Miki Mena

Miki Mena Ciencia, medicina y política

🔴Eritema: Enrojecimiento de la piel debido a inflamación o mayor flujo sanguíneo en los capilares superficiales.🟣Equimos...
16/09/2025

🔴Eritema: Enrojecimiento de la piel debido a inflamación o mayor flujo sanguíneo en los capilares superficiales.

🟣Equimosis: Mancha violácea o morada causada por sangrado debajo de la piel, comúnmente llamada moretón o hematoma.

🟡Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y mucosas causada por acumulación de bilirrubina en sangre.

🔵Cianosis: Tono azul, gris o púrpura en piel y mucosas, por falta de oxígeno en la sangre o mala circulación.

⚪Palidez: Pérdida del color normal de la piel, lo que puede indicar anemia o mala circulación sanguínea.

La medicina también se escribe con perseveranciaEl protagonista de esta historia es el Dr. Michael Ain.Un hombre que esc...
08/09/2025

La medicina también se escribe con perseverancia

El protagonista de esta historia es el Dr. Michael Ain.
Un hombre que escuchó la palabra “no” demasiadas veces antes de ponerse una bata blanca.

Las facultades de medicina rechazaron su ingreso en repetidas ocasiones debido a su baja estatura.
Pero él no se rindió.

Hoy, contra todos los pronósticos, es cirujano ortopédico pediátrico consultor en Johns Hopkins, una de las instituciones médicas más prestigiosas del mundo.

En quirófanos donde se restauran huesos y esperanzas, su trabajo demuestra que la verdadera altura de un médico no se mide en centímetros, sino en compromiso y talento.

Reflexión: Las barreras físicas, sociales o institucionales pueden intentar limitarte.
Pero la vocación, la disciplina y la pasión por lo que haces… son capaces de romper cualquier muro.

Porque la medicina, en esencia, es eso: superar límites para devolver movilidad, vida y dignidad a otros.

Fuente: https://pages.jh.edu/jhumag/0499web/ortho.html

07/09/2025

Un infarto también puede ocurrir en jóvenes.
El corazón necesita oxígeno para latir, y si una arteria se tapa, una parte de él empieza a morir.
Dolor en el pecho, sudor frío, falta de aire, no lo ignores.

Cuidar tu corazón es elegir más tiempo para vivir, abrazar y soñar.
Nuestra vida late en cada segundo.

03/09/2025

En Medicina siempre sentiremos que falta algo.
No es de velocidad, es de resistencia.
Un buen médico no nace solo de libros, sino también de la calma.

No se trata de llegar rápido, sino de llegar entero.

02/09/2025

La verdadera esencia de la medicina no siempre está en curar, sino en aliviar, consolar y acompañar. Porque estar presente también es sanar. ❤️👩‍⚕️👨‍⚕️

Bruce Willis, uno de los actores más queridos de Hollywood, atraviesa una etapa delicada en su vida a causa de la demenc...
30/08/2025

Bruce Willis, uno de los actores más queridos de Hollywood, atraviesa una etapa delicada en su vida a causa de la demencia frontotemporal que padece. A sus 70 años, su familia tomó la difícil decisión de trasladarlo a una segunda residencia cercana al hogar principal, donde recibe cuidados permanentes de un equipo especializado.

Su esposa, Emma Heming Willis, compartió que fue “la decisión más difícil” que ha tomado, pero que lo hizo pensando tanto en el bienestar de Bruce como en el de sus hijas menores, Mabel y Evelyn, quienes lo visitan con frecuencia para mantener la rutina de desayunos, cenas y momentos cotidianos que tanto significan para ellos.

A pesar de las limitaciones en el lenguaje y la memoria, Willis conserva una buena condición física y, en ocasiones, regala a su familia destellos de su esencia: una sonrisa traviesa, una risa cálida o un gesto cariñoso que los conecta con el hombre que siempre fue dentro y fuera de las pantallas. “Lo único que quiero es sentir que aún tengo una conexión con él”, expresó con emoción su esposa.

El protagonista de cintas icónicas como Duro de matar, El sexto sentido o Pulp Fiction ya había puesto fin a su carrera en 2022 tras ser diagnosticado con afasia. Un año más tarde, la familia confirmó el diagnóstico de demencia frontotemporal, enfermedad que no tiene cura. Frente a este desafío, sus hijas y su expareja Demi Moore lo acompañan con amor y unidad, recordándole que sigue siendo el centro de su vida.

Emma Heming lanzará en septiembre su libro The Unexpected Journey, donde cuenta la experiencia de acompañar a su esposo en este camino inesperado, con la esperanza de que su historia brinde fuerza a otras familias que atraviesan procesos similares.

La filosofía del Robbins de patología:“El cáncer es ubicuo en la población humana; la única manera segura de evitar el c...
29/08/2025

La filosofía del Robbins de patología:
“El cáncer es ubicuo en la población humana; la única manera segura de evitar el cáncer es no nacer, ya que vivir supone un riesgo.” 🧐

Ser estudiante de Medicina es aceptar un camino de sacrificio y vocación. No es solo estudiar libros, es aprender a escu...
27/08/2025

Ser estudiante de Medicina es aceptar un camino de sacrificio y vocación. No es solo estudiar libros, es aprender a escuchar, entender y acompañar. La mejor forma de aprender no está solo en el aula, sino al costado del paciente, donde cada mirada, síntoma y palabra enseñan más que cualquier texto. Es un viaje de esfuerzo constante, humildad y compromiso para nunca dejar de aprender.

¡Feliz Día del Estudiante de Medicina Peruano!

En 1971 nació en Texas, EE. UU., David Vetter, un niño diagnosticado con inmunodeficiencia combinada grave (SCID), una e...
23/08/2025

En 1971 nació en Texas, EE. UU., David Vetter, un niño diagnosticado con inmunodeficiencia combinada grave (SCID), una enfermedad genética que impide al organismo defenderse de infecciones. Como cualquier microbio podía ser mortal, los médicos lo colocaron desde su nacimiento en un entorno completamente esterilizado: una cápsula plástica hermética. Todo lo que entraba debía ser desinfectado o pasar por procesos especiales.

Vivió así durante 12 años, sin contacto físico directo con otras personas, solo podía ver y hablar con sus padres y médicos a través de barreras de plástico. Su caso llamó la atención del mundo entero: fue tema de documentales, investigaciones científicas y debates éticos. En 1984 se intentó un trasplante de médula ósea experimental de su hermana, pero presentó una reacción grave y falleció por complicaciones.

La historia de David inspiró avances médicos y científicos: impulsó la investigación en terapia génica, trasplantes y desarrollo de salas limpias, y su vida enseñó al mundo sobre las limitaciones y esperanzas de la medicina. Hasta hoy, “el niño burbuja” es un símbolo de la lucha humana contra enfermedades genéticas devastadoras.

En 1961, durante una expedición soviética en la Antártida, el joven médico Leonid Rogozov, de 27 años, empezó a presenta...
19/08/2025

En 1961, durante una expedición soviética en la Antártida, el joven médico Leonid Rogozov, de 27 años, empezó a presentar dolor abdominal intenso, fiebre y náuseas, identificando rápidamente que sufría una apendicitis aguda. El problema era que él era el único médico en la estación y no existía posibilidad de rescate por las condiciones climáticas, por lo que estaba condenado a morir si no encontraba una solución inmediata.

Con gran determinación, decidió operarse a sí mismo. Preparó a dos colegas para que le asistieran y, bajo anestesia local, realizó una auto-apendicectomía en condiciones precarias. Utilizó un espejo y, en gran parte, el tacto para orientarse. Tras casi dos horas de cirugía logró extraer un apéndice inflamado y gangrenoso, inyectando antibióticos directamente en la cavidad abdominal antes de cerrar la herida.

La recuperación fue rápida: al día siguiente ya no tenía fiebre y en dos semanas estaba completamente restablecido. Este caso, publicado en revistas médicas y reconocido internacionalmente, se convirtió en un hito de la historia de la medicina, demostrando el valor humano y la importancia de la preparación en entornos extremos. Desde entonces, muchos médicos destinados a misiones polares deben someterse a apendicectomías profilácticas para evitar situaciones similares.

El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud ha logrado implantar por primera vez en el Perú un corazón artif...
12/07/2025

El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud ha logrado implantar por primera vez en el Perú un corazón artificial portátil, el dispositivo HeartMate III, en una paciente con insuficiencia cardíaca terminal no apta para trasplante. La cirugía duró entre 8 y 10 horas y fue realizada por un equipo médico peruano con apoyo internacional. El dispositivo, de unos 15 cm y fabricado en titanio, sustituye la función del ventrículo izquierdo, permitiendo bombear sangre hacia la aorta. Funciona con una batería externa que la paciente puede llevar en una mochila, brindándole autonomía y mejorando significativamente su calidad de vida.

Este avance marca un hito en la medicina peruana y abre la posibilidad de ofrecer esta tecnología a más pacientes con enfermedades cardíacas avanzadas. Según los especialistas, el dispositivo puede ofrecer una sobrevida superior al 70 % a cinco años, y permite que los pacientes retomen sus actividades cotidianas. La paciente intervenida fue dada de alta en mayo de 2025, demostrando el éxito del procedimiento y el impacto positivo de esta innovación en la salud pública del país.

Fuente: RPP

Un robot entrenado con IA y videos tutoriales ha realizado por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana, retira...
11/07/2025

Un robot entrenado con IA y videos tutoriales ha realizado por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana, retirando una vesícula biliar en 17 complejos pasos.

Fuente: El País

Dirección

San Juan De Lurigancho
Lima
LIMA34

Página web

http://www.mikimena.pe/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miki Mena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría