Porque para poder amar a alguien
el primer paso
es amarse uno mismo 🤗🥰
¿Haz tenido alguna vez un ataque de pánico? Es un problema bastante frecuente, que por si mismo no es un trastorno mental, pero que se da en muchos trastornos mentales, y aunque en realidad no es nada grave, la persona que lo experimenta lo pasa realmente mal. Para que tengas una idea, es muy frecuente que quien tiene un ataque de pánico, al menos las primeras veces, acabe en urgencias con la convicción de estar sufriendo algo muy grave. De hecho, muchas veces los síntomas se pueden confundir con los de un ataque al corazón. 👥
Explicando mi depresión
El día de hoy les traemos un video sobre la depresión 🙎🙎♀️
¿Siempre somos felices y compartimos todo lo real? Tal vez no sea así.
La mayoría de las personas con baja autoestima y con problemas busca una ventana para para acabar con los mismos y ven en las redes sociales un espacio de "vida segura" en un mundo ficticio olvidándose por completo de la vida real, pero esto a la larga les causa graves daños, no sólo psicológicos, también los hace caer en zona de confort.
"Cuando me amé de verdad" de Charles Chaplin 😊
Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2021 🧠
👉Reflexión
Buenas tardes 🌄
Domingo de reflexión ☀️ 😊☀️
Valora a tu padre y a tu madre antes que sea demasiado tarde 👫 ✏️
Celos y emociones: Factores de la relación de pareja Ψ
¿Te muerdes las uñas? Ψ
Es llamado ONICOFAGIA y es el hábito de morderse las uñas. Debido a que está asociado al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno de Ansiedad Generalizado y Trastorno de Ansiedad por Separación. Esto es más frecuente en personas con fuertes niveles de ansiedad, estrés, aburrimiento o tristeza, debido a que en vez de dejar salir sus síntomas, los reprimen mordiéndose las uñas causando una forma de auto-agresión. Por ello, es un mal hábito. Si tienes estos hábitos, trata de utilizar las manos en otras cosas, ve a terapia o simplemente perdona lo que tienes en tu mente. 🧠 Ψ