Dr. Ego

Dr. Ego Carlos Calderón, "Dr. Ego", Médico Cirujano General, Especialista en Ginecología Obstetricia. LOS INVITO A SER PARTE DE ESTE SUEÑO...

Hola, ¿Cómo estás?, Soy Carlos Calderón, Soy Dr. Ego...

A partir de ahora y si tú me dejas, podré estar cerca de ti para resolver todas tus dudas sobre el ámbito de la Ginecología y Obstetricia. Yo creo que una paciente informada tendrá la capacidad de afrontar una enfermedad, y de esta manera llegar a curar o mejorar la salud en el menor tiempo posible. La visión de la prevención es un tema impo

rtante y por medio de videos explicativos, artículos y con ayuda de esta plataforma digital haré mi mejor esfuerzo para explicar posibles problemas, molestias o enfermedades.

05/05/2025

✨¡Conoce a tu Médico en Clínica Vesalio!✨

En esta edición de , te presentamos al Dr. Carlos Calderón, especialista en Ginecología y Obstetricia 🩺💙
Porque tu salud íntima y bienestar merecen una atención profesional, cercana y con respaldo médico. 👨‍⚕️✨
📍 Descubre más sobre cómo cuidarte junto a nuestros expertos.

¡La vacuna contra la influenza en el embarazo es importante para tu salud y la de tu bebé! 💉🤰 La influenza puede ser esp...
28/08/2023

¡La vacuna contra la influenza en el embarazo es importante para tu salud y la de tu bebé! 💉🤰 La influenza puede ser especialmente peligrosa durante el embarazo, por lo que se recomienda la vacunación. Aquí tienes información clave:

Recomendaciones: Las principales organizaciones de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan la vacuna contra la influenza para todas las mujeres embarazadas en cualquier etapa de gestación.

Beneficios de la vacuna: La vacuna contra la influenza durante el embarazo brinda protección tanto a la madre como al bebé. Ayuda a prevenir complicaciones graves de la influenza, como la neumonía, hospitalización y parto prematuro.

Seguridad de la vacuna: Numerosos estudios han demostrado que la vacuna contra la influenza es segura y efectiva durante el embarazo. Está compuesta por virus inactivados y no puede causar la enfermedad en la madre ni en el bebé.

Edad gestacional de aplicación: La vacuna contra la influenza se puede administrar en cualquier trimestre del embarazo. Es preferible recibirla lo antes posible durante la temporada de gripe para maximizar la protección.Según el carnet de vacunación del Ministerio de Salud (MINSA), a partir de las 20 semanas de gestación.

Recuerda que es importante hablar con tu médico antes de recibir cualquier vacuna durante el embarazo. Ellos podrán brindarte orientación personalizada y responder a tus preguntas o preocupaciones específicas.

"¡Aclaremos las diferencias entre el quiste de ovario y el síndrome de ovario poliquístico (SOP)! 🌼 Aunque ambos pueden ...
13/08/2023

"¡Aclaremos las diferencias entre el quiste de ovario y el síndrome de ovario poliquístico (SOP)! 🌼 Aunque ambos pueden afectar los ovarios, son condiciones distintas. Aquí te explicamos:

Quiste de ovario:

Naturaleza: Un quiste de ovario es una bolsa llena de líquido que se forma en el ovario.
Causa: Puede ser causado por la ovulación o la formación anormal de un folículo.
Síntomas: Algunos quistes de ovario pueden ser asintomáticos, mientras que otros pueden causar dolor pélvico, cambios menstruales o molestias durante las relaciones sexuales.
Tratamiento: Los quistes de ovario pueden resolverse por sí solos sin necesidad de tratamiento, pero en algunos casos pueden requerir intervención médica, especialmente si son grandes, persistentes o causan síntomas graves.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP):

Naturaleza: El SOP es un trastorno hormonal que se caracteriza por el crecimiento excesivo de folículos en los ovarios, que pueden convertirse en quistes.
Causa: La causa exacta del SOP no se conoce completamente, pero factores genéticos y hormonales juegan un papel importante.
Síntomas: Además de los quistes en los ovarios, el SOP se asocia con síntomas como periodos irregulares, exceso de vello corporal, acné, resistencia a la insulina y problemas de fertilidad.
Tratamiento: El tratamiento del SOP se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo. Puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para regular los ciclos menstruales, anticonceptivos orales o medicamentos para tratar los síntomas específicos.
Recuerda que solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso y brindar el tratamiento adecuado según tu situación individual. Si tienes preocupaciones sobre quistes de ovario o el SOP, consulta con un profesional de la salud.

