11/05/2025
Feliz Día se la Madre 2025
DISCURSO DIA DE LA MADRE. FECHA: 09/05/2025
DR. MIGUEL ANGEL MUÑOZ MALCA
Enseñarás
Enseñarás a volar... pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar... pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir... pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar... pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar... pero no pensarán como tú.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen...
¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido!
Madre Teresa de Calcuta
El Día de la Madre tiene raíces ancestrales en Grecia y Roma, donde se celebraban fiestas en honor a la diosa Rea y Cibeles, respectivamente. En el siglo XIX, ¡de eso no queda duda ustedes son unas diosas hasta la actualidad! en Estados Unidos, activistas como Julia Ward y Anna Jarvis impulsaron la creación de un día para honrar a las madres, que fue oficializado en 1914 por el presidente Woodrow Wilson como el segundo domingo de mayo. En Perú, la celebración fue impulsada por un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1924, y se oficializó en 1926.
Y es así que en cada rincón de nuestro Perú, cada segundo domingo de mayo celebramos el día de la madre, un día que nos permite reflexionar no solo como nos portamos como hijos o hijas, por que como dice la canción hasta Dios para ser hombre necesito a su madre, las madres juega un rol crucial en la sociedad …..de ahí viene un viejo dicho que dice si quieres corromper una sociedad, corrompe a sus mujeres - por legado antropológico quien creen que educa a los hijos el papá o la mamá?
en la época de las cavernas las mamas como ahora enseñaban a sus hijos por ejemplo, esto es comestible, este animal es peligroso, etc. Ese sonso que anda por ahí es tu papá……por que el papa salía a cazar para poder alimentar a su hogar. Y así avanzado las generaciones de igual forma el papa salía a trabajar y la mamá se queda en casa enseñando a los hijos a escribir a leer.
Dicho todo esto los invito a la reflexión sobré que modelo de sociedad queremos heredar, que hijos e hijas estamos pariendo para las futuras generaciones. Mas allá del amor de madre necesitamos formar hombres y mujeres comprometidos con problemas como inseguridad, cambio climático. Ayer el Papá León XIV en su discurso menciono varias veces la palabra paz. - También menciono a Chiclayo. La cuidad de la amistad, a la cual duele verla tomada por bandas criminales organizadas como ahora ya todo el territorio nacional, Sin embargo ¡Hoy! nuestro Perú esta en los ojos del mundo y tenemos la posibilidad de marcar un antes y un después. Pedirles como siempre lo hago, seamos agentes de cambio donde nos encontremos las pequeñas cosas que podamos hacer tienen impacto en nuestra vida, en nuestra familia y en la sociedad, un gesto, una palabra muchas veces son armas mas poderosas que las que se usa en las guerras, dejemos la venganza, trabajemos unidos para lograra heredar un establecimiento de salud cada día mejor, a esta sociedad de Chilca que tanto lo necesita.
Debemos competir menos y admirarnos mas. - Aprendiendo a Reconocernos todos valiosos!
¡Feliz día de la madre! bendiciones y éxitos siempre! para cada una de ustedes.