Mi Salud Mental en Casa

Mi Salud Mental en Casa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mi Salud Mental en Casa, Psicólogo, Calle Paruro, Lima.

El objetivo principal de "Mi Salud Mental en Casa" es ayudar a las personas que padecen algún trastorno, a identificar su dolencia, con la finalidad que acudan al profesional de la salud mental y reciban el apoyo y soporte emocional que requiera.

Promoción por "Día del Psicólogo"Atención psicológica de 3 personas por el costo de 1No deje pasar esta oportunidad.
26/04/2024

Promoción por "Día del Psicólogo"
Atención psicológica de 3 personas por el costo de 1
No deje pasar esta oportunidad.

En "Mi Salud Mental" encontraras asesoría las 24 horas a través de nuestro programa integral, que te permitirá no sentir...
29/03/2023

En "Mi Salud Mental" encontraras asesoría las 24 horas a través de nuestro programa integral, que te permitirá no sentirte sol@ en el momento que mas lo necesites y tener el soporte emocional a cargo de nuestros especialistas.

Recuerda que por CAMPAÑA DEL MES, la consulta es totalmente GRATIS.

¡ !




Déjanos un mensaje para mayor información,

 Agradecer cada una de las personas y familias que han confiado su salud mental en nuestras manos.Desearles una Feliz Na...
24/12/2022


Agradecer cada una de las personas y familias que han confiado su salud mental en nuestras manos.
Desearles una Feliz Navidad.
Que nuestro señor colme de bendición cada uno de vuestros hogares.

PSEUDOCIESISEl Perú ha quedado impactado con la reciente noticia de la aparición de una mujer quien afirma haber estado ...
22/10/2022

PSEUDOCIESIS

El Perú ha quedado impactado con la reciente noticia de la aparición de una mujer quien afirma haber estado embarazada y dado a luz a un recién nacido quien no se encuentra a su lado. Diversos estudios clínicos y médico practicados a la mujer, dan a conocer que nunca estuvo embarazada y menos haber tenido un parto reciente o antiguo.

¿Entonces qué pasó? Aquí te lo explicamos.

Dentro del estudio y diagnóstico de los Trastornos Mentales, existe un trastorno Psicológico denominado PSEUDOCIESIS, llamado embarazo fantasma o imaginario, Aquí la mujer siente y está segura de que está embarazada, el síntoma más común es un abdomen distendido, similar a la barriga de embarazada.

Según el DSM V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), la Pseudociesis es la creencia falsa de estar embarazada y que se asocia a signos y síntomas del embarazo. El trastorno muestra toda una sintomatología física, ya que el cuerpo actúa como si en su interior estuviera gestando un bebé.

CAUSAS DEL EMBARAZO PSICOLÓGICO O PSEUDOCIESIS

Recientes estudios refieren que pueden deberse a:
• Fuerte deseo de la mujer por ser madre y anhela quedar embarazada o bien cuando experimenta un miedo intenso al hecho de quedar embarazada.
• Presencia de ansiedad, depresión, problemas de pareja o cierta inestabilidad en el estado de ánimo. hace que afecte y se altere el sistema endocrino, que es causante de los síntomas de embarazo.

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL EMBARAZO FALSO

• Agrandamiento del abdomen como barriga de embarazada
• Náuseas matutinas
• Cambios en los senos, incluyendo tamaño
• Aumento de peso
• Aumento del apetito

El tratamiento frente al trastorno de la Pseudociesis o embarazo fantasma, es un tratamiento medianamente prolongado (5 a 8 meses) de una labor muchas veces multidisciplinaria, donde intervienen Psicólogos, Psiquiatras y Médicos endocrinólogos.

Cualquier consulta sobre el tema, no dude en comunicarse con nosotros a través de la página “Mi Salud Mental en Casa” o llame al número 997601528

Psic. José L. Egoávil Echevarría

27/08/2022
LA DEPRESIÓNEs un trastorno de la Salud Mental caracterizado por el aislamiento, tristeza, perdida del sueño, pensamient...
13/01/2022

LA DEPRESIÓN
Es un trastorno de la Salud Mental caracterizado por el aislamiento, tristeza, perdida del sueño, pensamientos derrotista, de desamparo, culpabilidad, autorreproche, hasta los casos más críticos de ideas suicidas.

INICIO: 12 DE ENERO
06/01/2022

INICIO: 12 DE ENERO

Hola.Soy el Psic. José L. Egoavil E. El Centro Terapeutico "Mi Salud Mental" nace para ayudar y brindar solución a los p...
28/10/2021

Hola.
Soy el Psic. José L. Egoavil E.
El Centro Terapeutico "Mi Salud Mental" nace para ayudar y brindar solución a los problemas que tanto te agobian y te generan un malestar físico y mental.
Brinda para ello, tratamiento individual, familiar de pareja y grupal.

"EL RESTABLECIMIENTO DE TU SALUD MENTAL ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS"

Whatsapp: +51 997 601 528

DIRIGIDO A PADRES E HIJO@S
11/09/2021

DIRIGIDO A PADRES E HIJO@S

no sabemos comprender a LOS PADRES ASTA QUE LO SOMOS

GOTITAS DELSABERPara reflexionar...
28/09/2020

GOTITAS DELSABER
Para reflexionar...

