, siendo una fuente natural de ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética. Ventajas de consumir Semillas de Chía.
• La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.
• Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
• Aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas.
• La semilla de Chía no contiene gluten.
• Se pueden consumir solas o incorporadas a otros alimentos.
• Es un producto de origen vegetal.
• La semilla de Chia no tiene sabor ni olor.
• Aporta energía a quien las consume.
• Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial.
• Facilitan la digestión, mejoran el transito intestinal y tienen efecto saciante.
• Ayudan a controlar el apetito.
• Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.
• Ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.
• Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
• Mejoran la actividad cerebral y ayudan en problemas emocionales.
• Ayudan a controlar los niveles de azúcar. Aporta beneficios para diabéticos.
• Tienen un bajo contenido en sodio.
• Pueden consumirlas personas de todas las edades. Que contienen las Semillas de Chia:
- 700% + omega 3 que el salmón del atlántico
- 100% + fibra que cualquier cereal
- 800% + fósforo que la leche completa
- 500% + calcio asimilable que la leche
- 1400% + magnesio que el brócoli
- 100% + potasio que los plátanos
- 200% + hierro que la espinaca
- 300% + selenio que el Lino ( linaza)
- Tiene un efecto saciante.
- Todos los aminoácidos esenciales
- Más antioxidantes que los arándanos.
- Libre de sodio, libre de gluten y libre de metales pesados. Los porcentajes anteriores equivalen x c/d 100 grs. de semilla de Chia
Beneficios del Omega-3
A continuación, las dolencias de salud que se mejoran o que se pueden prevenir con el consumo habitual de Omega-3 de alta densidad, que puede encontrar el la Semilla de Chía:
1. Agresión, comportamiento antisocial
3. Alto nivel de triglicéridos
4. Artritis
6. Artritis reumatoide
7. Ataques al corazón.
9. Aterosclerosis
10. Autismo
11.Cáncer cervical
12.Cáncer de mama
13.Cáncer de próstata
14. Cáncer e hígado graso
15. Coágulos de sangre-anti trombótico.
16. Cociente de inteligencia bajo, en niños
17. Colesterol HDL bajo
24. Desequilibrios del colesterol
25. Desorden bipolar
26. Diabetes tipo 2
27. Disfunción cognoscitiva
28. Disfunción Endotelial
29. El desorden de déficit de atención-ADD y ADHD
PARA PEDIDOS LLAMAR AL TELÉFONO FIJO: 4393232 O A MI MOVIL: 992291308(CLARO) Ó 947971535(MOVISTAR)