23/06/2022
Hablemos de XEROSIS o RESEQUEDAD.
La xerosis en los pies (“xero” significa seco y “osis” enfermedad) se puede definir como un paso más en este problema cutáneo tan común y que puede llegar a afectar en el día a día a las personas que lo sufren.
Aunque la xerosis en los pies afecta más a las mujeres de edad avanzada, cualquier persona puede sufrirlo por diferentes factores.
Entre las causas más comunes de la xerosis se encuentran los factores internos (envejecimiento de la piel, enfermedades como la diabetes, la dieta, la falta de hidratación, la toma de ciertos medicamentos, y trastornos cutáneos como la psoriasis en los pies, piel atópica o dermatitis…).
Pero también hay factores externos que pueden provocar la xerosis en los pies:
la humedad del ambiente, el exceso de limpieza, el uso de productos o limpiadores demasiado agresivos para la piel, la exposición prolongada al sol, etc.)
¿El resultado de la xerosis en los pies?
La piel presenta un aspecto seco, rugoso y áspero que, si no se trata de manera adecuada, puede llegar a ser muy molesto en el día a día:
picor, escamación de la piel, enrojecimiento, eccemas…
Si tienes la piel muy seca y no consigues hidratarla con la aplicación diaria de cremas, es posible que sufras xerosis en los pies.
Es importante detectar los síntomas de esta molesta enfermedad cutánea, y acudir lo antes posible a un podólogo profesional para un completo diagnóstico.
Estos son los principales síntomas de la xerosis en los pies:
🛑Sensación de tirantez, piel menos elástica y flexible.
🛑 La piel se vuelve más fina, frágil y quebradiza.
🛑 Descamación de la capa superior de la piel.
🛑Sensación de piel áspera por la falta de hidratación, provocando más cantidad de células muertas.
🛑Picor y escozor cutáneo, provocando un malestar continuo difícil de aliviar.
🛑Piel flocular: cuando exfoliamos la piel, aparece una especie de “polvo” de esas células muertas que se eliminan.
🛑Mayor sensibilidad, sobre todo, al aplicar limpiadores demasiado agresivos para limpiar las capas más profundas de la piel.
La xerosis en los pies significa que existe una falta de hidratación de la piel.
Por eso, parece que la solución más lógica es aportarle toda esa hidratación que le falta, a través de productos específicos que actúen desde las capas más internas de la pie