Agenda tu cita al 980513121

"

8 de agosto día del orgasmo femenino.Sabías cuáles son estás cerca ventajas:Fortalece el sistema inmunológicoAlivia los ...
08/08/2023

8 de agosto día del orgasmo femenino.
Sabías cuáles son estás cerca ventajas:

Fortalece el sistema inmunológico
Alivia los cólicos menstruales
Disminuye el estres
Duermes mejor
Te hace feliz

¡Cuidar de tu salud ginecológica es fundamental! 💖 El chequeo ginecológico regular es una parte importante de la atenció...
05/08/2023

¡Cuidar de tu salud ginecológica es fundamental! 💖 El chequeo ginecológico regular es una parte importante de la atención médica para las mujeres.

¿Qué es el chequeo ginecológico? Es un examen que incluye una evaluación general de tu salud reproductiva y ge***al. Por lo general, implica una revisión de los órganos internos y externos, como el útero, los ovarios y la va**na.

Importancia del chequeo ginecológico: Este examen permite detectar tempranamente problemas ginecológicos, como infecciones, enfermedades de transmisión sexual, anomalías uterinas y cáncer de cuello uterino. Además, es una oportunidad para discutir cualquier preocupación o síntoma que puedas tener.

¿Cuándo hacerlo? Se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse chequeos ginecológicos regularmente a partir de los 18 años, 1 año despues de iniciar relaciones sexuales, o antes si tienen síntomas o preocupaciones específicas. La frecuencia de los chequeos puede variar según tu edad, historial médico y otros factores.

Qué esperar: Durante el chequeo ginecológico, es posible que tu médico realice un examen pélvico, tome muestras para realizar pruebas de Papanicolaou o detección de enfermedades de transmisión sexual, y te haga preguntas sobre tu salud sexual y menstrual.

Recuerda que el chequeo ginecológico es un acto de cuidado y prevención. No temas hacer preguntas o compartir tus preocupaciones. ¡Tu salud es importante!
Agenda tu cita al 980513121

El Perú está de fiesta!!!!
29/07/2023

El Perú está de fiesta!!!!

👶 Durante el embarazo, es importante detectar y tratar cualquier infección que pueda afectar tanto a la madre como al be...
24/07/2023

👶 Durante el embarazo, es importante detectar y tratar cualquier infección que pueda afectar tanto a la madre como al bebé. Una de esas infecciones comunes es el estreptococo beta-hemolítico del grupo B (GBS):

¿Qué es el GBS? Es una bacteria que puede encontrarse en el tracto gastrointestinal o ge***al de algunas mujeres sin causar síntomas. Sin embargo, puede transmitirse al bebé durante el parto y causar complicaciones.

Importancia de la prueba: La prueba es una parte rutinaria del cuidado prenatal. Se realiza entre las semanas 35 y 37 de embarazo para identificar si la madre es portadora de GBS y tomar medidas preventivas si es necesario.

Cómo se realiza: Implica un hisopado va**nal. Es un procedimiento rápido e indoloro.

Resultados y tratamiento: Si la prueba es positiva, se recomienda tratamiento con antibióticos para reducir el riesgo de transmisión al bebé.

Recuerda que la prueba es una medida preventiva importante para garantizar la seguridad durante el parto.

Agenda tu cita al 980513121 para obtener más información y aclarar cualquier duda que puedas tener.

"

¡El periodo de puerperio es una etapa crucial en la vida de una mujer después del parto! Durante este tiempo, el cuerpo ...
18/07/2023

¡El periodo de puerperio es una etapa crucial en la vida de una mujer después del parto! Durante este tiempo, el cuerpo se recupera y se produce una serie de cambios físicos y emocionales, durante el cual, es fundamental cuidarse y recibir apoyo. Aquí te dejamos algunos datos clave sobre el puerperio:

Duración: El puerperio abarca aproximadamente las primeras 6 semanas después del parto.

Cambios físicos: El útero vuelve a su tamaño normal e inicia la producción de leche materna.

Emociones: Es normal experimentar una mezcla de emociones durante el puerperio, desde alegría hasta tristeza o ansiedad. El ajuste a la nueva maternidad puede llevar tiempo, ¡no te preocupes!

Cuidados postparto: Es esencial descansar lo suficiente, mantener una alimentación saludable, hidratarse adecuadamente y seguir las indicaciones médicas. Además, contar con apoyo emocional y práctico es muy importante.

Consulta médica: No olvides acudir a tus revisiones postparto para asegurarte de que todo está en orden y recibir el seguimiento adecuado.

¡Recuerda que cada experiencia de puerperio es única!

Si tienes preguntas o necesitas apoyo, no dudes en agendar al 980513121.

Estamos aquí para acompañarte en esta hermosa etapa. 💕

Feliz día a todos los padres presentes, amigos, guías y heroes de sus hijos.Presentes por que cada día hacen lo posible ...
18/06/2023

Feliz día a todos los padres presentes, amigos, guías y heroes de sus hijos.

Presentes por que cada día hacen lo posible por dar tiempo de calidad a sus hijos, desde jugar hasta dar un buen abrazo.

Amigos incondicionales, amorosos y el mejor soporte emocional en los días tristes.

Guías de los pasos y acciones de sus pequeños, consejeros y críticos constructivos.

Héroes de las miles de batallas, éticas, profesionales, emocionales y a la altura de cada situación por los que más aman.

Hoy hay que reconocer a todos esos padres. Un saludo especial al cielo y agradezco la oportunidad de haber podido ser hijo de mi paio.

Acudir a emergencia en el embarazo sobre todo en pacientes primerizas es bastante común.El desconocimiento de los cambio...
03/06/2023

Acudir a emergencia en el embarazo sobre todo en pacientes primerizas es bastante común.

El desconocimiento de los cambios producidos con el embarazo pueden hacer qué todo les alarme.

Pero hay unos signos y síntomas qué no debes dejar pasar. Dolor de cabeza, zumbido de oído y ver luces. Puede ser un signo de presión alta o preeclampsia. Náuseas y vómitos excesivos. Al inicio del embarazo son comunes pero si no toleras alimento muchas veces necesitas ayuda. Fiebre. Es un síntoma inespecifico pero en el embarazo es importante destacar la causa. Disminución de movimiento fetal. Muchas veces puede ser el único síntoma qué algo pasa con el bebé si no lo sientes moverse sobre todo después de comer, mejor hacer un control. Perdida de líquido o sangre. Si presentas perdida de líquido que moja los pantalón o ropa interior o un sangrado como regla acude inmediatamente por emergencia. Contracciones. Sea al final del embarazo o en una etapa previa siempre es importante controlarte cuando estas se presenten.

Ya sabes cuales son los síntomas para acudir por emergencia y recuerda que en el camino al lugar de atención avisale a tu ginecólogo para que este preparado.

Y si buscas un ginecólogo de confianza cuentas conmigo.

Agenda tu cita al 980513121

Los Miomas son los tumores benignos más comúnes. Y si bien la mayoría son asintomáticos.Cuando estos producen síntomas c...
31/05/2023

Los Miomas son los tumores benignos más comúnes. Y si bien la mayoría son asintomáticos.

Cuando estos producen síntomas colo sangrado abundantes, dolor o sensación de masa cuando son muy grandes hay que buscar tratamiento.

El tratamiento depende mucho de la localización, tamaño y número de miomas.

Pero lamentablemente los sintomáticos su tratamiento definitivo debe ser quirúrgico, si bien existen medicamentos que pueden reducir su tamaño esto es solo provisional y con el objetivo de extirparlos quirúrgicamente una vez reducido su tamaño.

En algunos casos inclusive se puede aconsejar el retiro completo del útero pero no es esta la mejor alternativa siempre.

Si deseas un manejo integral de los Miomas y recuperar el útero con fines reproductivos.

Cuenta conmigo, agenda tu cita al 980513121.

El embarazo ectópico es una condición en la cual el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, generalmente en una d...
23/05/2023

El embarazo ectópico es una condición en la cual el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, generalmente en una de las trompas de Falopio.

Es importante reconocer los signos y síntomas tempranos para buscar atención médica de inmediato.

Historial médico y examen físico: preguntas sobre tus síntomas y antecedentes médicos. Luego realizará un examen físico para evaluar cualquier señal de embarazo ectópico, como dolor abdominal o sensibilidad en el área pélvica.

Ecografía: La ecografía es una herramienta clave para diagnosticar un embarazo ectópico. Esto permite verificar la ubicación del óvulo fertilizado y detectar cualquier anormalidad.

Análisis de sangre para medir los niveles de la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG). Un aumento anormalmente lento o bajo de los niveles de hCG puede indicar un embarazo ectópico.

Laparoscopia: En casos más complejos, este procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo permite examinar directamente los órganos internos y confirmar la ubicación del embarazo ectópico.

Recuerda que el diagnóstico temprano es fundamental para prevenir complicaciones graves.

Si experimentas síntomas como dolor abdominal intenso y repentino, sangrado va**nal anormal o mareos, es importante buscar a tu médico de confianza.

¡La información puede salvar vidas!
Agenda tu cita al 980513121

Dirección

Avenida Petti Touars 3843
Lima
15036

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Martes 08:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+51980513121

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ego publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ego:

Compartir