CAPS - Centro De Atención Psicosocial

CAPS - Centro De Atención Psicosocial Organización especializada de salud mental y derechos humanos. Promueve el bienestar emocional y el desarrollo humano a través de un abordaje psicosocial.

El CENTRO DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL – CAPS, es una asociación civil sin fines de lucro que se constituye con fines humanitarios y científicos para la promoción de la salud mental y los derechos humanos, su objeto social es contribuir a la recuperación psicosocial, la salud mental y el bienestar integral de las personas afectadas por la violencia política y social. Tiene como objetivos principales:

Atender las secuelas psicosociales de las personas, grupos y comunidades afectadas por la tortura y la violencia política y social. Fortalecer las capacidades de redes e instituciones de salud mental y derechos humanos, en su trabajo de rehabilitación, promoción de la salud mental y prevención de la tortura y otras formas de violencia. Sensibilizar a la opinión pública y a la sociedad civil acerca de las relaciones de violencia social, económica y cultural que perduran en nuestro país, las causas y efectos psicosociales de la violencia política, así como la importancia de la plena vigencia de los derechos humanos. Incidir en políticas públicas de los organismos del Estado para que la población en riesgo y vulnerada en sus derechos logre acceder a servicios de calidad en promoción y tratamiento de la salud mental y puedan ejercer sus derechos fundamentales. Producir conocimiento en base a las intervenciones de atención y promoción de la salud mental con la población atendida que sea sistematizado y transferible.

23/09/2025
23/09/2025

| La explotación sexual deja huellas profundas en la salud mental: ansiedad, depresión, sentimientos de culpa y un dolor que muchas veces se vive en silencio. Hoy desde el Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú levantamos la voz para decir: no más explotación sexual, no más silencio. La salud mental también se construye desde la protección, la justicia y la empatía. 💙

23/09/2025
23/09/2025

🗓️ | Hoy, en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres y Niñxs, exigimos respuestas y acciones concretas de las autoridades 🚨 para enfrentar esta problemática, que día a día destruye infancias y trunca proyectos de vida 📣. Seguiremos alzando la voz por nuestro derecho a vidas libres de violencias ✊🏿

23/09/2025

✨🙌 Hoy celebramos el Día de la Juventud ✨🙌

Su energía, creatividad y pasión son la fuerza que impulsa cambios positivos en nuestro país. 🌍💡

Desde CEDRO, reconocemos el poder transformador de los jóvenes peruanos y su capacidad para construir un futuro con más oportunidades, inclusión y bienestar. 💙

Cada niña merece la oportunidad de crecer con posibilidades y construir su futuro, no ser madre en la infancia. Cuando p...
23/09/2025

Cada niña merece la oportunidad de crecer con posibilidades y construir su futuro, no ser madre en la infancia.

Cuando protegemos sus derechos, garantizamos educación y acceso a la salud, las niñas pueden prosperar.

📣 En la semana de prevención del embarazo adolescente en América Latina, la OPS recuerda que es hora de poner fin al embarazo infantil 📣

https://www.paho.org/es/campanas/semana-prevencion-embarazo-adolescente-2025

La Semana de prevención del embarazo adolescente en América Latina 2025 se celebra del 15 al 20 de septiembre. El lema de este año es "Pongamos fin al embarazo infantil".Cada año, miles de niñas de 10 a 14 años en América Latina y el Caribe enfrentan embarazos que ponen en riesgo su salud, ed...

15/09/2025
Caps, te Atiende.Programa especializado en atención psicoterapéutico.
15/09/2025

Caps, te Atiende.
Programa especializado en atención psicoterapéutico.

10/09/2025
10/09/2025
10/09/2025

Hoy es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio 🎗️

*Y este es nuestro principal y más silenciado reto como país: ¡Necesitamos enfocarnos en las juventudes! *

Las cifras no mienten. Son una alerta roja. Nuestro último informe de políticas públicas en salud mental revela datos alarmantes.

🚨 El 73.5% de todos los intentos de suicidio en Perú son de jóvenes entre 10 y 29 años.
💔 La mitad de todas las muertes por suicidio reportadas de la última década ocurrieron en los últimos tres años.

El silencio y la inacción no deberían ser una opción. Sin embargo, tras un intento, 4 de cada 5 personas no recibe seguimiento del sistema de salud. Un eslabón roto que sabemos bien cuesta vidas.

Desde libremente.pe proponemos un cambio real. No basado en opiniones, sino en evidencia. Nuestro reporte señala 3 acciones que consideramos urgentes e impostergables:

1️⃣ Crear una instancia de gobernanza unificada para articular una respuesta nacional, coherente y efectiva frente al suicidio con foco en juventudes.
2️⃣ Establecer un sistema nacional de seguimiento post-intento que garantice atención en salud mental en un plazo no mayor a 7 días.
3️⃣ Convertir al sistema educativo en su totalidad (colegios, pero también institutos y universidades) en un eje para el bienestar psicosocial y la prevención de manera organizada y coordinada.

La buena voluntad no es suficiente. Necesitamos políticas públicas informadas. Por eso hemos condensado la evidencia disponible en un documento clave para el debate nacional

Dirección

Jirón Caracas 2380, Jesús María
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:45
Martes 09:00 - 15:45
Miércoles 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 15:45

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAPS - Centro De Atención Psicosocial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAPS - Centro De Atención Psicosocial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram