Miki Mena

Miki Mena Ciencia, medicina y política

La vida es bonita ☺️
14/01/2025

La vida es bonita ☺️

SI ERES TRABAJADOR DEL SECTOR SALUD DEBES SABER ESTO :1. Sé amable, ellos no tienen para pagar una clínica o médico priv...
12/01/2025

SI ERES TRABAJADOR DEL SECTOR SALUD DEBES SABER ESTO :

1. Sé amable, ellos no tienen para pagar una clínica o médico privado.
2. Explícales que es lo que está sucediendo, siendo asertivo. Dale indicaciones con palabras fáciles de entender.
3. Escúchalos, ellos no saben de términos médicos y a veces es difícil explicar sus molestias o dolores.
4. Crea empatía, hazlos sentir que tú eres una ayuda y que pueden confiar en ti.

(Si no tienes vocación de servicio no ingreses al sector salud.)
Bastante tienen con estar ahí
🙏
Para todos mis amigos que trabajan en Centros Médicos.

La enfermedad renal poliquística (ERP) es un trastorno genético caracterizado por la formación de múltiples quistes llen...
11/01/2025

La enfermedad renal poliquística (ERP) es un trastorno genético caracterizado por la formación de múltiples quistes llenos de líquido en los riñones, que pueden crecer con el tiempo y causar pérdida progresiva de la función renal. Existen dos formas principales: la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD), que se presenta en adultos y es más común, y la autosómica recesiva (PQRAR), que es rara y afecta principalmente a niños. Los síntomas incluyen hipertensión, dolor abdominal, hematuria, infecciones urinarias recurrentes e insuficiencia renal en etapas avanzadas. El diagnóstico se realiza mediante ecografía, tomografía o pruebas genéticas, dependiendo del caso.

Aunque no tiene cura, el tratamiento se centra en retrasar la progresión y manejar los síntomas. Esto incluye controlar la presión arterial con medicamentos como IECA o ARA-II, tratar infecciones con antibióticos, manejar el dolor y, en casos seleccionados, usar Tolvaptán para reducir el crecimiento de los quistes. En etapas avanzadas, puede ser necesario recurrir a diálisis o trasplante renal. Complicaciones como aneurismas cerebrales, problemas cardíacos y quistes en otros órganos pueden surgir, por lo que el monitoreo regular es fundamental.

El vólvulo intestinal es una torsión anormal de un segmento del intestino sobre su propio eje mesentérico, lo que provoc...
10/01/2025

El vólvulo intestinal es una torsión anormal de un segmento del intestino sobre su propio eje mesentérico, lo que provoca obstrucción intestinal y, en muchos casos, compromiso del flujo sanguíneo hacia el área afectada, pudiendo resultar en isquemia y necrosis. Es más común en regiones como el colon sigmoide y el intestino delgado, y sus causas incluyen anomalías congénitas, adherencias, tumores o condiciones como estreñimiento crónico. Los síntomas principales son dolor abdominal intenso, distensión, vómitos y ausencia de evacuación o gases. Su diagnóstico se basa en el cuadro clínico, estudios de imagen como radiografías, tomografía computarizada y e***a opaco. El tratamiento suele requerir descompresión endoscópica o cirugía urgente para prevenir complicaciones graves como perforación o peritonitis.

El signo de Trousseau es un indicador clínico de hipocalcemia que se detecta inflando un manguito de presión arterial po...
04/01/2025

El signo de Trousseau es un indicador clínico de hipocalcemia que se detecta inflando un manguito de presión arterial por encima de la presión sistólica durante 3-5 minutos, lo que provoca espasmo carpopedal característico, conocido como “mano de partera” (flexión de muñeca y dedos con aducción del pulgar). Es útil para diagnosticar trastornos como hipoparatiroidismo, deficiencia de vitamina D, insuficiencia renal crónica y pancreatitis aguda, complementándose con el signo de Chvostek. Su presencia sugiere una mayor excitabilidad neuromuscular y requiere confirmación mediante pruebas de laboratorio.

03/01/2025
Investigadores del University College London (UCL) han publicado un estudio en la revista Addiction que revela que cada ...
03/01/2025

Investigadores del University College London (UCL) han publicado un estudio en la revista Addiction que revela que cada ci******lo fumado puede reducir la esperanza de vida en aproximadamente 20 minutos. Específicamente, estiman una pérdida de 17 minutos por ci******lo en hombres y 22 minutos en mujeres. 

Este hallazgo duplica estimaciones anteriores que sugerían una reducción de 11 minutos por ci******lo. El estudio se basa en datos actualizados de dos amplias bases de datos sanitarias británicas que han seguido a hombres y mujeres durante décadas. 

Además, los investigadores destacan que dejar de fumar incluso por períodos cortos puede tener beneficios tangibles en la expectativa de vida. Por ejemplo, un fumador que abandone el hábito el 1 de enero y mantenga la abstinencia hasta el 8 de enero puede evitar perder un día completo de vida. Si persiste hasta agosto, podría salvar un mes completo de vida. 

