Centro holístico fisanar

Centro holístico fisanar terapistas altamente calificados para el alivio, mejora y tratamiento de sus malestares físicos y más

02/05/2023
Nuestro listado de tratamientosEstarás en las mejores manos 💪💆
24/03/2023

Nuestro listado de tratamientos
Estarás en las mejores manos 💪💆

Sesiones personalizadas de alineación de chakras
25/07/2022

Sesiones personalizadas de alineación de chakras

11/05/2022

Llegó lo que estabas necesitando. Corrector postural con inteligencia artificial. Alinea la columna, mejorar la postura de la espalda aliviando los dolores de cuello y cabeza

Estamos ubicados en calle las Flores Mz J Lt 2B al costado del colegio San Isidro.Citas al910664475915946950
23/04/2022

Estamos ubicados en calle las Flores Mz J Lt 2B al costado del colegio San Isidro.

Citas al
910664475
915946950

Descuento al 50% o al 2x1,   Comunicarse al #915946950 #910664475
05/12/2021

Descuento al 50% o al 2x1, Comunicarse al

#915946950
#910664475

26/09/2021

SE REALIZA FISIOTERAPIA, REHABILITACIÓN FÍSICA TRATAMIENTO HOLÍSTICO

26/09/2021

SE REALIZA FISIOTERAPIA, REHAVILITACION FISICA Y TRATAMIENTO HOLÍSTICO

01/11/2020

Se apertura la atención en medic San
Estamos encantados de poder atenderl@s

12/08/2020

Dolor de cabeza, de espalda y dientes sensibles al frío o al calor. ¿Qué tienen
en común estas molestias? Son algunos de los síntomas del bruxismo, una
disfunción de la articulación temporomandibular (entre el hueso temporal y la
mandíbula) más conocida como apretar o rechinar los dientes. Pero si tienes esta
patología, que suele ocurrir mientras se duerme, y por tanto sin darse cuenta,
puedes sufrir mucho más problemas. Conoce más sobre apretar los dientes, cuándo
acudir a un profesional para solucionar el bruxismo, cómo corregirlo y las
consecuencias de no tratarlo.

Apretar los dientes: síntoma de bruxismo:

El bruxismo es una disfunción de la articulación temporomandibular (ATM)
conocida coloquialmente como “apretar o rechinar los dientes”. Esta articulación
se localiza entre el hueso temporal y la mandíbula y está muy relacionada con la
oclusión dentaria y con el sistema neuromuscular, haciendo que sean posibles las
funciones de masticación, deglución y fonación.

Pero una cosa es apretarlos y otra bien distinta frotarlos. Según la manera de
rechinar los dientes estamos ante dos tipos de bruxismo:
Bruxismo céntrico. El apretamiento se produce por una contracción muscular y
no desgasta los dientes, aunque la mandíbula sí que se carga, lo que provoca
molestias y dolores.
Bruxismo excéntrico. El desgaste dentario por frotamiento es mayor, pues la
persona aprieta los dientes a la vez que los mueve; sin embargo, los dolores
musculares apenas se aprecian.

Pero, además, este problema puede ocurrir de día o de noche. El bruxismo diurno
suele hacerse de manera consciente y en momentos que requieren concentración
(estudio, trabajo…); tiene mucho que ver con otros tics o manías como comerse
las uñas o morderse los labios. “Está relacionado con estímulos externos de tipo
psicosocial o ambiental —explican desde el Consejo General de Dentistas—,
mientras que el nocturno se asocia a una disfunción central neuromotora” y se
produce con movimientos mandibulares y el rechinamiento de los dientes sin darse
cuenta mientras se duerme.

¿Por qué apretamos los dientes? Detrás de esta patología, por lo general, están
el estrés, el nerviosismo, las tensiones diarias, la maloclusión (desajustes en
los dientes al abrir y cerrar la boca) o la irritabilidad muscular. Otras de las
causas principales de la enfermedad son el dolor miofascial (crónico de origen
muscular), la asimetría esquelética, patologías sistémicas como la artritis o un
trastorno degenerativo e inflamatorio de las articulaciones temporomandibulares,
según detallan los expertos.

¿Cuándo hay que acudir al especialista? Para averiguar el origen y el grado de
gravedad de esta patología, desde el Consejo General de Dentistas se recomienda
acudir al odontólogo ante los primeros síntomas:

Dolor de cabeza y cuello constantes.

