Dr. David Ríos

Dr. David Ríos Agregar valor a la personas

09/03/2024

Yo Autista…

Apreciados amigos en esta Temporada compartiremos información actualizada y con respaldo científico sobre el AUTISMO, estoy seguro que aún en estos días existe mucha mala información sobre esta condición de desarrollo neuronal en las humanos lo que lleva a errores en su ayuda.
También sabemos que Ud. Tiene algún familiar o algún amigo cercano que necesita conocer más sobre el Autismo y podrá compartir con ellos esta información, ya que las estadísticas dicen que hay 1 autista en 170 humanos, y posiblemente más que eso.
Así que, bienvenidos al “impresionante mundo autista”.

Próximo episodio: “Qué es el Autismo?

09/06/2021
Apreciados Amigos, hoy es un día muy especial. Completamos nuestra gran familia, somos 5,000 y muchas gracias a cada uno...
08/06/2021

Apreciados Amigos, hoy es un día muy especial. Completamos nuestra gran familia, somos 5,000 y muchas gracias a cada uno de Uds. 💛💙♥️🤍💚 por su apoyo incondicional.
Seguiremos compartiendo lo que vamos aprendiendo semana a semana 📚.
Como pronto seremos 50,000 estamos aperturando la página Dr. David Ríos y seguiremos con nuestro grupo . Gracias a todos en todo el 🌎. 🤗

Rabi Moshe Ben Maimón conocido también como Maimónides fue un célebre Médico y Filósofo que vivió entre los años 1,135 y...
09/06/2020

Rabi Moshe Ben Maimón conocido también como Maimónides fue un célebre Médico y Filósofo que vivió entre los años 1,135 y 1,204, él había observado que se producían cambios en los humanos sometidos a situaciones difíciles y llamó a estas consecuencias: “las pasiones de la mente”.
En 1,970, el Dr. Henri Laborit en Francia logró demostrar bajo el método científico que el llamado “estresse” produce cambios en nuestros organismos y aún en nuestros genes, acuñando una larga palabra que en español se traduce como la psiconeuroinmunoendocrinología.
Nuestro sistema adaptativo para la defensa en los humanos es maravilloso y tienen tres fases, la primera es llamada: Alarma: se prepara al organismo para la defensa (muy útil), la segunda es llamada: Resistencia: los recursos para la defensa de reorganizan y el organismo sale victorioso, pero también puede pasar a la tercera fase: El Agotamiento: caen las defensas, el organismo pierde.
Los médicos vemos una serie de síntomas similares o comunes a muchas enfermedades, pero pueden ser solo manifestaciones “psicosomáticas”, producto de nuestra forma de pensar.
Hoy estamos sometidos a un “estresor” mucho más peligroso que un virus, la “mala información” y la que contribuye debilitando el sistema inmunológico de muchos humanos, con las consecuencias conocidas.
*El cerebro controla todo, debemos darle buenos motivos para que consiga un buen resultado, por ejemplo: ser optimista, alegre, positivo, escuchar música, bailar disfrutar de lo uno tiene = 😊.

La historia de Eslovenia (🇸🇮) está ligada a la dulce y rica miel de abejas. Danijela y Blaz  son dos esposos criadores d...
17/05/2020

La historia de Eslovenia (🇸🇮) está ligada a la dulce y rica miel de abejas. Danijela y Blaz son dos esposos criadores de antófilos en las colinas de Goce.
Pero esta “dulce” pareja no sólo cuida las abejas por la miel, ellos son conscientes que “una de cada tres cucharadas de su comida las deben a las abejas...”, estos laboriosos y organizados insectos también se encargan de polinizar los campos y de ese modo perpetúan las plantas y la vida en el planeta.
Danijela y Blaz piensan que lo más importante de las colmenas es la lección de vida que comparten con nosotros los humanos: “en una colmena todos viven: ‘unos para otros’, no hay espacio para las individualidades; aunque existen algunas especies de abejas solitarias estas son poco productivas y muy vulnerables”.
La crisis producida por el C-19 ha golpeado más a los pueblos habitados por el egoísmo, el individualismo y la ausencia del bien común, y ha fundido a fuego lento las sociedades cooperantes, donde se practica el respeto, la disciplina y el bienestar común.
*Aún estamos a tiempo, juntos podemos vivir más y mejor; si todo lo queremos solo para nosotros el único espacio que nos queda es el borde del precipicio.

