05/06/2025
“Es mejor lucir desinformado por un momento, que estar desinformado todo el tiempo.”☝…Tu Zona Segura.
Muchos trabajadores temen que, al hacer preguntas❓o admitir que no entienden una tarea, sean vistos como poco competentes o inseguros en su puesto. Este miedo al juicio del supervisor o de sus compañeros👷🏻♂, puede llevarlos a aceptar tareas sin tener claridad necesaria, poniendo en riesgo su seguridad y la de todo el equipo⚠.
Sumado a esto, en un entorno donde existe presión por cumplir objetivos🎯, plazos o cuotas⏱, los trabajadores pueden sentir que detenerse a preguntar retrasará el trabajo, por lo que prefieren "resolver sobre la marcha" para no ser vistos como un obstáculo.
En las empresas donde se practica un liderazgo autoritario👨💼 y no se fomenta la comunicación abierta en ambientes de confianza genuina, es muy probable que los trabajadores tiendan a evitar levantar la mano🖐🏻, lo cual puede resultar en un factor desencadenante de accidentes.
A continuación, comparto algunas prácticas que ayudan a promover que los equipos levanten la mano cuando sea necesario🖐🏻para iniciar los trabajos bien informados👍🏻:
- Fomentar una cultura de intervención, donde hacer preguntas 🙋🏻♂sea visto como un acto responsable👍🏻, no como una debilidad.
- Promover el respeto🫱🏻🫲🏻hacia las consultas, comentarios o cualquier comunicación de cada integrante del equipo, en la asignación o durante el desarrollo del trabajo.
- Fortalecer las habilidades blandas de los líderes de primera línea (supervisores)💪🏻, para que generen confianza y escuchen activamente a sus equipos.
- Reconocer a quien identifica y comunica una duda antes de que esta se convierta en un accidente👏🏻.
- Reforzar con el ejemplo: cuando un líder reconoce que él también pregunta cuando no entiende, da permiso implícito a los demás para hacer lo mismo☝.