Molestias en los músculos de la cara. Es común despertar con sobrecarga en
los músculos que mueven la mandíbula y en la zona situada alrededor de la oreja.

Desgaste dental.

Chasquidos al abrir o cerrar la boca.

En la visita anual al dentista se podrán detectar otros signos de bruxismo
menos apreciables para la población general, como mordisqueos en el borde de la
lengua. También son importantes las revisiones infantiles, pues esta patología
es muy habitual en los niños, aunque rara vez tienen molestias.

Consecuencias a largo plazo del bruxismo:

Los especialistas realizarán diversas pruebas, como modelos articulados de la
cavidad oral, radiografías y resonancias magnéticas, con el fin de valorar el
problema y aplicar un tratamiento correcto y personalizado para mejorar la
calidad de vida del paciente y evitar que se complique la enfermedad y derive en
problemas mayores. Y es que, además de ser causa indirecta de otras enfermedades
dentales, como la gingivitis y la periodontitis, el bruxismo puede provocar
otros daños en diversas partes del cuerpo:
Alteraciones en el esmalte dental.
Fractura en algunas piezas, pérdida de dientes y muelas planas.
Dientes sensibles al frío o calor.
Heridas en las encías.
Mal aliento.
Trastornos de la ATM, como incomodidad y molestias al abrir la boca, lo de
puede conllevar dificultad para masticar e incluso para hablar.
Problemas graves derivados de la pérdida dental y la afectación del aparato
masticatorio: dificultades nutritivas, malas digestiones, úlceras de estómago
e, incluso, depresión.
Dolor de espalda o de hombro.
Problemas de oído, como dolores sin infección, pitidos, vértigos o mareos.
Problemas de sueño: microdespertares con sensación de cansancio diurno,
insomnio…

Cómo dejar de apretar los dientes:

El tratamiento para evitar apretar los dientes es multidisciplinar. El dentista
experto en patología maxilofacial será el profesional que recomiende el
tratamiento más adecuado a cada paciente, según el problema. Pero también pueden
intervenir otros especialistas como ortodoncistas, otorrinos, cirujanos
maxilofaciales, fisioterapeutas y psicólogos.

Férula de descarga. Esta pieza semirrígida de resina que se usa durante el
sueño nocturno entre las arcadas superior e inferior para evitar su rozamiento
es lo más habitual para abordar el bruxismo. Tiene como objetivo reposicionar
los cóndilos a su posición de relación céntrica y relajar los músculos de manera
progresiva. Al mismo tiempo, disminuye la tendencia a apretar los dientes y
protege a los dientes del desgaste. Otros tratamientos médicos para el bruxismo
son la ortodoncia, la coronoplastia y la cirugía de la mandíbula (en casos
extremos).

Fármacos. Analgésicos y antiinflamatorios disminuyen la inflamación y las
molestias típicas de esta patología.

Fisioterapia. El fisioterapeuta ayudará a trabajar una serie de procedimientos
para proteger y recuperar la función de la articulación de la mandíbula y
corregir defectos posturales con: cinesioterapia, mecanoterapia, masoterapia y
electroterapia.

Hábitos saludables. Adoptar unos hábitos alimenticios adecuados también
contribuye a tratar el bruxismo, así como evitar una vida sedentaria y practicar
actividad física con frecuencia para reducir el estrés.

01/08/2020

Este es un Comunicado de prensa de Andreas Kalcker para la opinión pública en el Perú con fecha de hoy 28 de Julio del 2020.

Hagamos que se llegue al fondo de este asunto .

Nuestras vidas y la de nuestros seres queridos dependen de ello .

04/03/2020

*CAMPAÑA* *DE* *SALUD*

Si ud presenta alguna enfermedad diagnosticada por la ciencia médica (infecciosa autoinmune desgenerativa o neoplásica ) y estas cansad@ de tomar medicamentos
Te espero esté domingo 8 de marzo de 2pm a 7pm y le pongas fin a los medicamentos
Con la novedosa terapia *vibración* *coopcyle* *bacteria*
Visitame en
Calle las flores
MZ j lt B2
Lurigancho chosica (cerro camote)
Informes +51 926 858 409
Toniel

06/11/2019

Domingo 10 de noviembre campaña de MASAJE anti stres
Por campana 20% de dsct

Diagnóstico de contracturas y evaluación de postura gratuita
Informes
Celular 915 946 950
926858409

Dirección

Calle Chinchón 907 San Isidro
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 10:00 - 19:00

Teléfono

+51982094506

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro holístico fisanar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría