La luz médica UV-B de banda estrecha utilizada con precisión estimula la reserva de melanocitos y contribuye a la repigmentación en Vitíligo; así como ha demostrado una alta eficacia para frenar la reproducción acelerada de las células inflamatorias en pacientes con Psoriasis. La fototerapia realizada con un dispositivo profesional se considera un tratamiento de primera línea sin ningún efecto secundario grave. Incluso con la supervisión de un dermatólogo puede ser utilizada durante la gestación y en niños. Su acción terapéutica se extiende al ser beneficiosa para tratar otras enfermedades de la piel como Dermatitis atópica leve o moderada, Alopecia y Prurito. Este dispositivo médico cuenta con autorización de DIGEMID y está certificado con FDA y CE. BENEFICIOS:
- El principal beneficio de la fototerapia domiciliaria es la comodidad. Los pacientes pueden realizar el tratamiento a cualquier hora del día y cualquier día de la semana, sin salir de casa.
- Para muchos pacientes, la fototerapia implica varias sesiones de tratamiento a la semana. Aproximadamente desde 30 sesiones en promedio según la estadística mundial. Si bien las sesiones individuales pueden durar solo unos minutos, ir y volver del consultorio del médico varias veces a la semana puede llevar mucho tiempo y ser agotador.
- También puede ser difícil programar visitas durante el horario de atención de una oficina. La fototerapia casera elimina esta situación.
- Evita y previene posibles contagios intrahospitalarios como el Covid-19. INCLUYE:
- Unidad de fototerapia profesional
- Luz controlada UV-B NB Philips
- Gafas UVB
- Instrucciones
- Manual de inicio de tratamiento
¿CÓMO USAR EL DISPOSITIVO? El dispositivo profesional DermaPhil 311nm funciona de la misma manera que la fototerapia en una clínica o en el consultorio médico; simplemente es más conveniente y por lo tanto es más fácil seguir un horario SIN INTERRUMPIR LAS SESIONES:
1.- En su primer tratamiento elija el tiempo de irradiación a 30 segundos, si su piel no presenta eritema cutáneo ni quemadura, aumente 20 segundos el tiempo de irradiación el segundo día.
2.- Siga el proceso anterior, y cada tiempo de irradiación aumente 20 segundos hasta que la piel tenga un eritema leve rosado.
3.- Si su piel presento un eritema rosado o enrojecimiento como el de una quemadura/bronceado, registre ese tiempo de tratamiento y redúzcalo 20 segundos, ese tiempo será su tiempo de irradiación adecuado.
4.- Después de asegurarse de su tiempo de irradiación adecuado, repita de 3 a 4 veces por semana, dejando descansar la piel un día, el efecto de tratamiento será mejor.
5.- Repita después de 30 días el mismo procedimiento como al principio con la finalidad de ir incrementando progresivamente su tiempo de irradiación, si acaso su piel lo permite. IMPORTANTE:
- Antes de iniciar su tratamiento encienda la luz del dispositivo en modo Manual de 2 a 3 minutos. Es necesario calentar el foco con la finalidad de alcanzar la máxima intensidad de luz UV-B antes de iniciar. Posterior a ese tiempo, puede iniciar su tratamiento.
- Se recomienda realizar su terapia por las noches a partir de las 20 horas.
- Siempre haga uso de los lentes de protección UV-B.
- Proteja los genitales durante el tratamiento.
- Interrumpa el tratamiento si nota algo fuera de lo habitual en su piel y visite inmediatamente a su dermatólogo si presenta alguna lesión.
- Pese a que brindamos las pautas para iniciar con su tratamiento, se recomienda consultar con su dermatólogo por la frecuencia y tiempo de irradiación ideal para usted, así como por la evaluación de sus resultados. Más de 400 estudios clínicos independientes han demostrado que la luz UV-B de banda estrecha es más segura y eficaz que cualquier otro tratamiento en su clase. Lo felicitamos por su interés en conseguir un cambio favorable en su salud. Fototerapia en Dermatitis UVB Vitíligo y Psoriasis