El día de hoy en compañía de eméritos señores médicos: Past presidentes de Sociedades científicas, Directores Médicos, D...
29/01/2020

El día de hoy en compañía de eméritos señores médicos: Past presidentes de Sociedades científicas, Directores Médicos, Decanos universitarios, Catedráticos e Investigadores médicos de gran prestigio, tuvimos el gran honor de ser nombrados Miembros del Comité de Doctrina del Insigne Colegio Médico del Peru. Una gran responsabilidad y a su vez un privilegio que asumo con humildad.

Michael Fred Phelps, es el deportista olímpico más galardonado de todos los tiempos, la natación le entregó 28 medallas ...
10/01/2020

Michael Fred Phelps, es el deportista olímpico más galardonado de todos los tiempos, la natación le entregó 28 medallas olímpicas, pero de niño tenía miedo al agua.
Bob Bowman, fue el entrenador del fantástico Michael durante 14 años, él escribe que lo primero que tuvo que trabajar con el medallista fue su manera de pensar. Bob había visto que “el niño tenía extraordinarias características físicas para ser un buen nadador” pero comprendió que si deseaba lograr un campeón, tenia que cambiar primero la mente de Phelps.
Si deseamos cambiar algunas formas de vivir en este nuevo año, tenemos que empezar cambiando nuestra manera de pensar sobre ellas.
*Todos deseamos cambiar para mejorar y conseguir nuestras metas, verdad? Aquí tenemos la forma de iniciar...

Los hermosos colores que emitía el sol antes de ocultarse en el mar parecían acompañar a Carolina cuando le contaba a su...
02/12/2019

Los hermosos colores que emitía el sol antes de ocultarse en el mar parecían acompañar a Carolina cuando le contaba a su amiga que estaba “locamente enamorada” de ese hombre que había conocido la noche anterior..., pero no conocía casi nada sobre él.
La Neurocientifica y Antropóloga Helen Fisher, investiga científicamente “por qué nos enamoramos?” Ella dice que el circuito cerebral del amor romántico es tan básico como el de la sed o el hambre y se activa cuando encontramos al “amor que hemos configurado” en nuestros pensamientos para perpetuar nuestra especie.
Cuando detectamos al compañero o compañera ideal empieza una carrera en la que “todo es especial”, no nos detenemos en las cosas que deberían preocuparnos, sólo vemos lo “bueno” en él o ella, gracias a un neurotransmisor llamado dopamina que se produce en el mesencefalo y otros como la oxitocina, la adrenalina.
Aproximadamente 17 meses de ese momento mágico nace el Apego que es el paso siguiente en la relación de pareja, se activa la necesidad racional de compartir la vida con esa persona especial, inicia una relación clara de afecto, cariño y seguridad que necesitamos para sobre llevar todas las dificultades.
“El amor es ciego...” el poeta Shakespeare tenía razón.
“Idealizar” al compañero o compañera de nuestra vida si es una función del cerebro racional, pongamos allí nuestro mayor empeño y esperemos un poco al apego, valdrá la pena.
*Cómo estamos “idealizando” al amor de nuestra vida? Será para vivir felices o solo para perpetuar nuestra especie? .

Los angustiados padres adolescentes parecían tener mucho más frío esa tarde en el invierno de 1,990 cuando el pediatra l...
19/11/2019

Los angustiados padres adolescentes parecían tener mucho más frío esa tarde en el invierno de 1,990 cuando el pediatra luego de evaluar a la pequeña María, les explicó que el consumo de dr**as podría haber afectado el cerebro de su niña y que quizás no caminaría.
Algunos días después, la bondadosa familia que adoptó a la pequeña niña y la convirtió en su séptima hija, le brindo la más valiosa medicación que necesita un niño diferente: “triple dosis de amor”, y años después María se convirtió en Campeona de Natación, Cantante y Actriz.
En la escuela los demás niños aislaban a la entusiasta cantante por ser diferente, entonces María a su corta edad tomó una decisión trascendente en su vida: “nunca dejaré de cantar hasta que termine la canción...” Ella aprendió que el “esfuerzo, la pasión y el amor” podían cambiar todo, inclusive el cerebro. Actualmente la ciencia ha llamado a este cambio: la plasticidad neuronal.
Hoy Maria de 29 años triunfa en algún lugar de Europa y nos deja una lección adicional: “no volví a pregúntame Por qué?, empecé a pregúntame: Para qué?”.

*Algunas veces no deseamos “seguir cantando”, pero la determinación interior de Maria puede ser nuestro mejor ejemplo a continuar, y no olvidemos la dosis...

Dirección

Lima
L27

Teléfono

+51993812513

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. David Ríos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría