CAPS - Centro De Atención Psicosocial

CAPS - Centro De Atención Psicosocial Organización especializada de salud mental y derechos humanos. Promueve el bienestar emocional y el desarrollo humano a través de un abordaje psicosocial.

El CENTRO DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL – CAPS, es una asociación civil sin fines de lucro que se constituye con fines humanitarios y científicos para la promoción de la salud mental y los derechos humanos, su objeto social es contribuir a la recuperación psicosocial, la salud mental y el bienestar integral de las personas afectadas por la violencia política y social. Tiene como objetivos principales:

Atender las secuelas psicosociales de las personas, grupos y comunidades afectadas por la tortura y la violencia política y social. Fortalecer las capacidades de redes e instituciones de salud mental y derechos humanos, en su trabajo de rehabilitación, promoción de la salud mental y prevención de la tortura y otras formas de violencia. Sensibilizar a la opinión pública y a la sociedad civil acerca de las relaciones de violencia social, económica y cultural que perduran en nuestro país, las causas y efectos psicosociales de la violencia política, así como la importancia de la plena vigencia de los derechos humanos. Incidir en políticas públicas de los organismos del Estado para que la población en riesgo y vulnerada en sus derechos logre acceder a servicios de calidad en promoción y tratamiento de la salud mental y puedan ejercer sus derechos fundamentales. Producir conocimiento en base a las intervenciones de atención y promoción de la salud mental con la población atendida que sea sistematizado y transferible.

25/07/2025


En CAPS, tu bienestar emocional y mental es nuestra prioridad.
Contamos con 𝐂𝐀𝐏𝐒 𝐓𝐞 𝐀𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞, un programa abierto al público en general, donde recibirás atención especializada en:
✔️ Manejo de experiencias traumáticas
✔️ Violencia contra la mujer
✔️ Procesos de duelo y duelo migratorio
✔️ Problemas familiares y de vínculos
Somos un equipo comprometido en acompañarte con calidez y profesionalismo.
📲 Contáctanos por llamada o WhatsApp al 936 583 433

La disciplina positiva enseña, guía y fortalece el vínculo con tus hijos e hijas. No se trata de castigar, sino de acomp...
24/07/2025

La disciplina positiva enseña, guía y fortalece el vínculo con tus hijos e hijas. No se trata de castigar, sino de acompañar con firmeza y empatía.

Conoce más sobre disciplina positiva que UNICEF Perú nos muestra aqui: https://www.unicef.org/peru/Crianza

10/07/2025

🔴
ConferenciaDePrensa
Familiares de víctimas y organismos de ddhh rechazan de amnistía.

10/07/2025

🔴 | Conferencia de prensa
El ha aprobado la ley de amnistía que abre las puertas a la impunidad.
Familiares de víctimas del conflicto armado interno y organismos de derechos humanos alzamos la voz ante este grave retroceso.
⚠️ Más de 150 sentencias y 600 procesos judiciales quedarían sin justicia.
📅 Hoy 10 de julio
🕙 10:00 a.m.
📍 CNDDHH – Jr. Pezet y Monel 2467, Lince

🔴  Violencia, criminalidad e impacto en la salud mental📅 Jueves 03 de julio🕕 6:00 p. m. (hora Perú)💻 Vía Zoom📍¿Cómo afec...
27/06/2025

🔴
Violencia, criminalidad e impacto en la salud mental
📅 Jueves 03 de julio
🕕 6:00 p. m. (hora Perú)
💻 Vía Zoom

📍¿Cómo afecta la inseguridad y el crimen organizado a la salud mental de nuestras niñas, niños y adolescentes?

Desde el Grupo de Trabajo de Salud Mental de la CNDDHH te invitamos a reflexionar sobre esta realidad que vivimos día a día. Contaremos con testimonios de adolescentes, aportes de especialistas en psicología, derecho y educación, y propuestas para políticas públicas urgentes.

👥 Participan:
🎤 Estudiantes de Chorrillos, Ventanilla y Huánuco
👩🏽‍⚕ Camila Sánchez – Licenciada en Psicología
⚖ Germán Vargas – Abogado de Paz y Esperanza
📚 Patricia Correa – Educadora de Aprendizaje con Bienestar
🎙 Modera: Tania Pariona - Secretaria Ejecutiva de la CNDDHH

🔗 ¡Inscríbete y únete a la conversación!
👉 https://forms.gle/Qy5G4xMmCtnKSKP46

Organiza: Grupo de Trabajo de Salud Mental – CNDDHH

26/06/2025

💡 ¿Sabías que la trata de personas es una de las formas más graves de violencia?
Engañar, manipular o forzar a alguien para explotarlo no solo es un delito: es una violación directa a su dignidad y libertad.
👎 Reduce a las personas a objetos.
⚠️ Rompe su derecho a vivir sin violencia.
▶️ Conoce más: https://calandriaperu.wixstudio.com/limalibredetrata
👉 El proyecto “Ciudadanía activa, articulación interinstitucional y políticas públicas locales para la prevención y atención de la trata en mujeres, adolescentes y niñas en Lima Norte” cuenta con el apoyo de la y es ejecutado por el consorcio conformado por Alternativa, Calandria y CESIP.

26/06/2025

📢 ¡Atención, ! 📢

🗓️ Este 27 y 28 de junio, realizaremos una campaña de inscripciones en el Registro Único de Víctimas (RUV).

👉 Si sufriste afectaciones durante el periodo de violencia 1980-2000, acércate al auditorio de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.

¡Te esperamos!

26/06/2025
 📣 Hoy es 26 de junio, el 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐀𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐕𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐨𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚. Este grave delito contra la dignida...
26/06/2025


📣 Hoy es 26 de junio, el 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐀𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐕𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐨𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚. Este grave delito contra la dignidad de cualquier persona es central en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Combatir la tortura y los tratos crueles, inhumanos y humillantes de los Estados y los movimientos sociopolíticos que ejercen violencia y terror sobre la ciudadanía es la piedra fundacional del sentido institucional del CAPS. Nuestro ámbito es la recuperación de las personas afectadas por la tortura y el fortalecimiento psicosocial de individuos, familias, asociaciones y comunidades. 🙌🏻
📌Hoy 26 de junio es un momento para renovar nuestro compromiso, cada uno desde su lugar de reflexión y acción, por el ejercicio de todas las personas del derecho a ser respetadas y reconocidas en su integridad física y mental, su dignidad y la singularidad de su proyecto de vida.🫂

🔴  El Congreso de la República del Perú quiere otorgar amnistía a violadores de derechos humanos.Rechazamos el dictamen ...
10/06/2025

🔴
El Congreso de la República del Perú quiere otorgar amnistía a violadores de derechos humanos.
Rechazamos el dictamen que propone amnistía a miembros de las FF. AA, PNP y Comités de Autodefensa procesados por crímenes como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y torturas durante el conflicto armado interno.

❌ Esto es darle la espalda a las familias de las víctimas, que llevan más de 40 años esperando justicia.

08/06/2025

Tendamos puentes que unan a todas las personas…

🚨 El Congreso contra las mujeres 🚨Américo Gonza, Lucinda Vásquez y Waldemar Cerrón han propuesto eliminar los Centros de...
03/06/2025

🚨 El Congreso contra las mujeres 🚨

Américo Gonza, Lucinda Vásquez y Waldemar Cerrón han propuesto eliminar los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y reemplazarlos por un nuevo organismo que solo brindaría asesoría legal, sin acompañamiento psicológico ni social.

⚠️ La Comisión de Justicia ya aprobó el dictamen. Ahora, la Comisión de la Mujer ha solicitado revisarlo antes de que avance al Pleno del Congreso.

Alertamos que eliminar los es dejar desprotegidas a las víctimas de violencia.

📣 ¡Exigimos al Congreso de la República del Perú que no retroceda en la protección de los derechos humanos!

Dirección

Jirón Caracas 2380, Jesús María
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:45
Martes 09:00 - 15:45
Miércoles 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 15:45

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAPS - Centro De Atención Psicosocial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAPS - Centro De Atención Psicosocial:

Compartir