18/08/2020

EL AUTOESTIMA

Es un término de la Psicología muy utilizado tanto en el hogar, como en el centro de estudios, el trabajo y en el ámbito social, para referirnos al estado de ánimo de la persona; como se considera y cataloga.

La autoestima se encuentra muy relacionada con experiencias positivas o negativas vividas por la persona, que suelen influir en el estado del ánimo y afectar directamente su autoestima.

Estas experiencias a la que hacemos mención se refiere a experiencias personales, familiares, sociales y laborales.

Por tanto, definiremos el Autoestima como la valoración o juicio que tiene la persona de sí misma. Esta valoración o autocrítica está muy ligada a los pensamientos y creencias que tenemos de nosotros mismos.

TIPOS DE AUTOESTIMA

AUTOESTIMA BAJA: Son personas inseguras para tomar decisiones y muy sensibles a las críticas.
AUTOESTIMA ALTA: Tienen mucha confianza en sí mismas y suelen tomar decisiones muy asertivas.

CARACTERISTICAS DE UNA AUTOESTIMA BAJA

a. Persona muy insegura de los proyectos que desea iniciar.
b. Piensa que las cosas no le van a salir bien.
c. Se desmotiva con mucha facilidad.
d. Tiene opiniones muy severas consigo mismo ( no sirvo para nada, tengo muchos defectos, etc.)
e. Piensa más en sus debilidades que en sus fortalezas.
f. Le cuesta tomar decisiones asertivas.
g. Nunca está contento con lo que hace.

COMO PODEMOS MEJORAR EL AUTOESTIMA

a. Empiece a pensar de manera positiva.
b. Deja de maltratarte que en nada suma para tu crecimiento y desarrollo.
c. Aprende aceptarte con tus defectos y virtudes.
d. Rodéate con personas que te aprecien y te traten con respeto.

Cualquier consulta sobre el tema, no dude en comunicarse con nosotros a través de la página “Mi Salud Mental en Casa” o llame al número 997601528

Psic. José L. Egoávil Echevarría

GOTITAS DEL SABER.Algunos consejos de Normas y Límites para nin@s.
05/08/2020

GOTITAS DEL SABER.
Algunos consejos de Normas y Límites para nin@s.

04/08/2020

NORMAS Y LÍMITES EN EL HOGAR

Establecer normas y límites en casa, es la base fundamental de una relación armoniosa de amor y de respeto entre los integrantes del hogar.

Mencionaremos que en todo ámbito que nos movemos, existen normas y límites que debemos saber cumplir y respetar como lo es: en el trabajo, en el colegio, a nivel social y en nuestro propio hogar.

Con tal finalidad, debemos enseñar a los hijos desde muy pequeños, el valor de las normas y límites en el hogar, de esta manera estaremos formando hijos más conscientes, maduros y respetuosos de las normas y límites que nos establece la sociedad.

Para que quede muy claro, que son las normas y límites en el hogar, debemos conocer primeramente el significado de cada una de ellas.

NORMAS: Son reglas que rigen en toda organización social, estableciendo medidas de conducta que toda persona debe saber cumplir.
LÍMITES: Es una separación física o imaginaria que limita entre dos territorios, propiedad o hechos prácticos y cotidianos de la vida.

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS Y LÍMITES

A. Las normas y límites permiten educar de manera adecuada a los hijos.
B. Los hijos aprenden a cumplir y respetar las normas y reglas del hogar.
C. Los límites permiten al niño saber hasta dónde puede llegar, sin transgredir las reglas en casa.
D. Desarrollan valores de convivencia como la obediencia, el respeto y el cumplimiento a las normas del hogar.
E. Aprenden desde pequeños el respeto a las normas sociales, religiosas y legales.
F. Desarrollan un valor fundamental como es el respeto a los padres como máxima autoridad en casa, quienes hacen cumplir y respetar las normas y límites del hogar.
G. Las normas y límites son muy importante para que la organización familiar y el sistema social funcione de manera correcta.

Culminaremos el tema indicando a los padres, la importancia del desarrollo del aprendizaje temprano en los hijos, de las adecuadas normas de convivencia que debe existir en el hogar, de sus responsabilidades, el respeto, de los límites hasta donde pueden y deben llegar y que les está permitido, etc.

Cualquier consulta sobre el tema, no dude en comunicarse con nosotros a través de la página “Mi Salud Mental en Casa” o llamando al número 997601528

Psic. José L. Egoávil Echevarría

Dirección

Calle Paruro
Lima
15817

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 16:00

Teléfono

+51997601528

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Salud Mental en Casa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría

Mi Salud Mental en Casa

Mi Salud Mental en Casa, es una plataforma de información y consejería virtual, pensada íntegramente en las familias.

El objetivo principal de "Mi Salud Mental en Casa" es brindar mayores herramientas psicológicas a las familias en su conjunto, que le permitan desarrollar una adecuada dinámica familiar, así como también, identificar de manera precoz, trastornos psicológicos que pueda presentarse en algún integrante de la familia.