La doctora Sarah Jackson, investigadora principal del Grupo de Investigación sobre Alcohol y Tabaco de UCL, enfatiza que “cuanto antes una persona deje de fumar, más tiempo y calidad de vida podrá recuperar”. Además, advierte que “fumar no solo reduce los años de vida, sino que acorta los años relativamente saludables”. 

Este estudio subraya la importancia de abandonar el tabaquismo para mejorar la salud y prolongar la vida, destacando que no existe un nivel seguro de consumo de tabaco y que los beneficios de dejar de fumar son significativos a cualquier edad.

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre ...
31/12/2024

El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, incluyendo siete casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan. 
Posteriormente, el 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron un nuevo tipo de coronavirus (denominado 2019-nCoV), que fue aislado en esa fecha. 
Estos eventos marcaron el inicio de la pandemia de COVID-19, que ha tenido un impacto significativo a nivel mundial desde entonces.

La diverticulosis es una condición caracterizada por la formación de pequeñas protrusiones o sacos, llamados divertículo...
30/12/2024

La diverticulosis es una condición caracterizada por la formación de pequeñas protrusiones o sacos, llamados divertículos, en la pared del colon, especialmente en el colon sigmoide. Su prevalencia aumenta con la edad, afectando aproximadamente al 60% de las personas mayores de 60 años. Aunque suele ser asintomática, en algunos casos puede presentarse con dolor abdominal, distensión y alteraciones del hábito intestinal. Los factores de riesgo incluyen una dieta baja en fibra, alta en carnes rojas, obesidad, tabaquismo y sedentarismo. El diagnóstico suele ser incidental mediante estudios como la colonoscopia o el e***a opaco. El tratamiento se centra en la prevención de complicaciones, recomendando una dieta rica en fibra y cambios en el estilo de vida. 

Tomado de: embrión médico

Imagen de la vía aérea de un niño que falleció por asfixia. En la tráquea se logra ver intacto el trozo de maní que inte...
28/12/2024

Imagen de la vía aérea de un niño que falleció por asfixia. En la tráquea se logra ver intacto el trozo de maní que intentó tragar y que le quitó la vida.

Los niños menores de 5 años NO deberían comer frutos secos enteros, ni similares (por ejemplo popcorn). Recomendaciones más extremas incluso indican postergarlos hasta los 7 años.

¡Cuida su vida!

27/12/2024

No existe una vacuna universal contra el cáncer debido a la diversidad de esta enfermedad, que incluye más de 200 tipos distintos. Actualmente, las vacunas preventivas, como las del VPH y la hepatitis B, ayudan a evitar ciertos tipos de cáncer vinculados a infecciones, mientras que las terapéuticas buscan tratar tumores ya existentes estimulando el sistema inmune. Aunque los avances son prometedores, cada tipo de cáncer requiere estrategias específicas basadas en ciencia y evidencia.

El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es causado por la reactivación del virus varicela-zóster, que perman...
27/12/2024

El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es causado por la reactivación del virus varicela-zóster, que permanece latente tras haber causado varicela. Se manifiesta como una erupción dolorosa, unilateral, que sigue el trayecto de un nervio, precedida o acompañada de síntomas como fiebre y malestar. Su principal complicación es la neuralgia postherpética, un dolor persistente en el área afectada, especialmente en personas mayores de 50 años. El tratamiento incluye antivirales (aciclovir, valaciclovir, famciclovir) y a**lgésicos, más efectivos si se inician dentro de las primeras 72 horas. La prevención se logra mediante vacunas como Shingrix, recomendada a partir de los 50 años, y el cuidado del sistema inmunológico.

Cuídalo para que te cuide. Toma agüita, come verduras y frutas, evita ultra procesados y has ejercicio físico, de esta f...
24/12/2024

Cuídalo para que te cuide.
Toma agüita, come verduras y frutas, evita ultra procesados y has ejercicio físico, de esta forma harás que tu sistema inmunológico esté preparado para cuando lo necesites.

El VPH es un grupo de más de 200 tipos de virus, clasificados en bajo y alto riesgo según su capacidad para causar cánce...
22/12/2024

El VPH es un grupo de más de 200 tipos de virus, clasificados en bajo y alto riesgo según su capacidad para causar cáncer. Los tipos 6 y 11 son de bajo riesgo y responsables de verrugas genitales y papilomatosis respiratoria, mientras que los tipos 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58 son de alto riesgo, asociados principalmente con cáncer de cuello uterino, a**l, orofaríngeo y otros. En particular, los tipos 16 y 18 son responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino.

La prevención incluye la vacunación, siendo Gardasil 9 la vacuna más completa, ya que protege contra los tipos de alto y bajo riesgo más comunes. Además, el tamizaje regular mediante pruebas de Papanicolaou y detección de ADN del VPH es esencial para identificar lesiones precancerosas y tratarlas oportunamente. Estas estrategias, combinadas con el uso de pr*********os y la educación sexual, son herramientas clave para reducir la propagación y el impacto del virus.

El manejo eficaz del VPH depende del acceso a programas de prevención, detección y tratamiento temprano, especialmente en mujeres. La vacunación temprana, preferentemente antes de la primera relación sexual, y el seguimiento adecuado de lesiones detectadas son esenciales para reducir la incidencia de enfermedades graves relacionadas con el VPH.

La tuberculosis miliar es una forma grave y diseminada de tuberculosis que ocurre cuando el Mycobacterium tuberculosis s...
18/12/2024

La tuberculosis miliar es una forma grave y diseminada de tuberculosis que ocurre cuando el Mycobacterium tuberculosis se propaga a través del torrente sanguíneo, afectando múltiples órganos como pulmones, hígado, bazo y cerebro. Su nombre proviene de la apariencia característica de las lesiones en radiografías, que se asemejan a pequeñas semillas (mijo). Los síntomas incluyen fiebre persistente, pérdida de peso, sudores nocturnos, fatiga extrema y, en casos graves, insuficiencia respiratoria o disfunción orgánica múltiple. Es más común en personas inmunocomprometidas, desnutridas, o en edades extremas (niños y ancianos).

El diagnóstico requiere pruebas como radiografías, cultivos de sangre o esputo, y biopsias, mientras que el tratamiento incluye un régimen prolongado de medicamentos antituberculosos (isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol). La tuberculosis miliar es una emergencia médica y debe tratarse rápidamente, ya que sin intervención adecuada puede ser fatal.

Los 4 tipos de hipersensibilidad: ¿qué son y cómo afectan a nuestro cuerpo? 🩺✨El sistema inmunológico nos protege, pero ...
18/12/2024

Los 4 tipos de hipersensibilidad: ¿qué son y cómo afectan a nuestro cuerpo? 🩺✨

El sistema inmunológico nos protege, pero a veces reacciona de forma exagerada, causando hipersensibilidad. Aquí te explicamos los 4 tipos principales con más ejemplos:

1️⃣ Hipersensibilidad tipo I (Inmediata)
⚡️ Reacciones alérgicas como el polen, el maní, el látex o los ácaros.
✔️ Mediadas por IgE.
⏳ Ocurren en minutos y pueden causar desde urticaria, rinitis alérgica o asma alérgico hasta anafilaxia severa (reacción que pone en riesgo la vida).

2️⃣ Hipersensibilidad tipo II (Citotóxica)
🔬 El sistema inmune ataca nuestras propias células.
✔️ Mediadas por anticuerpos IgG o IgM.
🩸 Ejemplo:
• Anemia hemolítica autoinmune (destrucción de glóbulos rojos).
• Enfermedad de Graves (afecta la tiroides).
• Miastenia gravis (debilidad muscular).
• Reacciones a transfusiones de sangre incompatibles.

3️⃣ Hipersensibilidad tipo III (Por inmunocomplejos)
💥 Se forman complejos antígeno-anticuerpo que dañan tejidos.
🔗 Ejemplo:
• Lupus eritematoso sistémico (afecta piel, articulaciones y órganos).
• Artritis reumatoide (inflamación de las articulaciones).
• Glomerulonefritis postinfecciosa (inflamación renal tras una infección).
• Enfermedad del suero (reacción a medicamentos o sueros).

4️⃣ Hipersensibilidad tipo IV (Retardada)
🕒 Tarda horas o días en aparecer.
✔️ Mediadas por células T.
Ejemplo:
• Dermatitis por contacto (reacción a níquel, cosméticos o hiedra venenosa).
• Rechazo de trasplantes.
• Tuberculosis (formación de granulomas en los pulmones).
• Esclerosis múltiple (ataque a la mielina del sistema nervioso).

👉 Estas reacciones pueden variar de leves a severas. Si notas síntomas extraños, consulta a un especialista para un diagnóstico adecuado.

¡Conoce tu cuerpo y mantente informado! 💙

La siringomielia es un trastorno neurológico donde se forma un quiste en la médula espinal, causando dolor, debilidad mu...
17/12/2024

La siringomielia es un trastorno neurológico donde se forma un quiste en la médula espinal, causando dolor, debilidad muscular y pérdida de sensibilidad. Puede ser causada por malformaciones como Chiari tipo I, lesiones, infecciones o tumores. El diagnóstico se realiza con resonancia magnética y el tratamiento varía según el caso, desde seguimiento médico hasta cirugía. Un diagnóstico temprano puede mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones. ¡Consulta a un especialista si tienes dudas!

El milagro del nacimientoEn esta imagen cruda y poderosa, se refleja la esencia de la vida misma. Un instante donde la f...
16/12/2024

El milagro del nacimiento

En esta imagen cruda y poderosa, se refleja la esencia de la vida misma. Un instante donde la fuerza, el amor y la naturaleza se entrelazan. Cada mancha, cada pliegue y cada mano que sostiene cuentan una historia de lucha y de conexión humana. Aquí comienza una vida nueva, con un primer aliento que marca el inicio de un viaje.
El nacimiento no es solo un acto biológico, es un rito de transformación para la madre y el bebé. Un recordatorio de lo fuertes y resilientes que somos.
La vida, en su forma más pura, llega así: con intensidad, con verdad y con amor.

Dirección

San Juan De Lurigancho
Lima
LIMA34

Página web

http://www.mikimena.pe/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miki Mena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría